El Aciclovir es una crema compuesta por la sustancia del mismo nombre, y que es comúnmente utilizada para el tratamiento relacionado con el herpes simple en zonas como el labio o la piel de la cara, y el herpes que aparece en la parte de los genitales.
Antes de empezar a utilizar esta crema, es importante conocer sus beneficios, indicaciones y modo de uso, para así poder evitar los posibles efectos secundarios.
¿Para qué sirve el Aciclovir crema?
Este medicamento no previene ni elimina el herpes, simplemente ayuda a evitar la propagación para que el herpes (que suele desaparecer por sí solo en un período de dos semanas o menos) no se extienda más alrededor de la zona afectada ni los síntomas sigan incrementando en intensidad, es decir que evita el incremento de la picazón y sensibilidad a causa de la irritación.
Es ideal empezar a aplicarlo justo cuando están apareciendo las primeras señales de infección, las cuales son picazón en la respectiva área afectada, irritación, seguido por la aparición de ampollas.
Si se coloca el medicamento de uso tópico al comenzar a sentir los síntomas, es más fácil que el medicamento actúe correctamente sobre la zona afectada, deteniendo su evolución y expansión, permitiendo que desaparezca con mayor rapidez.
No es recomendable esperar que se extienda demasiado, ya que esto hará que sea más lento el proceso de recuperación y la zona afectada será más grande, así como los síntomas serán más fuertes e incómodos para el paciente.
¿Quiénes pueden usar Aciclovir crema?
El Aciclovir en crema puede ser usado por niños y adultos sin prescripción médica. Lo único que debe tener presente el usuario es el cuidado de no ser alérgico al componente principal del medicamento (Aciclovir), al Valtrex, ni a ninguna de las otras sustancias que componen a este producto farmacéutico.
En caso de estar consumiendo algún medicamento como vitaminas o suplementos de forma constante, se debe informar previamente a un especialista que corrobore que puede usarse la crema sin problema. Igualmente, en caso de mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben consultar con un médico el uso y cantidad diaria que se puede aplicar de este producto.
La crema debe ser utilizada solamente sobre la piel, impidiendo que caiga en el interior de los ojos, la nariz o la boca. Es importante mantenerlo alejado del alcance de los niños, para que no pueda ser aplicado sin supervisión de un adulto.
¿Cómo se usa el Aciclovir en crema?
Este producto se debe aplicar de forma constante, 5 veces al día por un período de 4 días. Se puede usar sin importar el nivel al que haya avanzado el brote, sin embargo, como se explicó anteriormente, lo recomendable es aplicarlo cuando se empiecen a notar los síntomas, ya que esto permitirá que el medicamento tópico actúe más rápidamente sobre la zona afectada.
No se recomienda exceder ni disminuir la cantidad recomendada para aplicar en la zona, ya que esto puede resultar contraproducente.
Si se aplica la crema de forma inconstante o menos veces de las indicadas, no se puede asegurar una rápida recuperación y al igual que con cualquier medicamento, no es adecuado exceder la cantidad estipulada ya que podría afectar la zona en cuestión.
La crema debe ser aplicada de manera uniforme a lo largo de toda la parte del cuerpo donde se esté propagando el herpes, esto debería reducir los síntomas durante los días de tratamiento. En el caso de que el herpes no mejore, se debe consultar con un médico especialista para cambiar el tratamiento.
Precaución
No debe aplicarse la crema en zonas que no estén afectadas por la enfermedad, ni en lesiones o marcas provocadas con anterioridad por otro caso de herpes ya curado.
Es importante que tanto las manos de la persona que vaya a aplicar la crema, como la zona afectada donde se colocará, estén limpias y secas. Se debe aplicar frotando la zona hasta que la crema desaparezca y luego mantenerla descubierta, sin cubrirla con ropa o parches para que el cuerpo pueda absorberla.
Luego de aplicar el producto, el paciente debe lavarse bien las manos para sacar cualquier residuo de la crema que pueda quedarle, esto con el fin de evitar que por error caiga crema dentro de los ojos o la boca.
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar este medicamento?
El Aciclovir en crema puede ocasionar ciertos efectos secundarios leves, que no deben crear preocupación, como por ejemplo labios secos o rotos, piel reseca, la cual puede comenzar a pelarse en caso extremo, irritación en la piel, así como enrojecimiento en la zona donde se aplicó el producto.
Por otra parte, existen otros efectos adversos que pueden aparecer, los cuales no son comunes, pero si llegan a aparecer pueden crear consecuencias importantes en la salud, estos son:
- Erupción y picazón en la piel.
- Dificultades para respirar y tragar, debido a una inflamación en la zona de la garganta.
- Inflamación de ciertas áreas de la cara como los labios y ojos.
- Inflamación de manos, pies, tobillos o piernas.
- Urticarias.
En caso de percibir alguno de estos síntomas mencionados, se debe acudir inmediatamente a un centro médico para ser atendido por un especialista. Si por error se ha ingerido en medicamento por vía oral, igualmente se debe llevar a la persona en cuestión de emergencia al centro médico más cercano.
Conservación del medicamento
Es importante, para mantener el medicamento en buen estado, guardarlo siempre dentro de su empaque y a temperatura ambiente, alejado de espacios calurosos o húmedos (no guardarlo en el carro ni dentro del baño donde está sujeto humedad y cambios constantes de temperatura).
Una vez que ha caducado el producto, debe ser desechado adecuadamente. No debe ser aplicado luego de su fecha de expiración por ningún motivo, esto puede resultar contraproducente para la zona infectada.
Como todo medicamento, la manera en que es almacenado durante su tiempo de vida útil es de gran importancia, ya que cualquier alteración en alguno de los factores ya mencionados (como la humedad y la temperatura) puede traer consigo alteraciones de cualquier tipo en el producto, haciendo que se dañe antes de tiempo y ocasionando problemas al ser aplicado en la infección.