El ajonjolí, también conocido como sésamo, es una semilla que se obtiene de una planta de origen africano, cuyo nombre científico es Sesamun indicum L. Dicha semilla posee una cantidad enorme de beneficios, es por ello que su consumo es altamente reconocido.
Entre los beneficios más destacados que se conocen acerca del consumo del ajonjolí se encuentra que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combatir el estrés, así como también aporta la energía necesaria para realizar las diversas actividades del día a día.
Beneficios del ajonjolí
El ajonjolí contiene vitaminas y minerales que resultan beneficiosos para la salud, por esta razón se recomienda incluirlo en la dieta diaria, para así aprovechar las múltiples bondades que proporciona al organismo, las cuales son:
Reduce el colesterol
Gracias a su contenido de Omega 3 y Omega 6, el consumo de ajonjolí reduce los niveles de colesterol en la sangre de una manera muy efectiva. Además, estas semillas poseen lecitina, un ácido graso que diluye las grasas, lo cual ayuda a que éstas no se adhieran a las paredes de las arterias.
Mejora el funcionamiento digestivo
El ajonjolí posee un alto contenido de fibra que mejora el funcionamiento del sistema digestivo, puesto que ayuda a prevenir el estreñimiento y algunas enfermedades del tracto digestivo. Para ello sólo se debe agregar a las comidas de manera regular.
Fortalece huesos y dientes
Estas maravillosas semillas poseen calcio y fósforo, incluso más que la leche, lo cual resulta excelente para el fortalecimiento de huesos y dientes, es por ello que se recomienda su consumo para evitar enfermedades como la osteoporosis.
Previene enfermedades cardiovasculares
El consumo frecuente de ajonjolí, bien sea mezclado en ensaladas, salsas o como aderezo, ayuda a mejorar las funciones del sistema cardiovascular, lo cual permite prevenir trastornos como la enfermedad coronaria, la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca, entre otras.
Combate la anemia
El ajonjolí posee un alto contenido de hierro, un mineral indispensable para transportar el oxígeno y dioxido de carbono en la sangre. Es por ello que se recomienda el consumo de esta semilla en personas que sufren de anemia, puesto que ayuda a combatirla y prevenirla.
Ayuda a conservar el peso ideal
El consumo de ajonjolí puede dejar sensación de llenura por su alto contenido en fibra, es por ello que resulta excelente incluirlo en las dietas para conservar el peso ideal.
Previene el envejecimiento prematuro
Esta maravillosa semilla es un potente antioxidante, gracias a su alto contenido de vitamina E, la cual ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el cáncer.
Otras bondades del ajonjolí
Los múltiples beneficios que puede proporcionar al organismo esta semilla, son maravillosos para la salud, por eso es recomendable incluirlo en la dieta en ensaladas, salsas, aderezos, así como también se aconseja el aceite de ajonjolí en ayunas, para una mejor absorción de sus nutrientes.
Entre otras de sus bondades, se tienen:
- Mejora la memoria.
- Ayuda a eliminar hongos y bacterias.
- Protege el hígado y previene las migrañas causadas por problemas de este órgano.
- Mantiene los músculos relajados.
- Elimina toxinas.
- Disminuye la ansiedad, el estrés y la fatiga.
- Previene los problemas del sueño.
- Favorece el funcionamiento de los músculos.
Propiedades del ajonjolí tostado
El valor nutricional del ajonjolí tostado es realmente interesante, esta semilla contiene los siguientes componentes:
- Acidos grasos insaturados.
- Lecitina.
- Magnesio.
- Calcio.
- Fósforo.
- Zinc.
- Metionina.
- Vitaminas: B1, B9 y E.
- Proteína vegetal.
- Fibra.
Además, dicha semilla también posee las siguientes propiedades curativas:
- Antioxidante.
- Antimicrobiana.
- Antifúngica.
- Relajante.
- Depurativa.
- Energética.
- Laxante.
- Tranquilizante.
¿Cómo consumir el ajonjolí?
Las semillas de la planta de ajonjolí, poseen diversas virtudes terapéuticas que se deben aprovechar al máximo. Se pueden combinar con ensaladas, yogures, sopas, batidos, panes, vegetales cocidos, así como también con otros cereales o simplemente como aderezo en las comidas.
¿Cómo se prepara el ajonjolí?
Las semillas de ajonjolí son tan nobles, que se pueden mezclar tanto en comidas saladas como dulces, para así poder disfrutar de su rico sabor y aprovechar sus nutrientes, para ello es necesario tostar las semillas y luego triturarlas de la siguiente manera:
- Con el uso de un colador, lavar bien las semillas, luego dejar escurrir.
- Tostar a fuego lento en una cacerola sin aceite.
- Remover con una espátula para que se tuesten todas las semillas.
- Triturar las semillas previamente tostadas en un mortero.
Es importante mencionar que las semillas no pueden cambiar de color, y que no se deben dejar quemar, ya que pierden sus nutrientes.
Leche de ajonjolí, muy nutritiva y saludable
La leche de ajonjolí es rica en vitaminas y minerales. Además, aporta proteínas y ácidos grasos insaturados necesarios para el organismo. Por ser de origen vegetal, es libre de lactosa, la cual es recomendada para aquellas personas que son intolerantes a ésta.
Para preparar esta rica bebida, se deben seguir los siguientes pasos:
- Remojar una taza de semillas de ajonjolí en agua por 6 horas.
- Luego, cuando el agua se observe oscura, se cuelan las semillas.
- Después se trituran las semillas.
- Posteriormente, se pasa por la licuadora y se va añadiendo agua hasta alcanzar el litro.
- Por último, se cuela para que la leche quede sin restos de semillas.
Esta leche es mucho más espesa que la leche de vaca y su sabor es parecido al del maní. Es importante tener en cuenta que la leche de ajonjolí debe consumirse antes de los 3 días de su preparación, pues la misma se oxida y no es recomendable consumirla pasado ese tiempo.
Agua de ajonjolí para amamantar
La leche materna es muy importante durante los primeros 6 meses de vida del bebé, pues a través de ésta, la madre le pasa los nutrientes al bebé, con la finalidad de que su sistema inmunológico se fortalezca y lo pueda proteger de enfermedades futuras.
Muchas veces, hay madres que no producen la suficiente leche y deben recurrir al consumo de otros líquidos para alimentar al bebé. Cuando se presentan este tipo de problemas, se recomienda beber agua de ajonjolí.
El agua de ajonjolí trae excelentes beneficios para el bebé que está en crecimiento, debido a que es rica en calcio. Además, gracias a sus propiedades relajantes, esta bebida disminuye el estrés de la madre, lo cual ayuda en la producción de leche.
¿Para qué sirve el ajonjolí en ayunas?
Las semillas de ajonjolí son una rica fuente de nutrientes que debe ser aprovechada al máximo; si son consumidas en ayunas, las vitaminas y minerales serán más fáciles de asimilar. Para ello se recomienda tomar una cucharada de semillas de ajonjolí en ayunas, las cuales se deben masticar muy bien para poder digerir sus nutrientes.
Por otro lado, si lo prefiere puede tomarse una cucharada de aceite de ajonjolí, de esta manera también podrá disfrutar de sus propiedades curativas. Además de absorber mejor sus nutrientes, le ayudará a reducir su peso.
Contraindicaciones para el consumo de ajonjolí
Estas semillas naturales poseen importantes beneficios para la salud, sin embargo, es necesario conocer que existen ciertos casos en los que ingerirlas no resulta favorable. Entre los casos donde se contraindica el consumo de ajonjolí se destacan:
- Personas con diarrea: el alto contenido de fibra de esta semilla es totalmente contraproducente para aquellos que padecen de diarrea, por lo tanto, lo más recomendable es evitar su consumo hasta que esta afección termine.
- Personas alérgicas: aunque no se conocen de casos numerosos en los cuales el ajonjolí sea un riesgo, es necesario tener en cuenta que es posible padecer alergia o sensibilidad a su consumo. Por lo tanto, si se conoce de esta reacción es necesario evitar la ingesta de esta semilla, para así evitar sus efectos colaterales.
Efectos adversos por el consumo de ajonjolí
Es conocido que el consumo de ajonjolí no ocasiona reacciones adversas significativas, sin embargo, si se ingiere este alimento sin tener en cuenta las contraindicaciones es posible presentar los siguientes efectos secundarios:
- Sarpullidos en la cara y el cuerpo,
- Comezón.
- Irritaciones en la piel.
- Indigestión estomacal.
- Gases.
- Otros.
¿Se recomienda consumir ajonjolí?
El ajonjolí contiene una alta gama de nutrientes para el organismo, que benefician la salud, por lo que su consumo se recomienda con el objetivo de tratar y evitar algunas enfermedades.
Además, su consumo permite mantener el peso ideal, una piel más hidratada y sana, entre otros. Sólo se necesita ser creativo en la cocina y comenzar a preparar diferentes platos para degustar de su sabor y disfrutar de todos sus beneficios.
Por otro lado, también recomendable consultar con un médico especialista en nutrición, con el objetivo de que este indique cuál es la frecuencia de consumo adecuada, puesto que puede variar con ciertos individuos.