Belleza y Salud
Para Qué Sirve La Amoxicilina

Uno de los antibióticos más utilizados y efectivos es la amoxicilina, se trata de un medicamento semisintético de gran poder para atacar las infecciones tanto en humanos como en animales, el cual es derivado de la penicilina, lo que hace que este medicamento sea realmente efectivo para la eliminación de las bacterianas.
La amoxicilina es un fármaco utilizado para combatir muchos tipos de bacterias, por lo tanto, se usa para infecciones comunes, infecciones gastrointestinales, ciertas enfermedades de transmisión sexual, infecciones respiratorias y un sinfín de infecciones y enfermedades como:
- Bronquitis, sinusitis u otitis y neumonía.
- Enfermedad de Lyme, la cual es una enfermedad infecciosa.
- infecciones en la piel.
- infecciones en las vías urinarias como la cistitis.
- infecciones gastrointestinales.
Este medicamento viene en muchas presentaciones, pero las más usadas suelen ser los comprimidos, capsulas o soluciones por vía oral y pueden venir en concentraciones de 250mg y 500mg. El doctor deberá hacer la receta médica antes de empezar un tratamiento con este medicamento, ya que su uso es bajo vigilancia médica.
Existe un medicamento que se combina con la amoxicilina el cual es el ácido clavulánico, este forma parte de los fármacos inhibidores de beta-lactamasa. Si deseas aprender más acerca de este medicamento no dudes en seguir leyendo este interesante artículo.
¿Para qué sirve la amoxicilina con acido clavulánico?
El ácido clavulánico pertenece al grupo de los medicamentos que inhiben las enzimas beta-lactamasa, que son las encargadas de destruir el anillo beta lactámico de los antibióticos, por esta razón se combina con la amoxicilina, para que estas enzimas no destruyan este medicamento.
La combinación de la amoxicilina con el ácido clavulánico ayuda a combatir infecciones de muchos tipos, siendo este medicamento mucho más efectivo que la amoxicilina tradicional.
Tratamiento para infecciones pulmonares
Se emplea la amoxicilina con ácido clavulánico para infecciones de amígdalas y faringe, que principalmente son por causas virales. La bronquitis aguda y la neumonía también se combaten con este fármaco.
Tratamiento para infecciones por transmisión sexual
Se utiliza este medicamento para combatir las bacterias que se transmiten por el contacto sexual y crean infecciones, tal como la sífilis (Treponema pallidum), clamidia (Chlamydia) y la gonorrea (Neisseria gonorrhoeae).
¿Para qué sirve la amoxicilina de 500mg? Muchas personas se han preguntado esto y la respuesta es que la dosis de 500mg de amoxicilina es más efectiva y rápida para combatir las infecciones.
Esta dosis sirve para combatir las infecciones anteriormente mencionadas
- Bronquitis.
- Neumonía.
- Infecciones en los oídos.
- Infecciones en la nariz y garganta.
- Infecciones cutáneas.
- infecciones de las vías urinarias.
- Enfermedades de transmisión sexual especialmente la gonorrea.
El medicamento amoxicilina de 500mg se encuentra en varias presentaciones como: cápsulas, tabletas masticables, comprimidos, y gotas pediátricas.
Esta dosis no solo es prescrita para combatir las enfermedades ya mencionadas, también se toman para evitar contraer infecciones (bajo vigilancia médica) y para mujeres embarazadas que por contacto sexual hayan obtenido una enfermedad como la clamidia (también bajo vigilancia médica).
En el mercado aparte de la amoxicilina simple, con ácido clavulánico encontramos también la amoxicilina con bromhexina, te estarás preguntando ¿para qué sirve la amoxicilina con bromhexina?
La bromhexina es un expectorante sintético que proviene de la sustancia vasicina (componente o sustancia de la planta Justicia adhatoda) el cual tiene la tarea de diluir los mocos que se acumulan en las vías respiratorias y permite la expulsión de la flema.
La combinación de estos dos medicamentos ayuda a combatir las bacterias que provocan algunas infecciones en las vías respiratorias y que producen mucha mucosidad en los bronquios tales como
- La bronquitis el cual es una inflamación de los bronquios que afecta tanto a los pulmones como la garganta y la nariz. Esta puede ser crónica o aguda.
- La neumonía la cual es una infección que afecta los alveolos pulmonares e inflama los tejidos que forman los pulmones.
- La bronconeumonía que afecta tanto los bronquios como los espacios alveolares de los pulmones.
- La faringitis que viene siendo una inflamación de la faringe.
¿Para qué sirve la amoxicilina pediátrica?
Los niños están expuestos a millones de bacterias por lo que suelen enfermarse con gran regularidad, y en algunos casos con grandes infecciones por lo que los padres recurren a menudo a la amoxicilina pediátrica, esta actúa de la misma forma que la amoxicilina para adultos cumpliendo la misma función que es tratar las infecciones causadas por las bacterias.
La amoxicilina pediátrica sirve para combatir algunas de las infecciones ya mencionadas como: infecciones dentales, en la piel, infecciones respiratorias, entre otros.
Se debe tomar mucha precaución al momento de administrar este medicamento en los niños, siguiendo las medidas correctas y respetar el tiempo entre cada dosis y sobre todo no dársela en caso de que no sea una infección por alguna bacteria.
Las dosis más recomendadas en niños son:
- Bebés de 0 a 3 meses: la dosis administrada dependerá del peso del bebé, pero la más habitual es de 30mg por kilogramo y en un intervalo de 12 horas.
- Bebés mayores de 3 meses y niños con un peso menor a 40 kilogramos: La dosis también dependerá del peso, y la más habitual es de 20 a 40mg por kg, en un intervalo de 8 horas o 25 a 45mg por kg en un intervalo de 12 horas.
- Niños con un peso mayor a 40 kilogramos: la dosis va desde los 250 a los 500mg cada 8 ó 12 horas.
Efectos secundarios de la amoxicilina
Todo medicamento puede provocar reacciones adversas, tomando en cuenta el sistema de cada persona y el tiempo de administración del fármaco. La amoxicilina es un medicamento que puede provocar grandes o leves efectos secundarios en la persona, tales como:
- Alergia a los componentes del medicamento.
- Efectos sobre la flora bacteriana y en el sistema digestivo, provocando vomito y diarrea.
- Alteración en la sangre como la anemia.
- Cansancio excesivo.
- Hematomas en la piel.
- Tono amarillento en piel y ojos.
- Taquicardia.
- Erupciones cutáneas, tales como alergias o rosetones.
- Problemas renales.
- Convulsiones.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado, gracias por leerlo.