Los arándanos, esta nutritiva fruta, no solo sirve para disfrutar de su sabor; también nos ofrece propiedades que sirven para prevenir y tratar algunas enfermedades. Antiguamente era utilizada para tratar enfermedades relacionadas con la vía urinaria, ayudando así a prevenir el desarrollo de bacterias en este medio, como también ayuda a aumentar la acidez de la orina.
Estos frutos de bosque son bajos en azúcares, pero ricos en antioxidantes y flavonoides. Estos componentes, entre otros, ayudan a obtener una efectividad contra la inflamación de la vejiga urinaria. A su vez, los arándanos ayudan a prevenir la cistitis, es beneficiosa contra los problemas de riñones, de próstata, uretra y otros problemas relacionados con el tracto urinario en general.
Cuales son los beneficios de los arándanos
Los beneficios de los arándanos se concentran específicamente en su poder antioxidante. Esto ayuda a prevenir ciertas enfermedades, como las cardiovasculares y el cáncer. Además, sus propiedades antiadherentes hacen que no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal algunas bacterias que son dañinas para el organismo, por ejemplo, el Helicobacter pylori.
Los arándanos ayudan adelgazar
Incluir los arándanos en la dieta es ideal para la reducción de grasa del vientre, para adelgazar y a su vez tiene un efecto rejuvenecedor. Gracias al fruto, se obtienen vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos que se necesitan para reducir el colesterol, perder la grasa abdominal y agregado a ello, se consigue un mejor control sobre el nivel de azúcar en la sangre.
Este beneficio se obtiene con el consumo diario de arándanos frescos y con el apoyo de una dieta balanceada y con ejercicio.
Los arándanos son saludables para los vasos sanguíneos
Una de las capacidades que posee esta fruta es que protege y fortalece las paredes de los pequeños vasos sanguíneos, estos son conocidos como capilares. El consumo de arándanos es ideal para el tratamiento de venas varicosas, varices, flebitis y hemorroides, ayudando a prevenir estas enfermedades. También es útil contra la ruptura de estos vasos causando problemas de visión.
Los arándanos previenen la pérdida de visión
En años recientes ha habido estudios que han llamado la atención y es que hay un efecto que no pasa por desapercibido. Y es que este fruto ayuda a prevenir la degeneración de la retina, principal causa de la perdida de la visión. Esta se desarrolla cada vez más en personas de edades mayores. Hay otros estudios que indican que al combinar el arándano con vitamina E, frena el avance de las cataratas.
Los arándanos fortalecen el colágeno
Unos de las propiedades que posee es la sustancia antocianidinas, el cual ayuda a fortalecer el colágeno, siendo esta una proteína importante de los ligamentos, tendones y el cartílago. Esta sustancia combate los estados inflamatorios y posee importantes propiedades antioxidantes, el cual hacen de esta fruta un tratamiento útil contra enfermedades inflamatorias de las articulaciones y de las encías, como la artritis y la artrosis.
Los arándanos reducen la glucosa en la sangre
Las hojas del arándano son buenas para reducir el contenido de glucosa en la sangre, por ende, existen productos derivados que son usados por personas diabéticas ayudándolos a disminuir la necesidad del consumo de medicamentos orales o de insulina. Lo que no se recomienda es el uso prolongado de la hoja por estas personas, debido a que su efecto interfiere con el proceso normal del hígado.
Es recomendable ante esta condición de salud, acudir al médico y seguir las instrucciones del mismo.
Propiedades de los arándanos
Los arándanos contienen muy pocos azucares, pero son ricos en antioxidantes y flavonoides. También destacan sus propiedades:
- Astringentes y antidiarreicas: Favorece la cicatrización, dolencias digestivas y detiene el crecimiento de bacterias.
- Tónicas y gastroprotectivas: Facilita la digestión.
- Antisépticas: Previene la infección en el tracto urinario.
- Hipoglucemiantes: Previene trastornos visuales causados por la diabetes.
- Antioxidantes: Neutralizar a los radicales libres que afectan al organismo.
Formas de consumir los arándanos
Más allá de su rico sabor y sus grandes propiedades beneficiosas para la salud, los arándanos son muy versátiles al momento de prepararlos:
Arándanos deshidratados
Cuando deshidratamos frutos, se busca es aprovechar al máximo sus nutrientes (al menos la gran mayoría) como su durabilidad. Si se trata de realizar un viaje largo o de conservar la fruta para consumirla durante días, el deshidratar los arándanos naturales es la mejor opción, con bastante sabor y sobre todo en lo saludable.
Se debe tener en cuenta la cantidad de fruto deshidratado que se consume. Y es que el efecto que produce al ser deshidratado, este reduce su tamaño y en primera estancia dar la sensación de que no llenan. Y es que al consumir 50gr de fruta deshidratada, específicamente esta, puede llegar a equivaler medio kilo en su estado normal (hidratada).
Al deshidratarlos estos cogen una textura chiclosa, llegando a ser molesta para su consumo. Entonces, es ideal consumirlos dejándolos varios segundos en la boca, entre 20s a 30s, esto ayuda a que se hidraten un poco antes de empezar a masticar. No es una golosina, así que debe consumirse de forma precavida.
Jugo de arándanos
Sin lugar a duda, no podía quedarse atrás el jugo de arándanos, rico en su sabor y en sus beneficios, siendo ideal para todas las edades. Gracias a sus nutrientes que ayudan al organismo, se recomienda ingerirla con gran regularidad. Como por ejemplo, es ideal para el corazón, gracias a que reduce el nivel de colesterol en el cuerpo y disminuye enfermedades cardiovasculares.
Son varios los beneficios que nos ofrecen los arándanos, pero su consumo en jugo hace que se aprovechen mejor sus nutrientes y sobre todo su sabor. A su vez, al ingerir esta bebida nos ayuda a prevenir la aparición de caries y de enfermedades en las encías. Esto es debido a su vitamina C, a los ácidos y compuestos que ayudan a destruir y evitar la formación de cálculos renales.
Su preparación es bastante sencilla, un poco de arándanos con un poco de agua en la licuadora y listo. Si se desea más dulce, basta con agregar un poco más de ambas porciones. Además, si eres de las personas que no pueden sustituir el refresco, puedes preparar ½ litro de jugo de arándano, ½ litro de agua con gas con hielo al gusto y listo. Disfrutaras un rico jugo nutritivo.
Tipos de arándanos
Al momento de elegir a los arándanos, se debe tener en cuenta su color y su textura. Se debe saber que los de color más intenso y brillantes, firmes al tacto y secos, son los de mejor calidad. Mientras que los más blandos y húmedos se dañan con rapidez.
Arándanos Rojos
Existen tres tipos de arándanos rojos, el cual cambian de textura, color y sabor. Esto es debido a que se encuentran en diferentes lugares del mundo.
- Rojos o agrios: Estas son las más pequeñas entre los tres tipos, son bayas pequeñas con un color rosa pálido. Son muy populares en el norte de Europa y Asia y en Norteamérica y norte de Norteamérica.
- Rojos pequeños: Estas son originarias del norte de Europa y de Asia. La planta de esta fruta posee unas hojas en forma triangulares.
- Rojos americanos: Estos provienen del este de Canadá y Estados Unidos. Su sabor es similar al de la manzana.
Arándanos Azules
Negros o americanos. Este fruto es de un color negro azulado y más grande que los comunes, con un diámetro de 6,5 a 12,5 milímetros. Se destaca por ser rico en vitamina C.
Para un mejor cuidado, se recomienda separar los mohosos de los frescos, esto hará que se conserven mejor. A su vez, se deben permanecer secos, la humedad hace que se produzca un moho demasiado pronto, perdiendo el producto con anticipación. Se recomienda guardarlo en un colador, colocando papel de cocina sobre él y dejándolo escurrir en su mayoría.
Contraindicaciones de los arándanos
Cuando utilizamos dosis terapéuticas de arándanos, esta no presenta efectos secundarios ni toxicidad. Por su parte, debemos evitar el uso de larga duración del mismo y de los preparados con hojas, esto puede llegar a provocar una intoxicación por hidroquinona, que puede producir problemas de perdida de pesos y alteraciones raves en el organismo.
Debemos tener en cuenta que esta fruta tiene como punto a destacar su alta concentración de ácido oxálico. Eta sustancia debe ser evitado por personas que tienden a formar cálculos renales de oxalato de calcio.
Conclusión de los Arándanos
Debemos tener mucha precaución al consumir productos elaborados con jugo de arándanos, es importante observar la etiqueta del producto para saber su contenido y así saber lo que ingerimos para nuestro organismo. También es recomendable tener la opinión de expertos, una visita al médico puede determinar qué tan saludable o dañino es el consumo de los arándanos para nuestro organismo.