ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Qué Son y Para Qué Sirven Los BCAA?

Los BCAA son también conocidos como aminoácidos de cadena ramificada, los cuales son considerados un complemento para adquirir una mayor masa muscular, usados para perder grasa y mantener los músculos intactos.

Su nombre se deriva del inglés Branched Chain Amino Acid, estos aminoácidos son esenciales y sirven para el funcionamiento del cuerpo, pero el mismo no es capaz de sintetizarlo, por lo que hay que consumirlo a través de los alimentos o de un suplemento.

Para que sirven los BCAA

  • 1 ¿Cómo funcionan los BCAA?
  • 2 Beneficios de usar BCAA
  • 3 ¿Cómo tomar BCAA?
  • 4 Contraindicaciones de los BCAA
  • 5 ¿BCAA es recomendado para mujeres?
  • 6 Myprotein BCAA, un suplemento recomendado
  • 7 ¿En qué presentaciones se encuentran los BCAA?
  • 8 Efectos secundarios de los BCAA

¿Cómo funcionan los BCAA?

Al cortar calorías el cuerpo está en un estado catabólico, ya que está rompiendo tejido, a nivel muscular y de las grasas en vez de generarlo, esto por un lado te permitirá perder grasa, pero también comenzarás a perder masa muscular en el proceso, aquí es donde entran los BCAA, ya que funcionan al estimular la síntesis de proteínas.

Beneficios de usar BCAA

Entre los beneficios que tienen estos aminoácidos esenciales en el organismo se encuentran:

  • Una de las cosas con las que debes lidiar al entrenar es con el cansancio y el agotamiento, el cual se reduce al usar BCAA, de esta forma tu rendimiento durante el entrenamiento será mayor y obtendrás mejores resultados.
  • A pesar de los muchos beneficios que tiene la serotonina para el estado de ánimo, también es cierto que ayuda a que el cuerpo perciba más la fatiga y estos suplementos suprimen o inhiben la producción de la misma durante el entrenamiento, y por esto que podrás entrenar más.
  • Los BCAA también intervienen en ciclo Krebs en la creación de energía y de esta forma se disminuye el uso de sustratos como el glucógeno.
  • Inhiben el transporte de triptófano al cerebro, estos aminoácidos se metabolizan en los músculos esqueléticos y en ellos se almacenan como una fuente de energía, sin embargo, también pueden aprovecharlos otros tejidos.
  • Son un respaldo del sistema inmunológico, ayudando a fortalecerlo y manteniéndolo activo frente a microorganismos externos.
  • Reducen el dolor muscular post-entrenamiento.
Te puede interesar:
¿Para qué sirve la fresa?

Los BCAA evitan la pérdida de masa muscular (catabolismo)

Luego de decenas de estudios realizados en deportistas, se concluyó que los aminoácidos de cadena ramificada previenen o reducen la concentración de proteínas catabólicas. Para esto se puede consumir la bebida antes, durante y después del entrenamiento.

Los BCAA favorecen la perdida de grasa

Los BCAA actúan favorablemente en las reservas de grasa, ayudando al organismo a convertirlas en energía con mayor facilidad, para que sean más accesibles durante el entrenamiento. De esta manera se puede apreciar una pérdida significativa de grasa corporal.

Los BCAA ayudan a prevenir la diabetes

Contribuyen en la prevención de esta enfermedad crónica, aumentando la tolerancia a la glucosa y ayudando a controlar la insulina.

¿Cómo tomar BCAA?

Al momento de tomar cualquier suplemento es importante informarse bien sobre las dosis correctas, llevando un orden para que sus efectos sean los deseados. Si tomas más de la cuenta no quiere decir que obtendrás el doble de resultados o que serán evidentes más rápidos por lo que si estás pensando empezar a tomar BCAA hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

No todos los deportistas tienen los mismos requerimientos, por ejemplo, un jugador de futbol y un fisicoculturista, ambos probablemente sumen a sus dietas suplementos de BCAA, pero las cantidades serán distintas y adaptadas a lo que necesita cada uno.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Berenjena?

También debes tener en cuenta cuanto BCAA aporta el suplemento que estás tomando, en este punto vale destacar que es mejor consumir un producto de calidad y que su eficiencia sea comprobada.

  • La dosis general recomendada, para este tipo de suplementos es de 5 gramos por cada toma y debes tomar entre 25 gramos y 30 gramos diarios para de esta forma conseguir los resultados que esperas.
  • Comienza con el desayuno, esta podría ser la primera toma de 5g.
  • Al medio día o al momento de almorzar es el momento ideal de tomar los siguientes 5g.
  • Luego antes de entrenar, a mitad del entrenamiento y al terminar de entrenar.
  • Finalmente, antes de ir a dormir puedes tomar los últimos 5 gramos recomendables.

Vale destacar que cuando realices una sesión de ejercicio extenuante y crees que necesitas más aminoácidos para acelerar tu recuperación podrías añadir unos 5 gramos antes de irte a dormir de esta forma asegurar una recuperación exitosa.

Contraindicaciones de los BCAA

Si tomas más aminoácidos de los que el cuerpo puede metabolizar de forma esencial, se perderán causando que los riñones deban trabajar más para eliminarlos del sistema, lo que puede traer consecuencias en la salud, de igual forma si esto ocurre de forma prolongada también puede afectar los huesos.

No olvides tomarlos con abundante agua para evitar la deshidratación y recuerda que antes de comenzar a tomar cualquier suplemento es recomendable que visites a un experto en nutrición deportiva.

¿BCAA es recomendado para mujeres?

Los suplementos con BCAA no están contraindicados para mujeres. Si entrena o sigue un estilo de vida que gire en torno a los ejercicios y a una buena alimentación, también puede tomar BCAA y obtener todos sus beneficios.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Las Semillas De Calabaza?

Estos productos no contienen agentes químicos que puedan dañar el sistema hormonal o traer consecuencias como en el caso de algunos fármacos, aunque de todas formas es importante adquirir suplementos de BCAA que tengan los respectivos controles de calidad para mayor seguridad.

Los suplementos con BCAA pueden tomarlos cualquier tipo de deportista para mejorar en su actividad y fortalecer de forma más eficiente sus músculos y perder grasa, sin importar el sexo, aunque es recomendable que se use solo en adultos.

Myprotein BCAA, un suplemento recomendado

En el mercado existen muchas ofertas con distintos productos que contienen BCCA y la presentación en polvo de Myprotein es uno muy vendido ya que tiene un excelente balance de leucina, isoleucina y valina.

Es preparado con ingredientes vegetales y siguiendo un innovador proceso de fermentación, es ideal para personas con dietas vegetarianas. Para resultados más eficientes puedes mezclarlo con monohidrato de creatina que te dará una mayor fuerza y potencia.

¿En qué presentaciones se encuentran los BCAA?

Existen varias formas de tomar estos aminoácidos, siendo su presentación el polvo la forma más popular, aunque también existen capsulas que pueden llegar a tener un precio más elevado. Algunos incluso pueden venir saborizados con frutas, lima o arándanos para que sea más fácil tomarlos.

Recuerda antes de adquirir cualquier tipo de suplemento de BCAA, tener en cuenta que estén preparados con materia prima de calidad, de esta forma te aseguras consumir un producto que no contenga impurezas que puedan terminar dañando tu organismo.

Revisa la ratio de los aminoácidos, que debe estar entre 2:1:1, lo que significa, dos dosis de leucina por una de isoleucina y una de valina. También al comprar tu suplemento de BCAA, debes fijarte que tenga un buen porcentaje de aminoácidos por dosis, recuerda que si tiene un menor porcentaje por dosis tendrás que tomar más cantidad del producto y al mismo tiempo gastar más dinero.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Gelatina?

¿Qué ratio de aminoácidos usar?

Dentro de la composición de estos aminoácidos, la leucina juega un papel más relevante por ser quien marca el inicio de la síntesis de proteína, por ende, se explica que esté en mayor proporción en la mayoría de suplementos.

Suelen verse ratios de 2:1:1, 4:1:1 y más.  No se recomienda un ratio de leucina muy superior al resto, ya que este desequilibrio puede terminar siendo contraproducente en la respuesta anabólica. Estas dos relaciones mencionadas anteriormente serían las opciones ideales. Evitando aquellos suplementos con ratio de hasta 12:1:1.

Efectos secundarios de los BCAA

Los suplementos de BCAA no tienen realmente efectos secundarios sobre el organismo, sin embargo, el riesgo se asocia con la moderación, ya que no debes excederte tomándolos.

Su uso no está recomendado para mujeres durante el embarazo, por lo que se debe evitar su consumo durante este periodo, al igual que en caso de presentar alguna enfermedad relacionada con el metabolismo, que sean congénitas.

A excepción de estos dos casos mencionados anteriormente, cualquier persona saludable, que hace ejercicio o práctica algún deporte no presentará síntomas secundarios ni tendrá ningún riesgo al consumir este tipo de productos que contengan BCAA.

Tomar suplementos con BCAA puede ser opcional, sin embargo, si buscas mejorar a nivel de tu recuperación durante el ejercicio y obtener una mayor masa muscular este producto es ideal para ello, sin ningún tipo de riesgo o efectos secundarios peligrosos.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Papa?
  • ¿Para Qué Sirve La Guayaba?
  • ¿Que Son Los Nutrientes y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve El Omega 3?
  • ¿Para Que Sirve El Plátano?
  • ¿Para Qué Sirve La Caña De Azúcar?
  • ¿Para Qué Sirve El Caqui?
  • ¿Para qué sirve el Kiwi?
  • ¿Para qué sirven las aceitunas?
  • ciruelas pasas
    ¿Para Que Sirve La Ciruela Pasa?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2021 ParaQueSirven.es