Las cerezas son el fruto de un pequeño árbol conocido como prunus cerasus o cerezo ácido, el cual es originario de Europa y del sudoeste de Asia. Estas bayas son frutas muy saludables que deben ser incluidas en la alimentación debido a los aportes nutricionales que ofrecen, además de los excelentes beneficios para la salud.
Desde la antigüedad, esta fruta ha sido utilizada como depurativo para eliminar toxinas del cuerpo, ya con el tiempo su consumo se ha hecho mucho más variado, debido a que favorece la disminución de enfermedades degenerativas como la artritis, el cáncer y el alzheimer; además, sirve para reducir la inflamación y el dolor, entre otros beneficios.
Beneficios de las cerezas
La cereza es una potente fruta que posee un color muy vivo y un aroma que invita a disfrutar de su sabor, pero lo más importante son los excelentes beneficios que le proporciona a la salud cuando es consumida, es por ello que se recomienda no dejarla de lado para así poder aprovechar sus cualidades, siendo las más resaltantes:
Protege el corazón
Esta fruta es ideal para proteger el corazón, ya que favorece la circulación de la sangre, además, ayuda a mantener el ritmo cardíaco y controlar la hipertensión arterial; reduciendo así el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).
Cuida la piel, el cabello y las uñas
Las cerezas son ricas en vitamina C y aminoácidos que previenen el envejecimiento de la piel, ya que ayudan a protegerla de arrugas, manchas y flacidez; conservándola así lozana y bella. Además, gracias a sus propiedades también sirven para cuidar el cabello y las uñas.
Ideal para la salud visual
El consumo de esta deliciosa fruta ayuda a conservar la vista en buen estado, ya que cuida a los capilares de la retina gracias a su contenido de vitamina A, esto ayuda mucho sobre todo a pacientes con diabetes pues quienes la padecen pueden llegar a sufrir una enfermedad conocida como retinopatía diabética; un problema en la vista que conlleva a la ceguera.
Combate los radicales libres
Las cerezas contienen antioxidantes como las antocianinas que pueden neutralizar los radicales libres causantes de enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la artritis.
Depurativo por excelencia
Estas bayas son un depurativo natural por excelencia gracias a su alto contenido de potasio, ya que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Por tal motivo, al comer cerezas se previene la acumulación de líquidos.
Reduce el colesterol
Esta fruta ayuda a eliminar las grasas y favorece la acumulación de las mismas en el torrente sanguíneo, por esta razón reduce el colesterol y controla sus niveles en la sangre.
Favorece la función renal
Gracias a sus propiedades diuréticas favorece el funcionamiento renal, lo cual ayuda a eliminar líquidos acumulados en el cuerpo, por esta razón se recomienda su consumo en personas que sufren de gota, cálculos renales y obesidad.
Combate la osteoporosis
La cereza al contener calcio ayuda a mantener los huesos fuertes, por esta razón se recomienda su ingesta sobre todo en mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia, ya que los huesos se debilitan.
Previene la anemia
Esta rica fruta posee un alto contenido de hierro y ácido fólico, razón por la cual ayuda en la prevención de la anemia ferropénica.
Regula el sueño
Las cerezas poseen melatonina, un antioxidante que regula los ciclos del sueño en el organismo del ser humano, es por ello que su consumo es ideal para aquellas personas que sufren de insomnio.
Favorece la memoria
Este fruto es el aliado perfecto del cerebro, ya que ayuda a que éste se mantenga saludable, además evita la pérdida de la memoria, algo que resulta favorable para los pacientes con Alzheimer.
Cuida el sistema digestivo
La cereza previene la acumulación de gases en el estómago e intestinos, además, ayuda a combatir el estreñimiento por su alto contenido de fibra, algo que resulta favorable para la salud.
Disminuye el dolor
Gracias a las propiedades antiinflamatorias que contiene esta fruta, resulta ideal para aliviar dolores en los músculos y tendones. Es por ello que se recomienda su consumo a deportistas, ya que también ayuda a recuperar los músculos trabajados durante el ejercicio.
Ayuda a perder peso
Las cerezas son pobres en calorías por lo que se recomienda su consumo durante las dietas para bajar de peso, se pueden comer sin problemas como merienda.
Reduce el riesgo de padecer diabetes
Al comer cerezas se reduce el riesgo de padecer diabetes, además las personas que ya padecen de esta afección pueden consumirlas debido a que su índice glucémico es de 22.
Aporta calorías necesarias
Basta con un puñado de 10 cerezas para brindarle al cuerpo aproximadamente 24 calorías, además de una gran cantidad de fitoquímicos antioxidantes, vitaminas y minerales.
Otras cualidades de las cerezas que se deben aprovechar
Esta poderosa fruta debe ser aprovechada al máximo, debido a las grandes bondades que le ofrece al organismo para prevenir o mejorar ciertos estados de salud, entre las bondades se tienen:
- Favorece la eliminación del ácido úrico del cuerpo, lo cual es genial para aquellos pacientes que sufren de gota.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Ayuda al buen desarrollo del bebé por su alto contenido de ácido fólico.
- Previene el riesgo de sufrir cáncer de colon.
Propiedades de las cerezas
Son múltiples las propiedades terapéuticas que poseen esta maravillosa fruta para el beneficio del organismo, entre ellas se tienen:
- Antioxidantes.
- Antiinflamatorias.
- Digestivas.
- Desintoxicantes.
- Remineralizantes.
Además, las cerezas aportan nutrientes esenciales para el organismo, tales como:
- Vitaminas: A, B, C y E.
- Ácido Fólico.
- Hierro.
- Potasio.
- Calcio.
- Magnesio.
- Antocianos.
- Fibra.
- Melatonina.
¿Cómo se pueden consumir las cerezas?
Las cerezas son una rica fuente de nutrientes que están esperando ser aprovechados, para poder disfrutar de ellos, éstas ricas bayas se pueden degustar como merienda a media mañana y a media tarde. Existen muchas formas de consumir ésta fruta, entre las más conocidas se encuentran:
- La cereza como fruta natural.
- En zumos o jugos de cerezas.
- En infusiones.
- Ensaladas de cerezas.
- Tartas.
Efectos secundarios del consumo de cerezas
A pesar de sus grandes beneficios, la cereza se debe consumir con precaución, debido a que si las personas comen de forma exagerada esta fruta pueden sufrir de gases y calambres abdominales, debido a la fibra que contiene.
De acuerdo a la Academia americana de alergia, asma e inmunología, el consumo de esta fruta puede ocasionar reacciones alérgicas como dificultad para respirar y urticaria (ronchas rojizas que causan picazón).
Además, se dice que las semillas de las cerezas pueden causar toxicidad si se consumen, debido a que las mismas contienen cianuro; sin embargo, la capa que recubre estas semillas evita que se rompa y cause dicha toxicidad.
Conclusión: ¿Es recomendable el consumo de cerezas?
Se recomienda incorporar a las cerezas en la dieta diaria gracias a sus potentes propiedades terapéuticas y nutritivas, además de los importantes beneficios que brindan a la salud. Con esta fruta se puede prevenir diversas enfermedades y mejorar delicados estados de salud; favoreciendo así la calidad de vida del enfermo y de las personas en general.
Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que las personas pueden disfrutar al consumir esta fruta, es necesario que lo hagan de manera moderada, ya que un exceso de la misma podría ocasionar efectos secundarios en la salud del consumidor.