ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Cetral D?

Cetral D es un medicamento que pertenece al grupo de los antihistamínicos y es recetado para combatir los síntomas característicos de la alergia, rinitis, urticaria, entre otros. Este fármaco sirve para calmar la comezón corporal producto de alérgenos externos, también sirve para disminuir los estornudos provocados por partículas alérgicas que se encuentran el aire; y además sirve para calmar la comezón en los lagrimales producidos por la misma alergia.

Para-qué-sirve-Cetral-D

  • 1 Para qué sirve Cetral D
  • 2 Indicaciones para tomar Cetral D
  • 3 Composición Cetral D
  • 4 Para qué sirve la cetirizina
  • 5 Para qué sirve la pseudoefedrina
  • 6 Presentación de Cetral D
  • 7 ¿Cetral D Pediátrico existe?
  • 8 Cetirizina gotas para bebés
  • 9 Efectos secundarios de Cetral D
  • 10 Contraindicaciones Cetral D
  • 11 Conclusión sobre el uso de Cetral D

Para qué sirve Cetral D

El componente principal de Cetral D se encarga de bloquear los efectos de las histaminas las cuales están presentes en la naturaleza, sobre todo en aquellos elementos que pueden causar alergias, como plantas o animales.

Cetral D sirve para combatir la rinitis aguda

Esta enfermedad puede ocasionar secreción nasal, irritación, inflamación del rostro y hasta sangrado de las fosas nasales. Cetral D ayuda a bloquear los receptores del patógeno que está causando alergia y así puede disminuir los síntomas.

Cetral D reduce la urticaria o comezón por alergias

Las histaminas también pueden hacer reaccionar los sensores de la piel y alertar sobre algo que está haciendo daño. La urticaria se hace visible en las zonas más delicadas del organismo y Cetral D calma esta reacción para evitar la comezón constante, el enrojecimiento y la inflamación.

Cetral D sirve para la tos

La cetirizina, el principal componente de Cetral D, ha sido probada en estudios con respecto a placebos para curar la tos producida por alergias. El beneficio ha sido mayor sobre todo en niños reduciendo considerablemente la expulsión violenta de aire que intenta eliminar los patógenos alérgicos.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Sertal?

Indicaciones para tomar Cetral D

Si la presentación es en jarabe o tabletas, estos se deben tomar vía oral sin excepción. En el caso de las gotas deben ser aplicadas en las fosas nasales, jamás se deben ingerir directamente o colocarlas sobre la piel irritada.

Cetral D dosis recomendada

En niños mayores de doce años y adultos, lo ideal es tomar una dosis (5 mg) dos veces al día cuando la alergia es persistente. Si con una sola toma diaria se reducen los síntomas quiere decir que este antihistamínico de efecto prolongado ha sido efectivo.

Las personas mayores de 60 años no deberían consumir ninguna dosis de Cetral D a menos que su médico lo indique.

Tomar la última dosis antes de dormir

Es recomendable tomarse la dosis correspondiente de Cetral D antes de dormir para minimizar el riesgo de somnolencia, y así empezar el día sin los síntomas de la alergia.

Fijar una hora para tomar cada dosis

Para las personas que requieren más de una dosis al día, es ideal fijar la misma hora para tomarla. Esto con la intención de medir la efectividad del fármaco y así evitar que accidentalmente se consuma más de la dosis recomendada.

Si por alguna razón se ingiere más de la dosis recetada los síntomas pueden llegar a ser: mareos, desorientación, diarrea, taquicardia o ansiedad. En cualquiera de estos casos debe  consultar a su médico y recordar exactamente la cantidad de medicamento que consumió.

Composición Cetral D

Una dosis de Cetral D contiene 5 mg de Cetirizina y 60 mg de Pseudoefedrina, puede variar la concentración del fármaco dependiendo del laboratorio que lo fabrique. Esta combinación de medicamentos funciona para aliviar los dos síntomas característicos de las alergias, así como están combinados en una capsula o dosis de Cetral D, se pueden conseguir juntos en otro tipo de medicamentos sin causar daño.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Yurelax?

Para qué sirve la cetirizina

La Cetirizina se encarga de reducir los síntomas de alergia producto de partículas suspendidas en el aire o por la fiebre del heno. Los alérgenos externos pueden ser polen, pelaje animal, ácaros, humo, partículas de tierra, olores fuertes provenientes de químicos, etc. En todos los casos la Cetirizina puede reducir la rinitis y  aliviar las molestias.

Para qué sirve la pseudoefedrina

El segundo síntoma que desarrolla una persona con alergias es la urticaria o comezón en determinadas partes del cuerpo. Son comunes en los ojos, la nariz, el cuello, la cara, etc. La Pseudoefedrina reduce el picor y el enrojecimiento en la piel, beneficio que no tiene la Cetirizina y en conjunto se convierten en un potente antihistamínico.

Presentación de Cetral D

Este medicamento está disponible en las farmacias en capsulas, comprimidos y tabletas, aunque también se puede localizar en jarabe, presentación ideal para niños y adolescentes.

Cetral D jarabe  

Existen dos presentaciones del medicamento, uno de ellos es Cetral y el otro Cetral D, las presentaciones son casi idénticas pero se diferencian en los componentes. La primera, solo contiene Cetirizina de 5mg y el Cetral D o Cetral Diclorhidrato viene en combinación con la Pseudoefedrina ya descrita anteriormente.

Esta presentación es la más recomendada para menores de edad que sufren de alergias y requieren una presentación menos incómoda como es el caso de las pastillas y tabletas.

Cetral D 5mg 60mg

Es la presentación más común de este medicamento y la más vendida y recetada por médicos. La etiqueta puede decir simplemente Cetral D o Cetral Diclorhidrato e indicar la concentración de cada medicamento. Existen otras combinaciones similares que puede tener 120 mg de Pseudoefedrina; esto lo convierte en un medicamento más fuerte pero no es recetado con tanta frecuencia.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Neomicina?

¿Cetral D Pediátrico existe?

No existe una presentación de uso pediátrico pero si puede ser suministrado a niños mayores de doce años siempre y cuando su médico considere que es el indicado. La dosis recomendada se fija según el peso del paciente y las condiciones físicas generales. Lo común es que los niños comiencen a tomar la solución oral o nasal.

Cetirizina gotas para bebés

Esta presentación de cetirizina es de uso exclusivo para bebés y niños pequeños. Trabaja directamente para eliminar la rinitis, se aplica a través de las fosas nasales y ayuda también con la descongestión.

Efectos secundarios de Cetral D

Los efectos secundarios se presentan en caso de que el paciente sea alérgico a alguno de los componentes del fármaco. Caso en el cual deberá suspender su uso de inmediato. Si la persona ya está en conocimiento de un antecedente alérgico a la Cetirizina o Pseudoefedrina debe evitar consumir Cetral D y así no correr ningún riesgo. Los efectos secundarios pueden ser:

Efectos secundarios frecuentes

  • Diarrea, dolor estomacal, fatiga
  • Vómitos
  • Somnolencia
  • Dolor de cabeza y mareos

Efectos secundarios menos frecuentes

  • Taquicardia o aumento de la presión arterial
  • Shock anafiláctico producto de reacciones alergias a los componentes
  • Hinchazón o aumento de peso
  • Urticaria generalizada
  • Tic nervioso
  • Efecto diurético
  • Dolor abdominal
  • Prurito

Contraindicaciones Cetral D

Durante la ingesta del Cetral D se deben considerar las contraindicaciones del medicamento para asegurar la efectividad del fármaco y evitar que se desencadenen otro tipo de efectos no deseados.

Cetral D en personas alérgicas

No se debe tomar Cetral D si existe la posibilidad de manifestar alergias a sus componentes. Para esto un médico alergólogo puede realizar pruebas de tolerancia y concluir si la persona es un candidato para tomar este fármaco.

Te puede interesar:
¿Qué Son Los Esteroides y Para Qué Sirven?

Cetral D uso en niños

No se debe suministrar Cetral D a niños menores de 12 años, no está pensando ni fabricado para uso pediátrico. En su lugar existen otros fármacos para tal fin. Solo quienes ya cuenten con la estatura, peso y desarrollo adecuado podrán tomarlo.

Cetral D en pacientes con problemas renales

Los pacientes que tengan antecedentes de daños renales, problemas para procesar alimentos, fármacos o la eliminación de líquidos, no deben tomar Cetral D. Tendrán dificultad para procesar los componentes del medicamento y esta retención involuntaria se puede convertir en enfermedades a largo plazo.

Pacientes con problemas cardíacos

Este fármaco tampoco está recomendado para pacientes con problemas cardíacos, que hayan sufrido un infarto, que sufran de hipertensión, coagulación, trombosis, o que tengan un bypass, etc.

Cetral D y la combinación con otros medicamentos

No todos los fármacos se pueden tomar al mismo tiempo, existen una cantidad de medicamentos que no pueden ser ingeridos mientras se está bajo tratamiento con Cetral D, estos son: anticoagulantes, alcalinizantes, hormonas tiroideas, teofilina, antiácidos, anfetaminas o anestésicos. Algunos de estos medicamentos hacen que los componentes del Cetral D se eliminen más lento y de esta forma aumenta su toxicidad.

Cetral D en mujeres embarazadas o lactantes

Al igual que casi todos los medicamentos de alto impacto, el Cetral D está contraindicado en mujeres embarazadas, que sospechen la presencia del embarazo o aquellas que estén sometidas a tratamientos de fertilidad. Igualmente aplica para las que se encuentran en período de lactancia.

Conclusión sobre el uso de Cetral D

Los incómodos síntomas de la alergia, rinitis y urticaria, pueden ser perfectamente controlados con Cetral D. Sin embargo, su uso, al igual que otros medicamentos, requiere de mucha precaución, principalmente en pacientes menores de 12 años.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Biperideno?
  • para-que-sirve-promethazine
    ¿Para Qué Sirve El Promethazine?
  • ¿Para Qué Sirve la Atorvastatina?
  • para-que-sirve-el-calcort
    ¿Para Qué Sirve El Calcort?
  • Para Qué Sirve La Enterogermina
    ¿Para Qué Sirve La Enterogermina?
  • ¿Para Qué Sirve El Sufrexal?
  • Para Qué Sirven Los Antibióticos
    ¿Qué Son Los Antibióticos y Para Qué …
  • Para-qué-sirve-warfarina
    ¿Para Qué Sirve La Warfarina?
  • ¿Para Qué Sirve La Indarzona?
  • Para Qué Sirve La Butilhioscina
    ¿Para Qué Sirve La Butilhioscina?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2019 ParaQueSirven.es