La chirimoya es una fruta originaria de Sudamérica y proviene del chirimoyo o Annona Cherimola, un árbol de ocho metros de altura que pertenece a la familia de las anonáceas. Esta fruta no sólo se caracteriza por su exquisito sabor, sino también por la gran cantidad de nutrientes que aporta al organismo.
Esta fruta es muy saludable, ya que permite tratar y prevenir enfermedades como el cáncer, osteoporosis y todas aquellas relacionadas al sistema cardiovascular y digestivo. Además resulta ideal para todas las personas que desean bajar de peso y las mujeres embarazadas, debido a que destaca por tener diferentes tipos de vitaminas, minerales y nutrientes en su composición.
Beneficios de la chirimoya
La chirimoya es una fruta tropical que destaca por su alto contenido en nutrientes, los cuales son beneficiosos para el organismo, debido a que permiten evitar diversas afecciones. Entre los beneficios más importantes de esta fruta se encuentran los siguientes:
Aumenta las defensas del organismo
Su alto contenido de vitamina C la convierte en una fruta ideal para aumentar las defensas y fortalecer el sistema inmunológico, evitando así enfermedades como gripes y resfriados.
El consumo de chirimoya ayuda a combatir los parásitos en el organismo, debido a que éste fruto es rico en fibra, niacina, citotoxinas y vitamina C, componentes que sirven para que el organismo resista a posibles infecciones.
Ideal para las mujeres embarazadas
Las mujeres que están embarazadas deben consumir esta fruta, ya que aporta múltiples nutrientes que son necesarios tanto para la madre como para el desarrollo del embrión. Además, el consumo de esta fruta ayuda a prevenir un aborto espontáneo y reduce los síntomas de náuseas en el embarazo.
Útil en dietas para bajar de peso
Las personas que se están sometiendo a alguna dieta para bajar de peso, deberían consumir esta fruta, ya que la misma es baja en grasas y proporciona una sensación de saciedad cuando es ingerida. Para comenzar a consumirla es importante agregarla en la dieta como una merienda o postre.
Favorece el sistema digestivo
La chirimoya contiene vitamina B6 y potasio, componentes que favorecen el funcionamiento del sistema digestivo. Además, de ésto, también resulta de gran utilidad para combatir el estreñimiento debido a que contiene fibra soluble.
Mejora el sistema cardiovascular
Consumir frutas como la chirimoya es importante para mejorar el sistema cardiovascular, ya que gracias a sus propiedades ayuda a prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales. Asimismo, éste fruto sirve para regular la presión arterial y evita la aparición de enfermedades como el mal de Parkinson, debido a que por contener vitamina B6 mejora la salud del cerebro en general.
Repone energías
Esta fruta contiene calorías e hidratos de carbono, que ayudan a reponer las energías luego de actividades físicas, es por ello que es ideal para los atletas consumir chirimoya en su estado natural, o en forma de zumo, para reponer lar energías perdidas.
Trata los dolores en muelas y encías
La chirimoya es una fruta muy buena para la salud bucal, ya que gracias a sus propiedades permite aliviar los dolores en las muelas y encías. Para obtener tal beneficio sólo se debe colocar un pequeño trozo de la corteza de esta fruta sobre el lugar afectado.
Controla la ansiedad
La chirimoya funciona como un tranquilizante, razón por la cual es utilizada como un remedio natural para las personas compulsivas y ansiosas. Además de ello, también causa un efecto en el organismo que ayuda a controla la segregación de químicos que provocan la depresión.
Poder antioxidante
Esta fruta se caracteriza por tener un alto contenido de antioxidantes y vitamina C que son ideales para eliminar los radicales libres, los cuales son los causantes de la aparición de células cancerosas.
Asimismo, también está comprobado que la chirimoya ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y tratar enfermedades neurodegenerativas.
Fortalece los huesos
La chirimoya contiene calcio, un mineral que el organismo necesita para fortalecer y proteger los huesos, es por ello que se recomienda su consumo, de tal forma se previene la aparición de enfermedades como la osteoporosis.
Propiedades de la chirimoya
La chirimoya es una fruta que se destaca principalmente por sus importantes valores nutricionales, ya que aporta diversos minerales y vitaminas que son importantes para el organismo; entre las vitaminas que contiene esta fruta se encuentran:
- Vitamina A.
- Vitaminas del complejo B.
- Vitamina C.
- Vitamina E.
Además, algunos de los minerales que posee son:
- Potasio.
- Calcio.
- Magnesio.
- Hierro.
- Zinc.
- Fósforo.
- Manganeso.
- Sodio.
Por otra parte, también contiene muchas propiedades que resultan ser ideales para la salud, entre ellas están:
- Antioxidante.
- Antimicrobiana.
- Antidepresivas.
- Laxante.
¿Cómo consumir la chirimoya?
La mejor forma de consumir la chirimoya es en su estado natural, debido a que se trata de una fruta muy completa y con múltiples propiedades beneficiosas. Sin embargo, también existen otras formas de consumirla para aprovechar sus nutrientes, entre ellas están:
- Ensaladas de frutas.
- Zumos o licuados.
- Junto a yogurts.
- Helados.
- Licores.
- Crema pastelera.
- Mermeladas.
Para poder disfrutar de su sabor y de sus propiedades, es importante que ésta se encuentre bien madura, además de ello, a la hora de escogerla ésta no debe tener manchas oscuras en su cáscara. Por otro lado, es recomendable no guardar las chirimoyas en el frigorífico, debido a que de esta manera se pierden su sabor y se detiene su proceso de maduración, es por ello que lo ideal es dejarlas madurar en un lugar que esté protegido de la luz.
Contraindicaciones de la chirimoya
Esta fruta contiene muchas propiedades muy beneficiosas para el organismo, por lo tanto su consumo es altamente recomendable para cualquier persona. No obstante, es importante que su ingesta sea moderada, sobre todo en casos tales como:
- Paciente diabético: los individuos diagnosticados con diabetes deben consultar previamente con su especialista antes de añadir ésta fruta a su dieta, ya que por su alto contenido de azúcar podría ser perjudicial.
- Alérgicos: los individuos intolerantes a la chirimoya deben abstenerse de consumirla, para así evitar las reacciones adversas, propias de la alergia.
- Niños menores de 12 años: es posible que éstos sean propensos a desarrollar reacciones alérgicas si la cantidad de fruta es excesiva, por lo tanto, se debe evitar suministrar altas cantidades de chirimoya a los infantes.
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar la chirimoya?
La chirimoya es una fruta muy saludable, razón por la cual no ocasiona ningún efecto secundario en particular; sin embargo, algunas personas pueden llegar a ser intolerantes a sus componentes, por lo que podrían sufrir:
- Alergias.
- Problemas estomacales.
- Diarrea y vómito.
Conclusión, ¿Es recomendable consumir chirimoya?
Aunque la chirimoya puede beneficiar en gran medida al organismo humano, por sus propiedades y nutrientes, que son necesarios para mantener una buena salud y prevenir diversas enfermedades es necesario tener en cuenta las contraindicaciones, para así evitar experimentar una reacción adversa.
Asimismo, cabe destacar que los alimentos consumidos deben ser variados, ya que uno en específico no podría constituir todos los nutrientes, minerales y proteínas que requiere el ser humano. Por lo tanto, es posible afirmar que sí se recomienda el consumo de ésta fruta, mientras el individuo posea correctos hábitos alimenticios y consulte con su especialista en nutrición.
Cabe destacar que la alimentación debe ser complementada con buenos hábitos, entre ellos se encuentran dormir el tiempo necesario, consumir la cantidad correcta de líquidos, realizar actividades físicas como caminar, correr, nadar, entre otros; para así asimilar correctamente los nutrientes en el organismo, de manera que resulten útiles,