ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Ciruela Negra?

La ciruela negra es una fruta del árbol Prunus domestica, también llamado ciruelo, el cual puede ser cultivado en los países templados. Esta fruta se caracteriza por tener una piel oscura y lisa, además de un sabor dulce y jugoso, razón por la cual se convierte en un alimento muy consumido.

Esta fruta además de tener un sabor exquisito, también destaca por contener una serie de beneficios y propiedades muy buenas para el organismo, pues ayuda a prevenir y tratar diversas enfermedades, como el estreñimiento, la retención de líquidos, anemia y el colesterol en la sangre.

Para qué sirve la ciruela negra

  • 1 Beneficios de la ciruela negra
  • 2 Propiedades de la ciruela negra
  • 3 Formas de consumir la ciruela negra
  • 4 Contraindicaciones de la ciruela negra
  • 5 Conclusión: ¿Es realmente recomendable el consumo de ciruela negra?

Beneficios de la ciruela negra

La ciruela negra es una fruta que contiene muchas propiedades, vitaminas y minerales que resultan ser de gran ayuda para mantener el cuerpo saludable, ya que permite prevenir y combatir diferentes afecciones. Es por ello que al ser un alimento muy sano, su consumo es altamente recomendable. Entre los beneficios más importantes que brinda la ciruela negra se encuentran los siguientes:

Combate el estreñimiento

Desde la antigüedad, la ciruela negra ha sido utilizada con un laxante suave, ya que gracias a sus propiedades ayuda a mejorar el tránsito intestinal, es por ello que esta fruta es muy recomendable para aquellas personas que sufren de estreñimiento, debido a que ayuda a combatir dicho problema, y a su vez regula la digestión.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Los Dátiles?

Rejuvenece el organismo

Uno de los beneficios más resaltantes de esta fruta, es el poder que tiene para ayudar a rejuvenecer el organismo, esto se debe gracias a las propiedades antioxidantes que posee, como lo son los betacarotenos. Por otro lado, gracias a esos antioxidantes que contiene, también es ideal para retardar la aparición de arrugas en la piel.

Evita la retención de líquidos

Esta fruta es muy útil para eliminar el exceso de líquidos en el organismo, ya que contiene propiedades diuréticas y es rica en minerales como el potasio y el sodio, todo esto hace que sea de gran ayuda para aquellas personas que tienden a retener líquidos en su cuerpo. Además, debido a esté efecto también sirve para quienes deseen perder unos kilos de más, ya que favorece también la pérdida de peso.

Disminuye el nivel de colesterol en la sangre

La ciruela negra es una fruta ideal para ayudar a disminuir el nivel de colesterol en la sangre, ya que contiene fibra soluble, es por ello que es recomendable que las personas que sufren de colesterol alto consuman esta rica fruta.

Fortalece el sistema inmunológico

Esta fruta destaca por su alto contenido en vitamina C y antioxidantes que ayudan a aumentar las defensas del cuerpo. Además, permite mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, evitando así la aparición de diversos virus o bacterias que causan enfermedades.

Controla la hipertensión arterial

Otro de los beneficios de la ciruela negra es que ayuda a controlar la hipertensión arterial, ya que contiene muchas propiedades y minerales como el potasio, un componente que actúa directamente en el sistema cardiovascular; evitando el padecimiento de enfermedades del corazón.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Uva Azul?

Depura el organismo

La ciruela negra contiene propiedades antioxidantes y depurativas que ayudan a depurar el organismo, ya que permite eliminar los desechos y el exceso de toxinas que se encuentran en él; manteniéndolo mucho más limpio.

Previene la anemia

Esta fruta al aportar gran cantidad de hierro al organismo, es ideal para ayudar a prevenir la anemia. Es por ello que se recomienda ingerir jugo de ciruela o consumir la fruta al natural para aprovechar dicho beneficio.

Cuida el sistema respiratorio

La ciruela negra contiene muchas propiedades que son ideales para mejorar y fortalecer el sistema respiratorio; además, esta fruta sirve como un remedio natural para combatir la tos y expulsar la mucosidad de los pulmones.

Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

Esta fruta facilita el buen funcionamiento del sistema nervioso, ya que al contener vitaminas como la A, C o del complejo B, protegen a las neuronas de los radicales libres, evitando así el desarrollo de enfermedades degenerativas.

Propiedades de la ciruela negra

La ciruela negra es una fruta muy saludable, ya que contiene muchas vitaminas y minerales que son necesarias para ayudar mantener el organismo saludable. Además, también tiene propiedades que son ideales para tratar diversas afecciones, entre las vitaminas que contiene esta fruta se encuentran:

  • Vitamina A.
  • Vitamina B1.
  • Vitamina B2.
  • Vitamina B3.
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.
Te puede interesar:
¿Qué Son Las Proteínas y Para Qué Sirven En El Cuerpo?

La ciruela negra también posee muchos minerales que son necesarios para el cuerpo, entre ellos están:

  • Fósforo.
  • Potasio.
  • Hierro.
  • Sodio.
  • Magnesio.
  • Calcio.
  • Cobre.
  • Zinc.

Por otra parte, también contiene propiedades muy beneficiosas para la salud, entre las cuales se encuentran las siguientes:

  • Antioxidante.
  • Laxante.
  • Digestivo.
  • Diurético.
  • Depurativo.
  • Energéticas.
  • Sedantes.

Formas de consumir la ciruela negra

La ciruela negra es una fruta muy rica y saludable, razón por la cual las personas optan por añadirla en su dieta diaria, con el fin de aprovechar todas sus propiedades. Además, es muy versátil, ya que la misma puede ser consumida en su estado natural o ser utilizada en la elaboración de diversas recetas, entre las cuales se destacan las siguientes:

  • Mermeladas.
  • Tortas.
  • Junto a cereales.
  • Ensaladas de frutas.
  • Jugos o zumos.
  • Jarabes.
  • Licores.

Para aprovechar todos los nutrientes que brinda esta fruta, es necesario que a la hora de comprarla ésta se encuentre firme, ya que si está muy blanda o con la piel arrugada ya no se encuentra en su estado óptimo. Además, es importante que al momento de consumirla o utilizarla para preparar alguna receta, se lave muy bien, ya que normalmente se consume con todo y piel. De igual manera, al ser una fruta que tiende a madurar rápidamente, es necesario mantenerla en el refrigerador, para que pueda ser conservada durante unos días.

Además de ello, se recomienda que el consumo de ésta fruta sea durante las mañanas, o antes de realizar actividades físicas que resulten agotadoras, ya que así aportará los niveles de energía que necesita el organismo para funcionar correctamente.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Caña De Azúcar?

Contraindicaciones de la ciruela negra

A pesar de que la ciruela negra es una fruta muy saludable, es necesario que su consumo sea con moderación, ya que ésta contiene propiedades que pueden llegar a ser contraproducentes para la salud de algunas personas, sobre todo si sufren de:

  • Cálculos renales.
  • Colon irritable.
  • Diabetes.

¿Qué efectos secundarios puede provocar el exceso de ciruela negra?

La ciruela negra brinda muchos beneficios, ya que es una fruta rica en nutrientes y propiedades muy importantes para mantener el organismo saludable; sin embargo, es importante resaltar que el exceso de su consumo puede llegar a traer complicaciones en la salud, ocasionando los siguientes efectos secundarios:

  • Diarrea.
  • Hinchazón y malestar estomacal.
  • Flatulencias.
  • Alergias.

Conclusión: ¿Es realmente recomendable el consumo de ciruela negra?

La ciruela negra es una fruta que contiene muchas vitaminas y propiedades beneficiosas, las cuales son necesarias para mantener al organismo en óptimas condiciones. Sin embargo, es importante resaltar que a pesar de todos los beneficios que brinda a la salud su consumo puede llegar a ser contraproducente, esto debido a que como sucede con cualquier otro alimento, el consumo excesivo de la misma puede ocasionar efectos negativos en la salud de algunas personas. Razón por la cual es recomendable consumir de manera moderada esta fruta, con el fin de aprovechar al máximo todos sus beneficios sin caer en posibles complicaciones.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • Para qué sirve el durián
    ¿Para Qué Sirve El Durián?
  • ¿Para qué sirve la fresa?
  • Para Qué Sirve la Fibra
    ¿Que Es La Fibra? ¿Para Qué Sirve? …
  • ¿Qué Es La Lecitina y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve La Caña De Azúcar?
  • para-que-sirve-emergen-c
    ¿Para Qué Sirve El Emergen-C?
  • ¿Para Qué Sirve El Fish Oil?
  • ¿Para Qué Sirve La Guayaba?
  • Para sirven los LIPIDOS
    ¿Que Son Los Lípidos y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve La Uva Azul?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2021 ParaQueSirven.es