ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Que Sirve La Ciruela Pasa?

La ciruela pasa es una fruta que nace del ciruelo, un árbol perteneciente al subgénero prunus de la familia rosaceae, este árbol es originario de la zona de la antigua Persia, sin embargo, desde hace varios siglos se cultiva en muchas zonas del mundo, por ende, es fácil conseguir esta ciruela con gran facilidad. Cabe mencionar, que existen más de 2.000 variedades de esta misma fruta, por ende, su sabor puede cambiar dependiendo de la ubicación.

Esta fruta no solamente tiene un grandioso sabor, sino que además, sirve para muchas cosas, entre las cuales se pueden mencionar: prevenir la diabetes, prevenir el sobrepeso, combatir el estreñimiento, reducir el riesgo de padecer cáncer, evitar el envejecimiento prematuro, evitar enfermedades cardiovasculares e incluso muchas personas incluyen esta fruta en su dieta diaria con el objetivo de obtener energías, ya que esta fruta funciona como un energizante natural. Además, se debe mencionar que debido a su increíble sabor, esta fruta también sirve en la cocina y por ende, sirve para preparar una gran cantidad de cosas, como por ejemplo: zumos, batidos, postres, ensaladas, mermeladas y compotas.

ciruelas pasas

  • 1 Beneficios de la ciruela pasa
  • 2 Propiedades de la ciruela pasa
  • 3 ¿De qué manera se puede consumir la ciruela pasa?
  • 4 Contraindicaciones al consumir ciruela pasa
  • 5 Efectos secundarios de las ciruelas pasas
  • 6 Conclusión: ¿Vale la pena el consumo de ciruelas pasas?

Beneficios de la ciruela pasa

La ciruela pasa destaca por ofrecer grandes beneficios, que se caracterizan por mejorar ampliamente la salud de las personas, estos son algunos de esos beneficios:

Ayuda a controlar el peso corporal

Las ciruelas pasas ayudan a bajar de peso, puesto que elimina la ansiedad y evita que las personas sientan hambre entre comidas, sin mencionar que genera un efecto de saciedad, cosa que también contribuye a que las personas no coman más de lo debido.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Tamarindo?

Combate el estreñimiento

Por largo tiempo ha sido uno de los remedios naturales más efectivo para tratar el estreñimiento, esto gracias a su alto contenido de fibra, la cual proporciona un gran aporte para regular la digestión; además, contiene sorbitol en grandes cantidades, la cual es una sustancia que impulsa los efectos digestivos de la ciruela pasa.

Reduce el riesgo de cáncer

Las propiedades medicinales de esta fruta disecada, combate enfermedades crónicas, especialmente ayuda a disminuir los riesgos del cáncer de colon.

Reduce los efectos del envejecimiento

La ciruela pasa es rica en antioxidantes, esta característica permite que las células del cuerpo se revitalicen, disminuyendo el proceso de envejecimiento provocado por los radicales libres.

Previene la diabetes

Estudios han revelado que la ciruela pasa contiene fibra que ayuda a la producción de insulina, permitiendo que el cuerpo regule los niveles de azúcar en la sangre de manera eficaz, asimismo, influye en la velocidad con la que el organismo consume el azúcar, previniendo la diabetes.

Mejora la salud ósea del cuerpo

Previene las enfermedades que se caracterizan por el desgaste de los huesos, como la osteoporosis y la osteopenia. Por otro lado, diversos estudios han demostrado que no solo puede detener el desgaste óseo, sino que también lo puede revertir por su capacidad regeneradora, esto se debe a los altos niveles de antioxidante que poseen las ciruelas pasas.

Te puede interesar:
¿Qué Son Los Alimentos Energéticos y Para Qué Sirven?

Previene las enfermedades cardiovasculares

El consumo regular de ciruelas pasas tiene un efecto positivo para el sistema cardiovascular, puesto que estas frutas tienen la capacidad de controlar la presión arterial alta. De igual forma, también se caracterizan por regular los niveles de colesterol, siendo estos los principales causantes de las enfermedades cardiovasculares.

Fuente de energía

La concentración de glucosa y carbohidratos en las ciruelas pasas son sumamente elevadas, lo que permite que esta se convierta en una fuente de energía muy poderosa, característica que es muy apreciada por los deportistas y atletas, aunque también es consumida por personas que trabajan en la oficina y necesitan energías para darle continuidad a sus actividades.

Excelente diurético

Esta fruta deshidratada es rica en potasio, el cual ayuda a que el cuerpo elimine toxinas y líquidos corporales, evitando de esta forma que el organismo acumule líquidos y se originen complicaciones renales.

Propiedades de la ciruela pasa

Las propiedades medicinales de la ciruela pasa son las mismas que contiene la ciruela fresca, sin embargo, gracias al proceso de deshidratación, la concentración de los componentes de esta fruta seca aumentan en gran medida. Entre sus componentes están:

  • Vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9, C, E, K y Niacina.
  • Fosforo.
  • Hierro.
  • Sodio.
  • Magnesio.
  • Calcio.
  • Potasio.
  • Cobre.
  • Selenio.
  • Manganeso.
  • Zinc.

Estos componentes le confieren a la ciruela deshidratada las siguientes propiedades:

  • Diuréticas.
  • Rejuvenecedoras.
  • Desintoxicantes.
  • Energéticas.
  • Suavizantes.
  • Digestivas.
  • Antioxidantes.

Adicionalmente, contiene ácido málico, pectina, amigdalina, betacarotenos, flavonoides, fibra, resveratrol, polifenoles y antocianinas, los cuales son componentes que colaboran a que esta fruta aporte todos los beneficios mencionados anteriormente.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Remolacha?

¿De qué manera se puede consumir la ciruela pasa?

La ciruela pasa es muy versátil, pues esta fruta deshidratada puede consumirse al natural, una opción bastante útil para los deportistas, los cuales requieren de energía para sus actividades físicas; además, con ella puede hacerse un nutritivo zumo, que al ser tomado a media mañana le proporciona grandes beneficios al organismo, este jugo debe prepararse con toda la fruta para que pueda aprovecharse al máximo todas sus propiedades.

Por otro lado, puede utilizarse como ingrediente para la preparación de diversos postres, los cuales son perfectos para ser consumidos por los más pequeños de la casa, asimismo, algunas recetas de cocina incluyen a las ciruelas pasas en sus ingredientes.

Los nutrientes de esta fruta son perfectos para mejorar la calidad de vida, por lo que es una excelente alternativa para incluirla en la dieta diaria, ya que también tiene un delicioso sabor.

Contraindicaciones al consumir ciruela pasa

Hay que tener en cuenta que a pesar de los maravillosos nutrientes que contienen las ciruelas pasas, las personas que sufran de cálculos renales, deben moderar su consumo, puesto que esta fruta contiene oxalato de calcio, el cual puede complicar una enfermedad en esta zona del cuerpo. De igual forma, si se padece de colon irritable se sugiere consumir ciruelas pasas en pequeñas cantidades o en su defecto, no consumirlas.

Efectos secundarios de las ciruelas pasas

Las ciruelas pasas es una fruta seca que promueve la salud general del organismo, sin embargo su consumo debe ser limitado, ya que si se consume en exceso puede provocar efectos secundarios, estos son algunos de ellos:

  • Diarrea: el alto contenido de azúcar de este fruto puede estimular en gran manera el sistema digestivo hasta provocar una diarrea crónica, además, se debe considerar que contiene sorbitol, una sustancia que actúa como un laxante natural, cosa que también puede contribuir a la diarrea.
  • Laxante dependencia: a pesar de que esta fruta es utilizada como un laxante natural, su consumo debe ser moderado, puesto que puede llegar a causar adicción, en el caso más grave el intestino deja de responder al estimulo del sorbitol y es cuando se desarrolla un daño muscular en dicha zona.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Pitaya O Fruta Dragón?

Conclusión: ¿Vale la pena el consumo de ciruelas pasas?

La ciruela pasa es una fruta seca que posee nutrientes que son beneficiosos para el organismo de las personas. Sus propiedades son de gran ayuda para mejorar la salud de las personas y promover una mejor calidad de vida, tomando en cuenta que actúa de forma positiva en la mayoría del cuerpo, es por ello que su consumo es ampliamente recomendado

No obstante, es fundamental moderar su consumo, puesto que puede traer consecuencias desagradables a la salud, es por esto que se recomienda comer una o dos porciones diarias de esta fruta seca, en el caso de que se consuma a través de zumo, se recomienda tomar un vaso al día, de esta forma se puede aprovechar al máximo sus propiedades, manteniendo un consumo totalmente moderado.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Guayaba?
  • Para Qué Sirven Los Carbohidratos
    ¿Qué Son Los Carbohidratos y Para Qué …
  • Para Qué Sirven Los Arándanos
    ¿Para Qué Sirven Los Arándanos?
  • Para qué sirven los dátiles
    ¿Para Qué Sirven Los Dátiles?
  • ¿Para Qué Sirve El Borojó?
  • ¿Para Que Sirve El Plátano?
  • ¿Para Qué Sirven Las Almendras?
  • ¿Para Qué Sirve El Tejocote?
  • Para qué sirve la grosella
    ¿Para Qué Sirve La Grosella?
  • ¿Para Qué Sirve Flaxseed Oil?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es