El clavo de olor es una especie de flor seca que proviene del clavero o también conocido científicamente como Syzygium aromaticum, un árbol originario de Indonesia que pertenece a la familia de las Myrtaceae. Esta especia contiene propiedades que resultan ideales para mantener al organismo en perfectas condiciones, por lo que su uso en la cocina y en la medicina se han vuelvo cada vez más populares entre las personas.
Gracias a las propiedades del clavo de olor, éste suele ser empleado para tratar y aliviar diversas afecciones como los dolores de cabeza, problemas respiratorios, hongos en los pies, parásitos intestinales, problemas digestivos, dolor de muelas, entre otras dolencias.
- 1 Clavo de olor usos: ¿Qué beneficios ofrece el clavo de olor?
- 2 Propiedades del clavo de olor
- 3 Clavo de olor usos culinarios
- 4 Clavo de olor usos medicinales: ¿Cómo usarlo?
- 5 Contraindicaciones del clavo de olor: ¿Para qué casos no se recomienda?
- 6 Efectos secundarios del clavo de olor
- 7 Conclusión: ¿Es realmente recomendable el uso del clavo de olor?
Clavo de olor usos: ¿Qué beneficios ofrece el clavo de olor?
El clavo de olor brinda a las personas un sinfín de beneficios, ya que gracias a las propiedades que contiene resulta ideal para combatir ciertas afecciones. Entre los beneficios que brinda el clavo de olor se encuentran los siguientes:
Trata problemas digestivos
El clavo de olor presenta propiedades digestivas y una sustancia conocida como eugenol, las cuales hacen que sea una especia muy útil para tratar problemas relacionados a las vías digestivas, como lo son los ardores en el estómago o las flatulencias. Es por ello que se recomienda a las personas que sufren de algunos de estos síntomas, que preparen una infusión de clavo de olor, ya que éste ayudará a aliviar dichos malestares.
Combate las infecciones vaginales
Las infecciones vaginales son un problema causado por hongos que afecta a algunas mujeres, es por ello que resulta indispensable recurrir a ciertos productos para acabar con esta afección. No obstante, los remedios naturales son más recomendables, siendo uno de ellos el clavo de olor, el cual contiene propiedades y sustancias que actúan sobre los hongos y los combate.
Alivia los dolores buscales
La infusión de clavo de olor puede utilizarse como un enjuague bucal, ya que contiene propiedades que lo hacen ser excelente para combatir ciertas dolencias bucales como el dolor de muelas, encías y previene la formación de placas.
Clavo de olor propiedades afrodisíacas: es un buen afrodisíaco
El clavo de olor ha sido utilizado desde tiempos remotos como un afrodisíaco natural, ya que contiene propiedades que favorecen la excitación y aumentan el deseo sexual. Para ello se recomienda preparar una infusión, ya que de esta manera se aprovechará mejor este beneficio.
Previene el envejecimiento
El clavo de olor es un gran aliado para las personas, ya que ayuda a que éstas se mantengan más jóvenes, esto gracias a que presenta propiedades antioxidantes, que ayudan a eliminar síntomas propios de la edad y prevenir de esta manera el envejecimiento.
Ayuda a tratar problemas en las vías respiratorias
Esta especia es muy utilizada por las personas para tratar problemas de las vías respiratorias, ya que contiene propiedades expectorantes que resultan ideales para eliminar la mucosidad, flemas y aliviar todos aquellos síntomas del resfriado.
Combate los hongos en los pies
El clavo de olor es muy útil para acabar con los hongos que se alojan en los pies, los cuales causan una serie de problemas como cambios de color en las uñas o mal olor, es por ello que para mantener una buena higiene, se recomienda utilizar esta especia, ya que contiene propiedades fungicidas que son útiles para combatir este problema.
Ayuda a mejorar la circulación sanguínea
El aceite que se extrae del clavo de olor resulta de gran ayuda para mejorar la circulación de la sangre, lo cual beneficia de manera considerable a todo el organismo.
Propiedades del clavo de olor
El clavo de olor contiene un sinfín de propiedades que le dan ese poder medicinal tan impresionante, entre las cuales se encuentran:
- Propiedades antibacteriales.
- Propiedades anestésicas.
- Propiedades afrodisíacas.
- Propiedades analgésicas.
- Propiedades antiespasmódicas.
- Propiedades estimulantes.
- Propiedades antiinflamatorias.
- Propiedades antibióticas.
Además, presenta dentro de su composición ciertos nutrientes que resultan importantes para mantener al organismo en optimas condiciones, entre ellos se encuentran los siguientes:
- Manganeso.
- Magnesio.
- Potasio.
- Ácidos grasos omega 3.
- Vitamina B.
- Vitamina K.
Clavo de olor usos culinarios
El clavo de olor es una especia muy utilizada en la cocina, ya que posee un aroma y sabor característico, lo cual resulta ideal para realizar preparados tanto dulces como salados. Sin embargo, es importante no excederse en las cantidades, debido a que deja un sabor fuerte, picante y algo amargo.
En las recetas dulces puede ser encontrado en:
- Tortas.
- Galletas.
- Conservas.
En cuanto a las preparaciones saladas queda muy bien en:
- Arroz.
- Carnes.
- Legumbres.
- Salsas y aderezos.
Además de todos estos preparados, el clavo de olor se suele utilizar para preparar diversas bebidas como vinos, ponches, cócteles e infusiones.
Clavo de olor usos medicinales: ¿Cómo usarlo?
El clavo de olor brinda muchos beneficios para la salud, es por ello que para aprovechar de todas estas bondades, se puede utilizar en infusiones, cremas y ungüentos. No obstante, es sumamente necesario hacerlo con precaución y en dosis pequeñas, ya que un exceso del mismo puede ocasionar algunas reacciones adversas.
Infusiones de clavo de olor
Para las personas que deseen hacer una infusión de clavo de olor sólo necesitarán los siguientes ingredientes:
- 3 clavos de olor.
- 1 taza de agua.
- Miel.
Modo de preparación:
Para comenzar la preparación, se necesita colocar a hervir la taza de agua, una vez éste lista se procede a mezclar con los 3 clavos de olor, dejando reposar por 15 minutos aproximadamente. Luego de que pase el tiempo establecido se debe endulzar con miel a gusto y servir.
Ungüento con clavo de olor
Los ungüentos de clavo de olor son muy útiles para los casos de dolores de cabeza. Para ello sólo basta con mezclar el clavo de olor molido con sal y agua, una vez que esté listo se procede a dar masajes en la frente o el lugar donde se tenga la dolencia.
Contraindicaciones del clavo de olor: ¿Para qué casos no se recomienda?
No cabe duda que el clavo de olor brinda muchos beneficios a la salud, sin embargo su uso no está recomendado para todas las personas, ya que contiene ciertas propiedades que pueden resultar toxicas para ellas. Es por ello que es fundamental acudir a un médico antes de utilizar esta especia, para conocer si puede o no hacer uso de ella, esto con el fin de evitar posibles reacciones adversas.
No obstante, es importante saber que el uso del clavo de olor está contraindicado para los siguientes casos:
- Personas alérgicas a esa especia.
- Niños menores de 12 años.
- Mujeres embarazadas.
- Mujeres en periodo de lactancia.
- Pacientes con trastornos hemorrágicos.
- Personas que han pasado por una cirugía reciente.
- Pacientes con síndrome de colon irritable.
- Personas con colitis ulcerosa.
- Quienes padezcan de alguna enfermedad del hígado.
- En casos de epilepsia.
- Personas con gastritis o úlceras digestivas.
En caso de dudas o si se tiene algún problema de salud, se recomienda consultar con un médico para saber si es seguro su uso.
Efectos secundarios del clavo de olor
El clavo de olor puede ocasionar a las personas que lo consume algunas reacciones adversas, sobre todo si hacen un uso indebido de él, ya que al igual como ocurre con cualquier otro ingrediente alimenticio, una ingesta excesiva del mismo puede ser contraproducente. Entre los efectos secundarios que puede llegar a ocasionar el clavo de olor se encuentran los siguientes:
- Dolor y sangrado en las encías.
- Dolor en los dientes.
- Alergias.
- Náuseas y vómito.
- Dificultad para respirar.
- Dolor de garganta.
- Desequilibrio de líquidos.
- Trastornos renales y hepáticos.
- Convulsiones.
- Pérdida de sensibilidad.
En caso de presentar algunos de estos síntomas al momento de ingerir el clavo de olor, es importante suspender el uso de esta especia. Además, si los malestares se prolongan, se debe acudir a un especialista en el área de la salud para que le haga un debido diagnostico y sea tratado.
Conclusión: ¿Es realmente recomendable el uso del clavo de olor?
El clavo de olor es una especia muy beneficiosa para las personas, ya que ayuda a mantener al organismo en optimas condiciones, puesto que gracias a sus propiedades sirve para tratar diversas afecciones. Sin embargo, es importante que sea utilizado o consumido con moderación, debido a que grandes cantidades del mismo puede ocasionar una serie de complicaciones o reacciones adversas en la salud de las personas.
Es por ello que es fundamental consultar antes con un especialista en el área de la salud, ya que de esta forma de sabrá si su uso es seguro o no, además se podrá tener en cuenta todas las indicaciones que establezca el médico, para así evitar posibles efectos secundarios.