La clorofila liquida colabora en la desintoxicación del cuerpo y oxigena la sangre. Gracias a su producción de oxígeno, impide la proliferación de bacterias y virus.
Aparte de intervenir en el proceso de fotosíntesis, la clorofila liquida sirve como un antioxidante, energizante, antibacterial y sirve para un mejor estado de nuestro organismo. Algunas frutas, algas y plantas, aparte de contener vitaminas y minerales, contienen un pigmento verde conocido como clorofila.
Si quieres conocer un poco más sobre este compuesto, no dejes de leer este artículo acerca de la clorofila liquida y sus beneficios para el cuerpo.
Para que sirve y cuáles son los beneficios de la Clorofila liquida
Son muchos los beneficios que nos ofrece este milagro de la vida, la conocida sangre de las plantas. Algunos de estos beneficios son adquiridos si se varían los alimentos portadores. Estos son:
- Es un buen portador de propiedades cancerígenas, eliminando toxinas que provienen de los alimentos.
- Ayuda a la pérdida de peso.
- Incrementa la fuerza y mejora la memoria.
- Ayuda a equilibrar el metabolismo.
- Regulador del pH de nuestro cuerpo.
- Aumenta la energía. Bueno para el rendimiento deportivo.
- Limpia el colon.
- Puede usarse para tratar y mejorar la hepatitis.
- Erradica bacterias de las heces y orina, gracias a algunas enzimas.
- Alcaliniza la sangre.
- Mejora la circulación de la sangre y disminuye la presión arterial.
- Incrementa y fortalece el sistema inmunológico.
- Ayuda al sistema cardiovascular.
- Absorbe mejor los nutrientes, equilibrando nuestro sistema digestivo.
- Previene el envejecimiento prematuro.
Estos son algunos de los beneficios, existen otros como son: la prevención de caspas, refuerza los tejidos corporales, tonifica y estimula, mejora los pulmones y alivia los problemas menstruales, entre otros muchos más.
¿Qué es la Clorofila liquida?
La sangre de las plantas (similar a la estructura molecular de la sangre humana, la diferencia se presenta en la hemoglobina, compuesta por hierro y la clorofila de magnesio), es el compuesto responsable de darle el color a las algas y otros miembros del grupo vegetal, también influye en el proceso de fotosíntesis y para los humanos, es un gran exportador de beneficios.
También puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad y cantidad de glóbulos rojos, a la construcción de las células rojas de sangre, al aumento de energía y a mejorar la oxigenación del cuerpo.
Estos beneficios son conocidos en el mundo como “milagrosos” porque favorecen directamente algún órgano o función del cuerpo afectado, aparte gracias a sus propiedades, industrias farmacéuticas y cosméticas, utilizan este compuesto químico.
Para que se puedan obtener estos beneficios, se debe consumir una gran variedad de alimentos con pigmentación verde. Un dato, es que mientras más verde y fresco el alimento, más saludable será. Algunos de esos alimentos y más conocidos son: los espárragos, el cilantro, la lechuga, el apio, rúcula, perejil, albahaca, kiwi, brócoli, alfalfa, espinaca, tomate verde, moringa, entre otras.
Un consumo constante de cada alimento que contenga este líquido, hace que la hemoglobina trabaje mejor.
Tipos
En las plantas existe una variedad de tipos de clorofila y cada una presenta una función diferente, pero se encuentran unos tipos más relevantes y frecuentes:
- Tipo A. Siendo la más común y efectiva. Sus propiedades son más importantes, ya que sus compuestos interfieren en el proceso de fotosíntesis. Para ser más exactos, tres cuartas partes del proceso pertenecen a este tipo.
- Tipo B. Menos conocida, pero no menos importante. El tipo B, se puede encontrar en algunos alimentos como lo son los plastos de algas verdes, algunas plantas terrestres y en cianobacterias.
- Este no es un tipo, es un derivado de clorofila. Esta suele utilizarse como un aditivo para la eliminación de agentes tóxicos que se encuentren en el organismo, como protector del hígado, ayuda también como un anticancerígeno y antimutagénico.
Propiedades
Este químico posee una gran variedad de vitaminas y minerales, algunos de las propiedades más influyentes son:
- Es un buen potenciador de antioxidantes, esto es gracias principalmente a su abundancia de minerales y vitaminas.
- Gran portador de magnesio, teniendo un papel fundamental en nuestro organismo. El magnesio sirve para la transportación del oxígeno, para una buena formación de los huesos, de los músculos y de los nervios.
- Posee propiedades conocidas como anti – anémicas y en abundancia. Estas antis – anémicas, contienen en gran valor de hierro, vitamina C y ácido fólico. Para un mejor efecto, se puede combinar los vegetales de hojas verdes con alguna fruta cítrica, esto producirá que el hierro se absorba mejor, gracias a la vitamina C, mejorando la sangre.
- Además, tiene acciones quelantes de algunos metales pesados. Es capaz de unir y eliminar los metales pesados tóxicos que se presenten en el organismo, por ejemplo, el mercurio, debido a alimentos que provienen del mar.
¿Cómo debe ser su consumo?
Hay varios métodos o formas de obtener la clorofila, puede ser desde un alimento, hasta en una capsula. La forma natural, es un método cómodo, menos costoso y tradicional, ya que se obtiene de los alimentos verdes. Se recomienda que, para un mejor resultado, los alimentos sean frescos, variados y, preferiblemente, sean consumidos crudos para un mejor provecho de los beneficios.
Otra manera es a través del consumo de jugos. Se pueden preparar diferentes tipos de jugos verdes, esto tendrá como resultado, proporcionar energía concentrar las vitaminas y minerales. Su consumo debe ser en ayuno y dependerá de las mezclas de jugos verdes, por ejemplo, la de apio, hojas de menta, manzana y espinaca.
Por su parte, la medicina natural nos ofrece suplementos, ya sea en capsulas o en líquido. Este es un método más rápido; se debe tomar un vaso de agua con algunas gotas de clorofila. Para su consumo es importante que consulte al médico.
También la pigmentación se puede encontrar en chicles y en queso gouda con albahaca.
Dosis
Las dosis no son exactas para el consumo de ese químico. En alimentos y jugos lo importante es variar los vegetales, mientras que la clorofila liquida, se recomienda tomar entre dos a cuatro cucharas al día. En capsulas se recomienda tomar 2 diarias y en gotas, tomarse un vaso de agua con clorofila tres veces al día es lo recomendable.
Efectos secundarios
La mayoría de los efectos secundarios que se pueden llegar a presentar, son producto de los suplementos. De igual forma es importante limpiar muy bien los alimentos a consumir.
Estos pueden ser:
- Diarreas.
- Dolores abdominales.
- Coloración en la orina y heces.
- Algunas erupciones en la piel.
- Lengua de color negro o morada.
- Inflamación e deshidratación.
A pesar de no producir efectos secundarios que dificulten la salud, es importante que se varíen los alimentos, que no se excede del consumo de los mismos y que visite al médico, preferiblemente cuando es un suplemento.
Esperamos que haya sido de mucha utilidad la siguiente información y la haya disfrutado. ¡Gracias por leernos!