ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Que Sirve Clotrimazol En Crema?

El Clotrimazol en crema es un producto recomendado medicamente para tratar las afecciones causadas por hongos de piel, hongos vaginales y hongos en la boca, también muy recetados para combatir la tiña podal (Pie de atleta) la tiña corporal,  crural o inguinal.

Este tratamiento también es usado para la prevención de la candidiasis oral. Para una mejor orientación sobre este producto, te invitamos a que continúes leyendo y te informes sobre todos los aspectos importantes.

  • 1 ¿Para qué sirve Clotrimazol en crema?
  • 2 ¿Cómo se administra?
  • 3 Efectos secundarios
  • 4 Detectar la Candidiasis
  • 5 Un poco más sobre el producto Clotrimazol

¿Para qué sirve Clotrimazol en crema?

Aparte de combatir los hongos, el Clotrimazol nos ofrece otros beneficios.

Puede combatir la anemia

El Clotrimazol también se encarga del manejo de otra enfermedad, la anemia de células falciformes. Esta es una enfermedad sanguínea, en donde los glóbulos rojos son más rígidos y llegan a tomar forma de media luna, generando a su vez un aumento de riesgo de infecciones e infarto. Esto puede tener un corte muy significativo en la esperanza de vida.

Previene la neutropenia

Además, en formato de pastillas, previene la candidiasis oral en personas que sufren neutropenia. Esto es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la concentración en sangre de neutrófilos, siendo el tipo común de los glóbulos blancos, que son necesarios para combatir las infecciones.

Te puede interesar:
¿Qué Es La Imipramina y Para Qué Sirve?

Es defectivo en mujeres embarazadas

Según un estudio, en las mujeres embarazadas el efecto es más positivo. Con una duración de 7 días, los investigadores lo aplicaron en mujeres embarazadas, teniendo mejores resultados que en mujeres no embarazadas.  Se considera inocuo durante el periodo de gestación en mujeres con síntomas de hongos vaginales.

Resistencia del hongo

Ante el efecto del Clotrimazol, las bacterias pueden mutar y aprenden a defenderse. Pero no solo con este medicamento, esto pasa con cualquier antibacterial o antiinflamatorio, ya que el uso de este tipo de productos, está basado en la eliminación del hongo, no hasta que se vaya la picazón o el malestar. Su uso será dependiendo de las indicaciones de su especialista.

¿Cómo se administra?

La Clotrimazol existe en varios formatos y cada uno cumple con una función diferente, dependerá del tipo de hongo y su ubicación.

Se puede encontrar en crema, gotas, pastillas y en óvulos. Es importante saber que cada una tiene su propio nombre comercial, el nombre de Canesten es usado por diferentes medicamentos.

Importante recordar que antes de su uso debe consultar al médico para la receta de sus dosis, pero sobre todo para el uso en crema, recuerde limpiar la zona afectada y secar bien, para finalizar aplicando el producto. Debe ser frotada de forma suave en toda la zona efectada hasta que se vaya desvaneciendo. Luego desinfecte sus manos.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Los Corticoides?

Crema

Este formato se usa para las infecciones en la piel. Se recomienda que su uso sea por las mañanas y una más en la noche antes de dormir. Esta debe tener una duración entre dos semanas a dos meses.

En los casos de las mujeres, se encuentra la infección vaginal. Aquí el medicamento se debe aplicar una vez al día. Las dosis de 100mg se deben administra en un tiempo de seis semanas. Cuando la cantidad se trata de 500mg se debe dar un uso de una sola vez, es de uso único. Para un mejor efecto, se sugiere aplicarla antes de dormir y por un tiempo mantener las piernas dobladas.

Pastillas

Las pastillas se usan generalmente para cuando la garganta presenta alguna infección o malestar de ese tipo. El tiempo prolongado de este tipo de tratamiento es de cinco pastillas diarias durante dos semanas aproximadamente.

Por lo general, dependiendo del tipo de hongo las dosis cambian al igual que el producto.

  • El Clotrimazol se debería usar cinco veces al día, durante catorce días para la candidiasis oral.
  • Para las infecciones en la piel debe ser dos veces diario, una en el turno de la mañana y otra en la noche, durante dos a ocho semanas.
  • Una vez al día y antes de acostarse, debe aplicarse Clotrimazol para las infecciones vaginales, con una duración entre tres a siete días.
Te puede interesar:
¿Que Es y Para Qué Sirve El Aciclovir En Crema?

Efectos secundarios

Los efectos secundarios dependerán del tipo de formato en que se aplique el Clotrimazol. Muchos de esos efectos, son por causa de síntomas dermatológicas, por ejemplo, la inflamación, irritación, picazón, ampollas en la piel, entre otros.

  • Puede causar fiebre.
  • Problemas respiratorios.
  • Prurito.
  • Una hemorragia vaginal (si es por este modo).
  • Déficits de funcionamiento en el hígado.
  • Malestar estomacal y produce vómitos.
  • Puede causar algún malestar en la zona en que se aplicó, como dolor.
  • Piel roja.
  • Inflamación.

Detectar la Candidiasis

Si te preocupa sufrir esta infección, te sugerimos que chequees si tienes:

  • Dolor al orinar.
  • Sensibilidad.
  • Una erupción vaginal.
  • Dolor durante el acto sexual.
  • Algún malestar en la zona vaginal (hinchazón, enrojecimiento, etc.).

Si tienes algunos de estos malestares, visita tu médico para una mejor inspección y descartar la candidiasis.

Un poco más sobre el producto Clotrimazol

Este medicamento es mayormente conocido como Canesten. También es mundialmente conocido por su eficacia contra las infecciones.

Es un producto con acción antimicótica o antifúngica, es decir, provoca la eliminación de los hongos que se van generando en los tejidos de la piel.

El proceso de este tratamiento, se basa en unirse con las paredes celulares donde se ubica el hongo, evitando que sinteticen ergosterol (similar al colesterol). Este compuesto es necesario para la generación de los hongos, manteniendo las membranas de sus células.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Quimioterapia?

Este tratamiento es más común en mujeres. La candidiasis o las infecciones por levadura se producen más en la vagina. En los hombres, sirve para los casos de la balanitis candidiásica. Es una infección semejante a la de las mujeres, esta afecta al glande. Esto quiere decir que la Clotrimazol en crema, se encarga de afecciones en los tejidos sensibles o con mucosa.

Aparte de ser conocido como Canesten, este puede encontrarse como Fungidermo, Clotrasone, Clotrimazol Canesmed, Canespie, entre otros. Estos medicamentos funcionan combinando las acciones antimicóticas del Clotrimazol con las acciones antiinflamatorias de la betametasona.

Esperamos que haya sido de mucha utilidad la información suministrada. Recuerda visitar a tu doctor para los chequeos ante cualquier irregularidad para evitar daños mayores. ¡Gracias por leernos!

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Ketotifeno?
  • Para Qué Sirve La Glibenclamida
    ¿Para Qué Sirve La Glibenclamida?
  • ¿Qué Es La Loratadina y Para Qué …
  • para-qué-sirve-la-zudenina
    ¿Para Qué Sirve La Zudenina?
  • ¿Qué Es El Fluimucil y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve La Ketanserina?
  • ¿Para Qué Sirve El Dulcolax?
  • Para Qué Sirve La Butilhioscina
    ¿Para Qué Sirve La Butilhioscina?
  • ¿Para Qué Sirve La Prednisona?
  • ¿Para Qué Sirve La Beriglobina?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es