El desitin se constituye en un eficiente medicamento que debe ser administrado de acuerdo a los síntomas presentados y que sirve para el tratamiento de la dermatitis de pañal, quemaduras leves, piel agrietada y otras irritaciones menores de la piel.
A menudo los bebes se ven afectados por una serie de irritaciones en la piel, originadas por el uso de los pañales, esto se produce por el contacto directo de la piel con las heces y la orina durante un tiempo prolongado, desarrollando una inflamación cutánea que no es grave, y que con el tratamiento adecuado mejora de manera favorable y desaparece a los pocos días.
Usos e indicaciones del Desitin
Es un medicamento de uso diario que ayuda a proteger la piel evitando que pase la humedad acumulada en los pañales, donde su función primordial viene a ser la de tratar y prevenir estas afecciones mencionadas anteriormente, proporcionándole al bebe una serie de beneficios, como lo son:
- Protege la piel formando una capa protectora contra la humedad en el área que cubre el pañal.
- Previene y reduce el enrojecimiento y la irritación de la piel sensible de la zona afectada.
- Promueve la hidratación y aporta agentes emolientes en la piel del bebe.
- Sirve para atender en los auxilios cotidianos producidos por accidentes menores como pueden ser quemaduras, raspaduras, cortadas, irritaciones menores y lesiones producidas en la piel debido a los largos periodos en cama.
- Prevé la propagación de componentes bacteriológicos para poder evitar el desarrollo y propagación de microorganismos dentro del ambiente que se pueda crear en el pañal.
- Curación, que es el objetivo fundamental del producto, al poder eliminar todos los problemas de irritaciones e infecciones y poder recuperar los tejidos de la piel afectada en poco tiempo, promoviendo así un rápido y efectivo alivio.
Composición del Desitin
Es un ungüento de masa blanca, que puede presentar un olor específico dado por el fabricante, y que contiene lo siguiente:
- Ingrediente activo como lo es el óxido de zinc que bloquea la humedad de la piel del bebe.
- Componentes auxiliares: Aceite de hígado de bacalao, lanolina, meltilparabeno, butilhidroxianisol, vaselina, aceites de sabores, agua y talco.
Es un medicamento tópico empleado para el uso externo y que todos estos compuestos juntos forman una barrera sobre la piel y otras mucosas que ayudan a reducir las irritaciones, combatir las infecciones además de hidratar, regenerar y mantener perfumado la piel del bebe.
Modo de empleo
Debe ser usado siguiendo las indicaciones del producto o según la referencia generada por el médico de confianza. Se debe aplicar de manera externa en las áreas de la piel afectada y la frecuencia de aplicación dependerá del producto que se esté utilizando, así como de la afección que se esté presentando.
- Manos secas: Se debe aplicar el producto cada vez que se laven las manos a lo largo del día.
- Para piel agrietada y quemaduras menores: Emplear el medicamento cada vez que sea necesario en la zona afectada y frotándolo con suma delicadeza.
- Dermatitis de pañal: Se debe limpiar la zona del pañal y dejar secar, aplicando una capa generosa de la crema cada vez que se cambie el pañal y en especial por la noche cuando el bebé pasa más tiempo entre los cambios del mismo.
Síntomas por infecciones e irritaciones menores de la piel donde se recomienda aplicar el Desitin
Se pueden presentar síntomas de diversa gravedad en la zona donde se encuentra el pañal, como los son:
- Sarpullido de color rojo en la zona cubierta por el pañal, que puede venir acompañada de dolor y picor y una temperatura un poco elevada, debido al contacto de la orina en la zona afectada.
- Áreas rojas y descamativas en el pene y escroto de los niños y en el caso de las niñas sobres los labios y zonas exteriorizadas de la vagina.
- Granos, ampollas llenas de pus, que se puede interpretar como un signo de infección bacteriana.
Efectos secundarios del desitin
Es muy poco común que con este medicamento se puedan ocasionar efectos no deseados después de realizar el tratamiento, por lo que se debe buscar la ayuda médica en el caso de que se pueda presentar cualquiera de los siguientes síntomas:
- Picazón.
- Sarpullido.
- Urticaria.
- Descamación e irritación de la piel.
Precauciones por el uso del desitin
- Antes de comenzar a usar la crema, se debe informar al médico si se es alérgico a alguno de sus componentes.
- Es un medicamento para uso externo que no se debe administrar en quemaduras graves ni heridas profundas infectadas de la piel.
- Evitar el contacto con los ojos y otras mucosas.
- Suspender su uso si los síntomas continúan por más de 7 días o si desaparece y vuelve a aparecer a los pocos días.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Si se está en proceso de gestación, se debe informar al médico antes de usar el medicamento, ya que es incierto si el medicamento posee algún efecto sobre la leche materna.
Sobredosis de desitin
- Por ingesta accidental: Se puede presentar síntomas como las náuseas y vómito, en la cual se debe provocar el vómito asistido e ingerir suficiente agua para tratar de diluir el producto.
- Por contacto con los ojos: Se generan síntomas de irritación menor en los ojos, por lo cual se debe generar un lavado con abundante agua tibia hasta que desaparezca el producto de los ojos, de lo contrario se debe consultar al médico si continúa la irritación.
Conclusiones
Este medicamento por lo general brinda un apoyo valioso a las personas cuando se presentan estos tipos de molestias, por lo que pueden ser atendidas rápidamente y de la mejor manera, se deben de seguir las especificaciones técnicas para lograr obtener los resultados deseados.
Utilizando los medicamentos de la manera adecuada y siguiendo las recomendaciones del médico se puede encontrar la solución a los problemas, bajo ningún motivo se debe usar remedios caseros o cremas que contengan sustancias nocivas que pueden incrementar la infección y poner en riesgo la salud de los más pequeños.