ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve el Dextrometorfano?

El dextrometorfano, es un medicamento que se indica para combatir la tos seca e irritante debido a la depresión que se presenta en el centro medular de la tos. Su eficacia antitusígena es bastante baja, por lo que se considera como una alternativa para calmar la tos en los niños y a su vez cuando se necesite evitar diversos efectos sedantes que causan algunos otros antitusígenos.

  • 1 Beneficios del dextrometorfano
  • 2 Presentaciones comerciales del dextrometorfano
  • 3 Cómo se utiliza el dextrometorfano
  • 4 Precauciones al utilizar el dextrometorfano
  • 5 Efectos secundarios que causa el dextrometorfano
  • 6 Conclusión del uso del dextrometorfano

Beneficios del dextrometorfano

Este medicamento es un antitusivo que tiene el objetivo de inhibir el reflejo de la tos, sin embargo, no acelera la recuperación. Se puede indicar para los casos de tos seca, irritación de garganta, resfriados y todo tipo de irritaciones en las vías respiratorias.

Es un compuesto que procede del levorfanol y semejante a la codeína, el cual se receta para mejorar las irritaciones bronquiales con bajos procesos de catarro. Su acción tiene la capacidad de actuar directamente para suprimir la presión intratorácica que alcanza la tos.

Su efectividad permite que se forme una depresión en el centro bulbar de la tos, para así lograr inducir una anestesia local, lo que ayuda a disminuir la producción de tos y las molestias que la misma ocasiona.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Clopidogrel?

Este farmaco se absorbe con rapidez por medio de las mucosas gastrointestinales, logrando metabolizarse en el hígado, para luego ser expulsado por medio de la orina y las heces.

Se recomienda que sea aplicado para los siguientes padecimientos:

  • Ante la presencia de bronquitis aguda durante su período inicial.
  • Exacerbaciones agudas leves por causa de la bronquitis crónica.
  • Problemas temporales de la tos improductiva, seca, escasa o sin expectoración con procedencia faringolaríngeo.
  • Tos causada por los padecimientos de asma.
  • Tratamientos sintomáticos de tos ferina.
  • Tos por el hábito del cigarrillo.
  • En casos peligrosos de tos en hemoptisis, tuberculosis pulmonar, insuficiencia cardíaca, enfisema pulmonar o de cáncer de pulmón.
  • Bronquitis enfisematosa o senil.
  • Tratamientos relacionados con inflamaciones por neumonía.
  • Tos seca por traqueítis o laringitis alérgica.
  • Dolor en el pecho y dificultad para respirar por los excesos de tos.
  • Tos causada por la formación de tumores en las vías respiratorias.
  • Su eficaz y rápido efecto sintomático complementa los tratamientos que ayudan a combatir las afecciones respiratorias causadas por bacterias.
  • Padecimiento de pleuritis, debido a las inflamaciones que se forman en los tejidos de las paredes de los pulmones.

Presentaciones comerciales del dextrometorfano

Puede encontrarse en varias presentaciones:

En gotas

Están compuestas por este componente, acompañado de otros excipientes como aromatizantes de aceite esencial de naranja dulce, tetraroma de limón y aceite de coriandro, agua destilada, parahidroxibenzoato de propilo, propilenglicol y parahidroxibenzoato de metilo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Clorfeniramina?

En pastillas para chupar

Cada una de las pastillas, está compuesta por principio activo de este medicamento, junto a componentes como sacarina sódica, sacarosa, jarabe de glucosa, ácido mohidrato y aromatizante.

En comprimidos

Los comprimidos de Dextrometorfano contienen otros componentes como estearato de magnesio vegetal, talco, lactosa y almidón de maíz.

En solución oral

Los excipientes que acompañan los principios activos de esta solución son, etanol, sacarina sódica, sacarosa, benzoato sódico, sorbitol líquido no cristalizable, glicerol, aroma de fresa, mentol y agua.

En cápsulas

Cada una de las cápsulas tiene 15 miligramos, los cuales contienen excipientes como macrogol 400, propilenglicol, manitol, gelatina povidona, agua purificada, sorbitol, glicerol y azorrubina.

Cómo se utiliza el dextrometorfano

La dosis adecuada para utilizar este medicamento, depende del caso de cada paciente y de las recomendaciones del médico tratante. Generalmente las dosis recetadas son:

  • Dosis oral para niños de 2 a 6 años: tomar de 2.5 a 5 miligramos cada 4, 6 u 8 horas al día. No se debe pasar de 30 miligramos por día.
  • Dosis oral para niños de 6 a 12 años: tomar de 5 a 15 miligramos cada 6 o cada 8 horas al día. La cantidad máxima que debe consumir es de 60 miligramos diarios.
  • Dosis oral para adultos: tomar de 10 a 20 miligramos cada 4, 6 u 8 horas durante el día. La ingesta máxima es de 120 miligramos en el día.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Neurobion Forte?

Precauciones al utilizar el dextrometorfano

Antes de comenzar un tratamiento con este medicamento, es importante consultar al médico para que recete las indicaciones adecuada de cómo se debe tomar y cuánto tiempo debe durar el tratamiento, para esto se deben tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Al tomarlo, se debe evitar consumir medicamentos que contengan cafeína, pastillas que estimulen el sistema nervioso o pastillas relacionadas con la disminución de peso.
  • Es necesario suspender las bebidas alcohólicas mientras se esté bajo este tratamiento.
  • Si se está bajo los efectos de este medicamento, no se recomienda manejar un vehículo, manejo de maquinarias de precisión, ni hacer actividades donde debe mantenerse alerta, ya que puede causar somnolencia.
  • Las dosis administradas a niños y adolescentes, deben darse bajo la vigilancia de los padres, ya que tomar más de la cuenta puede causar efectos alucinantes.
  • En caso de olvidar una dosis, preferiblemente se debe esperar la próxima toma para no duplicarla y continuar con el tratamiento indicado por el médico.
  • Es importante tomar una dosis antes de ir a dormir, así se podría evitar los excesos de tos durante la noche.
  • Si la persona tiene hipersensibilidad a este medicamento o padece alguna enfermedad hepática o sufre de dermatitis atópica, debe consultar al médico antes de tomarlo.
  • Las mujeres que estén en período de gestación o de lactancia, no deben consumir este medicamento sin la autorización médica.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve la Bonadoxina?

Efectos secundarios que causa el dextrometorfano

Aunque tiene muy pocos efectos dañinos para el organismo, durante su utilizacon se han podido observar algunos efectos secundarios como los que mencionaremos a continuación:

Problemas en el aparato digestivo

  • Vómitos y náuseas.
  • Estreñimiento.
  • Diarreas.
  • Espasmos de estómago.
  • Malestar en el estómago.

Problemas en el sistema nervioso central

  • Dolores de cabeza.
  • Somnolencia.
  • Dependencia.
  • Mareos.
  • Depresión.
  • Inquietud.
  • Pérdida de conocimiento.
  • Alucinaciones.
  • Desconexión de la realidad.
  • Visión borrosa o ver doble.
  • Nerviosismo.
  • Excitación.
  • Estados de confusión.

Problemas en la piel

  • Urticarias.
  • Brotes psicóticos.
  • Labios y uñas con coloración azulado.
  • Erupciones cutáneas.

Problemas en el sistema respiratorio

  • Dificultad para respirar.
  • Respiración lenta o forzada.

Problemas renales y en sistema urinario

  • Aumento de la frecuencia urinaria.

Problemas en el sistema circulatorio

  • Taquicardia.
  • Presión sanguínea baja.
  • Hipertensión o hipotensión.
  • Aumento de la presión arterial.

Conclusión del uso del dextrometorfano

Para culminar este tema, se puede decir que se trata de un medicamento que tiene la capacidad de mejorar los problemas de la tos causados por irritaciones leves en la garganta, en los bronquios, por el resfriado común y por diversos estados alérgicos. No tiene la fortaleza para erradicar la enfermedad, pero logra inhibir los molestos síntomas de este padecimiento.

Esperamos que este tema sea de gran utilidad para ti. ¡Gracias por escogernos!

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Qué Es La Nafazolina y Para Qué …
  • Para Qué Sirve La Bromhexina
    ¿Para Qué Sirve La Bromhexina?
  • ¿Para Qué Sirve el Bioxtron?
  • Para-qué-sirve-la-uromicina
    ¿Para Qué Sirve La Uromicina?
  • ¿Para Qué Sirve El Tamsulosin?
  • El Rosel
    ¿Para Qué Sirve El Rosel?
  • ¿Para Qué Sirve El Wobenzym N?
  • ¿Para que sirve el Enalapril?
  • ¿Qué Es La Oxicodona y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve la Fluoxetina?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2019 ParaQueSirven.es