Este medicamento posee en su composición acetato de calcio y sulfato de aluminio, a raíz de esto, se puede decir que la mayor utilidad que tiene es la de combatir las alergias de la piel. Además, a raíz de esto, también ayuda a: evitar la comezón a raíz provocadas por alergias, evitar que ocurran infecciones en heridas cutáneas o combatir la varicoflebitis (la cual es una afección que provoca la inflamación de venas superficiales).
Beneficios del Domeboro
En la actualidad, este medicamento es utilizado por muchas personas, debido a que su efectividad es realmente admirable, además, aporta una gran variedad de beneficios al paciente, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:
Evita la comezón
Cuando hay una alergia en la piel, producida por una picadura de mosquito u otros factores detonantes, esto tiende a generar comezón, lo cual puede llegar a ser peligroso, debido a que el afectado al rascarse, puede infectar la piel, por ello, es importante evitar la comezón y uno de los medicamentos que se pueden utilizar es el Domeboro, ya que este funciona como una especie de analgésico para la piel, reduciendo la comezón que pueda existir.
Prevenir infecciones cutáneas
Este medicamento suele ser utilizado en heridas y quemaduras, ya que es ideal para evitar las infecciones en la piel, las cuales pueden aparecer por distintos motivos. Este medicamento se encarga de eliminar cualquier bacteria que se pueda presentar y además, no es absorbido por el cuerpo, por lo que no genera problema con otros medicamentos que se estén tomando durante el uso del Domeboro.
Domeboro para desinflamar las venas (varicoflebitis)
Una de sus utilidades principales es el desinflamar las venas que se encuentran en la superficie de la piel, incluso, en un principio esta fue su utilidad principal, pero con el pasar del tiempo, las farmacéuticas fueron ajustando la receta, hasta crear el medicamento que se conoce en hoy día.
Sirve para tratar quemaduras
Cuando hay una quemadura en la piel se debe tener mucho cuidado, debido a que esta se puede infectar con mucha facilidad, por eso se recomienda utilizar cremas que ayudan a mantener la zona limpia y además, que también sirvan para desinflamar; siendo el Domeboro uno de los medicamentos más recomendados para estos casos, debido a que desinfecta la piel, evita el ardor y además, permite la respiración de la piel, haciendo que la misma pueda continuar sanando.
Combatir las alergias en la piel
Las alergias se suelen presentar con una inflamación de la piel y con mucha comezón; estos dos factores pueden ser combatidos al utilizar Domeboro, ya que funciona como un analgésico, como se ha mencionado anteriormente y por ende, hace que la comezón desaparezca de la piel. Además, ayuda a que la inflamación se reduzca con el pasar de las horas o días, dependiendo de la gravedad de la alergia.
Por otro lado, en caso de que el paciente se haya lastimado la piel, también ayuda a que no se infecte, por lo tanto, se puede decir que es el medicamento perfecto para las alergias. Además, como ya se ha mencionado, este medicamento no es absorbido por el cuerpo, así que, en caso de que exista una alergia, se puede tomar cualquier medicamento, sin la preocupación de que este pueda hacer algún efecto contraproducente en el efecto del Domeboro.
Composición del Domeboro: ¿Qué posee este medicamento?
Antes de utilizar cualquier medicamento es de vital importancia saber su composición, ya que esto permite saber si se puede utilizar o no. La composición de este medicamento es relativamente sencilla y es la siguiente:
- Posee 34,4 gramos de acetato de calcio.
- 51,5 gramos de sulfato de aluminio.
- Por último, contiene 12 gramos de excipiente CBP (para darle su contextura).
Cabe mencionar, que estas proporciones son cada 100 gramos del medicamento.
Aspectos relevantes a conocer sobre el Domeboro
Es fundamental saber todo lo relacionado sobre el medicamento que se vaya a utilizar, de esta forma, se podrá realizar un tratamiento completo, eficaz y sin efectos secundarios. Antes de usar Domeboro y durante su uso, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos del medicamento:
Precio del Domeboro
Dependiendo de la presentación, el Domeboro puede tener un precio comprendido entre los 7 y 20 USD. Cabe mencionar, que este precio es relativo y puede variar dependiendo de la farmacia donde sea adquirido, el país y los impuestos que se apliquen sobre el medicamento (dado el caso).
Como aplicar Domeboro
Este medicamento puede ser aplicado de diferentes formas y todo dependerá de las indicaciones del especialista (dependiendo de lo que se quiera tratar, la forma en la que se debe aplicar puede variar). Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, las formas de aplica reste medicamento son las siguientes:
- En forma de jabón: para esto se debe disolver de 1 a 4 paquetes de 450-480 mililitros en agua fría o tibia. Acto seguido, se debe revolver un poco y el producto estará listo para ser usado en la piel, como si fuese un jabón. Se recomienda restregar la mezcla entre 15 y 45 minutos, sobre el área que se desee tratar.
- Como compresa húmeda: para ser utilizado de esta manera, primero se debe disolver de 1 a 4 paquetes de 450 – 480 mililitros sobre agua tibia o fría, posteriormente se debe revolver y ya estará listo para ser utilizado. Para emplearlo sobre la piel, se debe remojar un paño limpio en la mezcla, para luego proceder a aplicarlo en la piel, sin hacer presión.
Presentaciones del Domeboro
La forma más común de encontrar este medicamento en el mercado es en forma de polvo, el cual debe ser mezclado con agua y posteriormente aplicado en la piel, siguiendo las instrucciones del empaque, sin embargo, en algunos países también se puede conseguir una versión en crema.
Por otro lado, hay algunas personas que deciden echar el polvo Domeboro sobre el jabón, para obtener sus beneficios en la piel, sin embargo, se desconoce si esto realmente es bueno o puede causar algún tipo de reacción negativa en el paciente (no confundir con su uso en forma de jabón).
Su uso es solamente externo
Este medicamento solamente se puede aplicar en la piel, jamás debe ser ingerido o utilizado para tratar afecciones internas (como en la boca o partes íntimas). Incluso, el utilizar este medicamento para tratar afecciones internas, puede empeorar la condición que se tenga.
Efectos secundarios que puede provocar el Domeboro
Este medicamento aporta una increíble cantidad de beneficios a sus usuarios, debido a esto, es un medicamento altamente recomendado, sin embargo, si se hace un uso indebido del mismo, puede generar efectos secundarios, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:
- Si su uso es prolongado, puede generar resquedad en la piel.
- Puede hacer que la piel se vuelve sensible.
- Puede generar ardor si no es aplicado correctamente.
- En ocasiones, puede generar sudoración en la piel.
Cabe mencionar, que estos efectos no son graves del todo, sin embargo, en caso de presentarse, lo mejor es ponerse en contacto con un medico, para saber si se debe continuar con el tratamiento o si este se debe suspender para evitar daños graves.
Contraindicaciones del Domeboro
En realidad se desconoce si este medicamento se encuentra contraindicado, sin embargo, hay algunos casos donde su aplicación debe ser evitada, debido a que puede empeorar la condición. Entre esos casos, se encuentran los siguientes:
- Mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia (al menos si su uso planea ser prolongado).
- Personas alérgicas a algunos de los componentes del Domeboro.
- Personas que sufran de hipersensibilidad en la piel.
- Cualquier persona que tenga alguna enfermedad en la piel (consultar con un especialista, si de igual forma se desea aplicar el medicamento).
Cabe mencionar, que estas contraindicaciones son genéricas, es decir; si el especialista recomienda el uso de Domeboro, así se esté en los casos anteriormente mencionados, entonces se le debe hacer caso, ya que esto significará, que son más los efectos positivos que se pueden obtener, que los negativos.
Conclusión: ¿Se recomienda aplicar Domeboro?
Sin duda alguna el Domeboro es un medicamento que tiene la capacidad de ayudar a muchas personas, por eso es tan recomendado en la actualidad, sin embargo, como sucede con cualquier otro medicamento, es importante respetar las dosis, por otro lado, jamás se debe utilizar si se es alérgico a algunos de los componentes del mismo.
Por último, se debe recordar que lo más recomendable es hacer uso de Domeboro bajo las instrucciones de un especialista, ya que este, es el que puede hacer que el medicamento sea empleado de la forma correcta, optimizando su efecto en el paciente.