ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirven Las Emociones?

Las emociones son un conjunto de procesos psíquicos, fisiológicos, cognitivos, neurológicos y conductuales que aparecen como reacciones a los cambios que experimenta el entorno y que afectan a los individuos. En este sentido, las emociones sirven para analizar lo que ocurre en el exterior y actuar de una manera determinada con relación a ello; asimismo, las emociones permiten a las personas adaptarse a los cambios y reaccionar ante estos, de la mejor manera posible (cosa que puede variar según la persona).

  • 1 Función de las emociones
  • 2 Tipos de emociones
  • 3 Diferencias entre emociones y sentimientos
  • 4 Conclusión: ¿Las emociones son importantes?

Función de las emociones

Las emociones aportan una gran cantidad de beneficios a los seres humanos, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:

Adaptación y preparación

La función principal de las emociones es preparar al organismo para accionar ante un cambio en el ambiente; de esta manera, se llevan a cabo distintos procesos que permiten enviar la energía a diferentes partes del cuerpo, de esta manera, el mismo puede adaptarse a la realidad que se esté viviendo en un determinado momento.

De esta manera, las emociones le notifican al organismo las acciones que deben realizar para mantenerse a salvo, además, transfiere la energía a las partes del cuerpo que la necesiten, bien sea, para huir, defenderse, atacar, entre otros. Ejemplo de ello, es el miedo, una de las emociones más intensas y complejas, la cual, moviliza una gran cantidad de energía; esta se envía principalmente a las extremidades inferiores y superiores, para promover el escape o el combate.

Interacción social

Los seres humanos por naturaleza tienen la necesidad de relacionarse con sus semejantes, esta relación, ha permitido durante siglos la evolución y por lo tanto, la supervivencia de la especie humana. En este sentido, las emociones juegan un papel importante en el proceso de interacción social de los humanos.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Romero?

Esto se debe a que la expresión de las emociones permite conocer los posibles comportamientos y conductas que otras personas tendrán; esto a su vez, mejora las comunicaciones interpersonales y promueve la interacción entre los individuos.

Motivación

La motivación está asociada al impulso que permite a los individuos mantenerse enfocados en el cumplimiento de un objetivo determinado, en lo que respecta a las emociones, estas cumplen también una función motivadora en el organismo, ya que, emanan energía para realizar actividades con mayor intensidad.

Cabe destacar, que la relación entre las emociones y la motivación se da en ambas direcciones; en otras palabras, las emociones generan impulsos motivadores para determinadas conductas, de igual manera, la motivación produce la aparición de emociones en los seres humanos.

Alerta ante el peligro

Las emociones permiten que la especie humana se mantengan en el tiempo, para ello, cumple una función de vital importancia, ya que, estas alertan a los individuos acerca de un peligro real o imaginario, que pueda afectarlos.

De esta forma, con la aparición de una determinada emoción, por ejemplo, el miedo, las personas pueden llevar a cabo comportamientos y conductas que le permitan mantenerse a salvos y alejados del peligro.

Enfoque de la atención

Por último, las emociones contribuyen a enfocar la atención en objetivos, situaciones, personas o elementos específicos; además, de detener o interrumpir una conducta o comportamiento en un momento determinado. Esto concuerda con lo que ocurre cuando una persona está triste, su atención se enfoca en el elemento o situación que provoca dicha emoción; del mismo modo, ocurre con otras emociones, como la alegría, el miedo, la rabia, entre otras.

Tipos de emociones

Los seres humanos experimentan una gran cantidad de emociones, las cuales tienen distintos efectos y propósitos en el organismo; es por ello, que existen diversas clasificaciones de las mismas Las más conocidas son las siguientes:

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Los Cactus y Cuales Son Sus Beneficios?

Emociones primarias

Las emociones primarias o básicas, son aquellas que experimentan todos los seres humanos y que aparecen como respuesta a un estímulo; de acuerdo con las investigaciones en el área, existen 6 emociones primarias o innatas y pueden aparecer en cualquier individuo, independientemente de la cultura, edad, posición socioeconómica, entre otras variables. Las emociones básicas son:

  • Felicidad: puede definirse como el bienestar que sienten los individuos al estar a gusto con todo lo que los rodea. Es una emoción innata, que aparece desde temprana edad y beneficia la relación entre padres e hijos.
  • Tristeza: es una emoción que aparece ante una pérdida o fracaso, por ejemplo, la pérdida de una persona querida o el recuerdo de alguna experiencia negativa del pasado.
  • Miedo: se presenta cuando los individuos se encuentran en presencia de algún peligro o situación que puede amenazar su bienestar. Esta emoción, prepara al organismo para huir o enfrentar aquello que la causa.
  • Sorpresa: surge como resultado de un estímulo inesperado, que el organismo no ha podido predecir; cuando esta emoción aparece, el organismo debe analizar el estímulo y determinar si se trata de una amenaza o una oportunidad.
  • Ira: esta emoción se produce como respuesta a una ofensa o maltrato, también, puede aparecer en situaciones conflictivas propias o ajenas, que causan irritación, enojo y odio.
  • Desagrado. por último, el desagrado es una emoción que busca proteger el organismo de estímulos desagradables para él. En este sentido, el desagrado aparece cuando un estímulo produce repugnancia o rechazo, lo cual, puede ocasionar reacciones, como las náuseas.

Emociones secundarias

Por su parte, las emociones secundarias son más complejas y difíciles de identificar que las primeras; estas son una combinación de las primeras y están influenciadas por la experiencia, las relaciones interpersonales, el aprendizaje y el nivel de racionamiento de los individuos.

Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Té De Limón?

Las emociones secundarias surgen una vez que aparecen las emociones primarias, es decir, una persona que experimenta miedo por una situación en particular, puede a la vez, experimentar la vergüenza. Por otro lado, un individuo que reacciona feliz ante una noticia, podría experimentar seguidamente, la satisfacción.

En este sentido, aunque las emociones secundarias no se identifican con tanta facilidad como las primarias, algunos investigadores y autores han establecido la existencia de las siguientes emociones secundarias:

  • Vergüenza.
  • Culpa.
  • Orgullo
  • Desprecio
  • Entusiasmo
  • Satisfacción
  • Complacencia

Emociones positivas

Se conocen como emociones positivas a aquellas que tienen un efecto saludable en el organismo, creando una respuesta o comportamiento positivo que genera beneficios en los individuos. Este tipo de emociones están asociadas a la liberación de estrés y favorecen el mantenimiento de una mente sana.

En este sentido, se pueden mencionar como ejemplo de emociones positivas, la alegría, el afecto, la gratitud y la satisfacción. Todas ellas, contribuyen a que los individuos piensen, razonen y actúen de mejor manera.

Emociones negativas

Las emociones negativas o tóxicas son la contraparte de las emociones positivas, este tipo, en grandes cantidades y con elevada intensidad, provocan reacciones y comportamientos desfavorables para los individuos que las experimentan. Sin embargo, es preciso destacar, que las emociones negativas tienen algunos beneficios, ya que, estas provocan un recuerdo emocional que permite a las personas recordar las consecuencias de ciertas conductas y comportamientos, con ello, es posible evitarlas.

Emociones ambiguas

Este tipo de emociones se sitúa entre las dos anteriores, debido a, que pueden ser positivas o negativas de acuerdo con el contexto en el que se encuentren los individuos. Un ejemplo de emoción ambigua, es la sorpresa, esta puede tener efectos positivos o negativos dependiendo de las circunstancias en las que se experimente.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve la Yerba Mate?

Emociones sociales

Las emociones sociales se refieren a aquellas que se producen única y necesariamente, por la presencia de otra persona. En este sentido, son emociones aprendidas y que aparecen con el desarrollo evolutivo de los individuos. Se pueden mencionar como ejemplos de emociones sociales, la vergüenza, la admiración, la venganza, ya que, estas emociones se encuentran dirigidas hacia otra persona o hacia sí mismo.

Diferencias entre emociones y sentimientos

Es posible confundir lo que son las emociones y los sentimientos, y pensar que son sinónimos; sin embargo, esto no es así, ya que, las emociones constituyen respuestas inconscientes que involucran procesos psicológicos y fisiológicos.

Por su parte, los sentimientos son fenómenos conscientes que surgen como una interpretación de las emociones; los cuales, tienen una duración mayor debido a que involucran el pensamiento y raciocinio, por ende, durarán el tiempo que los individuos piensen en ellos.

Para finalizar, las emociones son mucho más intensas y poco duraderas, además, van primero que los sentimientos, lo cuales, son controlados por los pensamientos y no aparecen de manera automática en el organismo (a diferencia de las emociones).

Conclusión: ¿Las emociones son importantes?

Las emociones son respuestas automáticas del organismo, ante estímulos externos; estas sirven para que los individuos se adapten a su entorno y puedan perdurar en el tiempo. Asimismo, las emociones cumplen una función social, debido a, que permite y mejora la comunicación y las relaciones interpersonales, las cuales, son una necesidad de todos los seres humanos. Debido a todo esto, las emociones son de suma importancia para los humanos.

Prev Article
Next Article

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Castaño De Indias?
  • ¿Para Qué Sirve la Niacina?
  • ¿Para Qué Sirve La Maca Peruana?
  • Para qué sirven los Factores de Transferencia
    ¿Qué Son Los Factores De Transferencia y …
  • ¿Para qué sirve la vitamina B6?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Árnica?
  • té de frutos rojos
    ¿Para Que Sirve El Té De Frutos …
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Cilantro?
  • ¿Para Qué Sirve la Bedoyecta?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Apio?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es