ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para que sirve el Enalapril?

En la actualidad, las enfermedades cardíacas y los problemas de hipertensión arterial son bastante frecuentes, esto sin importar la edad que posean los pacientes; es por ello que la lista de tratamientos antihipertensivos utilizados a nivel mundial, aumenta cada vez. Sin embargo, el enalapril forma parte de los mejores medicamentos utilizados en los tratamientos para individuos diagnosticados con este tipo de trastornos, esto debido a su capacidad y eficacia.

El enalapril es un fármaco que permite obtener diversos beneficios en el organismo, esto se debe a sus diversos compuestos, los cuales permiten controlar afecciones como la insuficiencia cardíaca y tratar los problemas relacionados a la presión arterial alta, algo que beneficia el funcionamiento de los riñones, cerebro, vasos sanguíneos, entre otros.

  • 1 Beneficios del enalapril
  • 2 Aspectos relevantes del enalapril
  • 3 Contraindicaciones del Enalpril
  • 4 Efectos secundarios del Enalapril
  • 5 Conclusión: ¿Se recomienda el uso de este medicamento?

Beneficios del enalapril

Son muchos los beneficios que pueden obtenerse al hacer uso del enalapril, esto se debe a que su composición farmacológica está diseñada con el objetivo de ayudar a los pacientes a tratar sus problemas arteriales y cardíacos, esto de una forma eficiente y segura, es por ello que se recomienda conocer acerca de este potente medicamento, sus usos y beneficios, entre los cuales es posible mencionar los siguientes:

Inhibe la reproducción de la angiotensina II

La hormona angiotensina II estimula la contracción de los vasos sanguíneos y aumenta el proceso de retención de sodio en los riñones, estas condiciones propician la hipertensión arterial. No obstante, para tratarlo se han diseñado diversos fármacos entre los que se encuentra el enalapril, puesto que su principal función es prevenir que el cuerpo produzca dicha hormona, más, se debe considerar que no todas las personas hipertensas presentan problemas con la formación de angiotensina II.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Indometacina?

Por lo tanto, el tratamiento con enalapril debe ser aplicado en casos específicos, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que el mismo no sea efectivo. Cabe mencionar que esto puede ser demostrado únicamente por una serie de evaluaciones médicas.

Enalapril para insuficiencia cardíaca

La capacidad de este medicamento para bloquear la producción de angiotensina lo convierte en un tratamiento efectivo para pacientes con insuficiencia cardíaca, ya que al regularse los niveles de esta hormona, se produce una adecuada liberación de agua y sal del organismo, controlando así la presión arterial, lo cual trae como consecuencia la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando finalmente el trabajo del corazón al bombear sangre sin hacer mayor esfuerzo.

Cabe mencionar que en pacientes con insuficiencia cardíaca, la dosis inicial debe ser baja, siendo aumentada progresivamente bajo la vigilancia del médico tratante.

Aspectos relevantes del enalapril

Existen diversos datos e información que resultan de suma importancia antes y durante el tratamiento de enalapril, razón por la cual se recomienda conocer cada uno de los aspectos sobre este medicamento, para así asegurarse de llevar una administración adecuada del tratamiento, para que de esta forma los efectos sean positivos. Entre el grupo de aspectos a conocer sobre el enalapril se mencionan los siguientes:

Advertencias y recomendaciones

Es de suma importancia que el doctor conozca todos los medicamentos que son ingeridos por el paciente, ya que, el enalapril no debe ser combinado con algunos compuestos, ya que pueden eliminar su efectividad o bien poner en riesgo la salud del medicado. Además, deben tenerse en cuenta los siguientes factores durante el tratamiento:

  • Acordar con el doctor una hora establecida para la ingesta del tratamiento diario.
  • Nunca permitir que otra persona tome el medicamento.
  • Evitar conducir los primeros días del tratamiento, esto reducirá el riesgo de sufrir un accidente víal como consecuencia de algún efecto secundario.
  • Realizar solamente las actividades físicas permitidas por el doctor.
  • Adecuar los hábitos alimenticios a una dieta balanceada.
  • No fumar.
  • Reducir o eliminar el consumo de alcohol.
  • Llevar un registro de la presión arterial diariamente.
  • Si la paciente queda embarazada mientras toma enalapril, debe informar al médico de inmediato.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Dipirona?

Enalapril dosis: ¿Cuál es la dosis recomendada?

La comercialización de este medicamento, incluye las presentaciones de 5 mg, 10 mg y 20 mg. Sin embargo, por lo general los pacientes comienzan utilizando de 5 a 10 mg una vez al día, en este proceso de inicio es posible que el médico realice un ajuste de la dosis con intervalos de 1 o 2 semanas, conforme sea evaluada la evolución del medicado.

La dosis máxima de enalapril, es de 40 mg por día. Esta puede suministrada entera una vez al día, o repartida, dos veces al día (20 mg cada vez), según la indicación del doctor.

¿Cómo reconocer una sobredosis y qué hacer?

La dosis máxima nunca debe ser excedida, sin embargo, existen situaciones accidentales que pueden llevar al individuo a consumir una mayor cantidad de medicamento. En este caso, lo primordial es identificar los síntomas principales, que son:

  • Aturdimiento.
  • Desvanecimiento.
  • Convulsiones.
  • Pérdida del conocimiento.

Acto seguido, se recomienda llamar al número de emergencias para ser asistido, o en caso de ser posible, la persona afectada debe acudir al centro médico más cercano.

Enalapril nombre comercial: ¿Bajo que nombre es posible encontrarlo en el mercado?

El nombre de enalapril, es altamente conocido a nivel mundial por los farmacéuticos y especialistas en el área, sin embargo, existen laboratorios que fabrican medicamentos con otros nombres, debido a que añaden otro tipo de componentes, más su principio activo es el enalapril. Uno de los más conocidos en el actualidad es el Renitec, el cual es comercializado en varias regiones de América del Sur.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Aspirina Protect?

No obstante, existen otros nombres que hacen destacar este medicamento, entre ellos, los siguientes:

  • Nalapril.
  • Unipril.
  • Ardilan.
  • Hipopril.
  • Enecal.
  • Tensapril.

Comprar enalapril: ¿Cuál es el precio de este medicamento?

Este medicamento posee ciertas regulaciones de comercio, debido a que se necesita de una receta médica para ser comprado, por lo tanto, es necesario acudir a un centro clínico para obtener el permiso del tratamiento. Por su parte, el costo de este puede encontrarse a partir de los 50 USD, sin embargo, se debe considerar que esto puede cambiar dependiendo de la versión del fármaco, la presentación, la zona geográfica y la tienda a la que se esté recurriendo.

Contraindicaciones del Enalpril

Así como ocurre con otros tratamientos, el enalapril es uno de los fármacos que no debe ser utilizado por ciertas personas, esto se debe que existe una serie de condiciones que restringen el uso de este medicamento, ya que podría resultar contraproducente en casos como los siguientes:

  • Pacientes que presenten alergia al enalapril u otro medicamento de la clase inhibidores de la enzima convertidora angiotensina.
  • Mujeres que se encuentren durante el proceso de gestación o de lactancia.
  • Pacientes que se encuentren en un tratamiento continuo con algún otro antihipertensivo como valsartan o sacubitril.
  • Individuos que han sufrido o padecen de enfermedades renales.

Asimismo, también existen ciertas contraindicaciones durante el uso de este fármaco, entre ellas se pueden mencionar:

  • No se debe mezclar con diuréticos ahorradores de potasio porque puede aumentar el riesgo de presentar hipercalemia.
  • No se debe recibir aplicación de anestesia durante el tratamiento.
  • No es recomendable someterse a intervenciones quirúrgicas durante el tratamiento.
Te puede interesar:
¿Qué Es La Mupirocina y Para Qué Sirve?

Efectos secundarios del Enalapril

Aunque es un medicamento seguro y ha demostrado ser bien tolerado por sus consumidores, es posible que el paciente sufra algunos efectos adversos al iniciar el tratamiento. Se recomienda prestar especial atención a los siguientes signos:

Efectos secundarios leves

  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga.
  • Calambres musculares.
  • Nauseas.
  • Diarrea.
  • Tos seca.

Efectos secundarios graves

  • Hipotensión.
  • Hipercalemia (aumento del nivel de potasio en la sangre).
  • Angioedema facial (hinchazón, enrojecimiento, urticaria).
  • Dolor al respirar o tragar.
  • Ronquera.
  • Fiebre, dolor de garganta u otra sintomatología de infección.

En caso de presentar lo anteriormente descrito, se recomienda acudir con rapidez al médico, ya que es posible que el mismo considere necesaria la suspensión del tratamiento.

Conclusión: ¿Se recomienda el uso de este medicamento?

El tratamiento con enalapril ha sido un éxito en la mayoría de los casos a nivel mundial, esto fue demostrado por diversos estudios, donde se obtuvo como resultado que los beneficios ante el uso de este fármaco son mayores que las desventajas. No obstante, se debe tener en cuenta que esa afirmación hace referencia al uso adecuado y vigilado del tratamiento.

Además, es importante destacar que la mayoría de los pacientes sometidos a este tratamiento superaron la estimación de años de vida y a su vez, mejoraron considerablemente la calidad de ella. Otro dato importante, es que la administración de enalapril tuvo un gran impacto en el aspecto económico, ya que se encuentra dentro de los más accesibles a nivel de precio en el mercado.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • Para Qué Sirve La Butilhioscina
    ¿Para Qué Sirve La Butilhioscina?
  • ¿Para Qué Sirve El MiraLax?
  • ¿Qué Son Los Retrovirales y Para Qué …
  • ¿Para Que Sirve El Eumotil S?
  • ¿Para Qué Sirve El Advil?
  • ¿Para Qué Sirve El Clamoxin?
  • Para que sirve el Zeel T
    ¿Para Qué Sirve El Zeel T?
  • para-que-sirve-el-zaledor-p
    ¿Para Qué Sirve el Zaledor P?
  • para que sirven los esteroides
    ¿Qué Son Los Esteroides y Para Qué …
  • ¿Qué Es La Nafazolina y Para Qué …

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2019 ParaQueSirven.es