ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Espinaca?

Las Spinacea Oleracea es una planta mejor conocida como espinaca, la cual sirve para aportar una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra al organismo, logrando brindar diferentes benéficos tales como un aumento de la energía y la fuerza, ayuda a adelgazar, mejora el sistema circulatorio a través del transporte de oxígeno a los tejidos del cuerpo, entre otros.

Este alimento supera con claridad a la mayoría de frutas y verduras, además de ser mucho más saludable que las carnes al lograr brindar calorías al cuerpo sin incluir ningún tipo de grasas, esto sin contar que su consumo puede ser tanto cocida como crudo, facilitando su preparación.

Para Qué Sirve La Espinaca

  • 1 ¿Qué aporta la espinaca y cuales son sus beneficios?
  • 2 ¿Cómo preparar la espinaca?
  • 3 Contraindicaciones de la espinaca

¿Qué aporta la espinaca y cuales son sus beneficios?

Existe una importante variedad de beneficios que se consiguen gracias al consumo de este alimento, por lo cual muchos doctores y nutricionistas usualmente recomiendan la ingesta de la planta tanto en ensaladas, platillos o sopas. Los principales beneficios de la espinaca son:

La espinaca es perfecta para nutrir al cuerpo en ayunas

  • Al despertar el cuerpo necesita una gran cantidad de energía para lograr realizar con eficiencia todas las actividades durante el día, debido a la gran cantidad de agua y vitaminas presentes en la composición de la planta, está se encarga de nutrir y llenar de energía el organismo

Beneficios de la espinaca para adelgazar

  • Incluir de forma regular este alimento en las comidas promueve una mejora en el metabolismo y la digestión de alimentos, por un lado, aportará calorías las cuales son necesarias para una alimentación completa sin embargo no contiene grasas.
  • Es capaz de activar el proceso dentro del tracto intestinal, ya que la espinaca posee una buena cantidad de fibra que favorece al proceso de digestión, además produce sensación de llenura, ayudando así a bajar de peso.
  • En cuanto a la presencia de proteínas están son descompuestas y absorbidas por las enzimas de los aminoácidos, completando la alimentación de una manera saludable.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Omega 3?

La espinaca ayuda a combatir enfermedades de la vista

  • Una vez que ingieres estos alimentos cocidos, el beta-caroteno se traslada directamente a los ojos, reduciendo el picor de los ojos, las ulceras, y el mal de ojos secos. Ya que produce un proceso anti-inflamatorio por lo que reduce hinchazones o irritaciones en la vista.

La espinaca regula la presión arterial

  • Dentro de sus propiedades se encuentra el ácido fólico el cual es esencial para lograr disminuir la hipertensión además de que produce una relajación en los vasos sanguíneos, logrando así un nivel de flujo de la sangre totalmente estable y adecuado.

El beneficio de ambos procesos es que los niveles de estrés sobre el sistema cardiovascular se ven reducidos en una cantidad significativa, promoviendo un mayor nivel de oxigenación hacia todo el organismo.

La espinaca es perfecta para fortalecer los huesos

  • Este beneficio se debe a la gran cantidad de magnesio, zinc y fosforo que se acumula en el cuerpo gracias al consumo de espinacas con frecuencia. La vitamina K permite que se retenga el calcio y se mineralice dentro de la matriz ósea, ayudando a prevenir la aparición de osteoporosis, además de mantener tanto las uñas como el cabello con un aspecto saludable.

Aparte de los huesos es importante agregar que la piel también se ve beneficiada por esta planta, ya que la protege de los conocidos y dañinos rayos UV, reparando a pequeña escala piel y disminuyendo las posibilidades de aparición de cáncer en la piel.

La espinaca fortalece los músculos

  • Las cualidades antioxidantes protegen los diferentes órganos y músculos del cuerpo, principalmente el corazón, debido a que la espinaca cuenta con el factor C0-Q10, el cual es recomendado para el tratamiento y prevención de trastornos cardiovasculares tales como hiperlidemia, hipertensión, insuficiencia y enfermedad cardiaca coronaria.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Aronia?

Principales propiedades de la Espinaca

  • En su gran mayoría la espinaca está compuesta por agua, dentro de ella se encuentran grandes cantidades de proteínas, además de un bajo nivel de grasas e hidratos.  Posee una gran presencia de fibra en el tallo.
  • En cuanto a las vitaminas resalta por sus contenidos de vitamina A, vitamina C, además de la E y K, Dentro del grupo de las vitaminas B se puede encontrar rastros de la B1, B2  B6, también es necesario mencionar que también contiene vitamina B9 o también llamada ácido fólico. Cuenta además con una importante presencia de magnesio, calcio y hierro.
  • Uno de los puntos más fuertes es su capacidad antioxidante dentro del cuerpo humano, esto es gracias a los flavonoides y carotenoides, por último, se encuentra la presencia de Omega-3 dentro de sus ácidos grasos.

¿Cómo preparar la espinaca?

Existen una multitud de formas de comer espinacas, dado que sus hojas y sus tallos son digeribles tanto en un estado cocido como en crudo, aunque antes de ingerirla debes fijarte en los siguientes aspectos:

Espinaca cruda

El principal aspecto de estas plantas es que contienen una gran cantidad de tierra, donde hay parásitos, además de que muchas de sus hojas pueden estar ya podridas por lo que es necesario que pase por el siguiente proceso:

  • Antes de consumir esta planta debes lavarla con agua para quitar de ella toda existencia de tierra.
  • Luego remover cada una de las hojas y partes del tallo que se encuentren en total o parcialmente descoloridas.
  • Realizar un corte en un rango de 2 o 3 centímetros del tallo, en la parte más lejana.
  • Por ultimo volver a lavar la planta un par de veces más empleando un bol de cristal o tasa grande, dejarla reposando y volviendo a cambiar el agua para que esté completamente limpia y lista para consumir tanto en crudo como para recetas.
Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Plátano?

Una vez realizado esto existen muchas opciones para el consumo, ya que es un elemento fácil de agregar en sopas o ensaladas.

Recetas con espinaca

Entre la gran variedad de platos que se pueden realizar con esta planta tenemos:

  1. Crema de espinacas: Este platillo es sumamente fácil de realizar además te alimentará como si de un menú se tratará. Utiliza ingredientes como cebollas, mantequilla, caldo de pollo, queso crema y un toque de sal y pimienta que dependerá del gusto de la persona.

El proceso de preparación es sencillo, basta con echar la mantequilla en el sartén y posteriormente sofreír la cebolla en él, mezclar con las espinacas hasta que se torne de un color verde oscuro. Luego en una licuadora verter la mezcla hecha con el caldo de pollo y el queso crema. Por ultimo hervir por 5 minutos el resultado de todo el proceso.

  1. Ensalada de surimi con espinacas: las ensaladas con una de las principales comidas que se deben consumir cuando se busca adelgazar, este plato solo requiere 5 manojos de espinaca, barritas de surimi, queso crema, mango y un toque de ajonjolí.

Se prepara de una manera simple, luego de haber lavado correctamente las espinacas, como se explicó anteriormente, se procede a cortar en pequeños trozos, al igual que el mango, el queso crema y el surimi.  Mezclar en un recipiente todos los elementos y por ultimo agregar el ajonjolí.

  1. Batido de espinaca: Cuando se busca una fuente de energía que alimente y brinde fuerza la mezcla de las espinacas con todos los beneficios del plátano es necesario el consumo de un batido a base de estos. Los ingredientes necesarios son dos manojos de espinaca, un solo plátano, 8 cubos de hielo, leche de almendra y una cucharada de miel.

Para realizar este batido es necesario contar con una licuadora donde se agregarán el plátano y los manojos de espinaca, donde se verterá la leche de almendra y se enciende la batidora, una vez hecho esto se le agrega la miel, por último, se agregan los 8 cubos de hielo una vez que el resultado del proceso haya arrojado una mezcla cremosa y bastante espesa.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Ensure y Cuales Son Sus Beneficios?

Contraindicaciones de la espinaca

A pesar de la gran cantidad de beneficios que posee esta planta, pocas veces se menciona que en ella se encuentra algo denominado ácido oxálico, el cual produce efectos negativos al momento de combinarse con otros elementos como el magnesio, hierro y potasio, ya que forman una especie de cristales que se insertan en las articulaciones dañando a personas con artrosis o reumatoidea.

Estos mismos oxalatos son  participes en la creación de los cálculos renales, por lo cual está prohibido el consumo de espinacas por personas que padezcan de cólicos renales, además aunque en la composición de la planta se encuentra presente el hierro, estos no se aprovechan en su totalidad dado que los mencionado oxalatos impiden su correcta absorción.

Para poder mejorar la absorción de hierro y por ende calcio en los huesos, es bueno hervir la planta previamente, ya que este proceso elimina los oxalatos, otra forma de combatir estos ácidos es combinando las espinacas con tomates y o cítricos que contiene vitamina C los cuales promueven la absorción de hierro y calcio.

Conclusión: la espinaca, una aliada en la alimentación balanceada

Sin duda los beneficios para la salud por la ingesta de espinaca son muchos, mejora tu organismo en diferentes niveles, desde los huesos, hasta el corazón, su capacidad para ser consumida tanto de manera cruda como cocida brinda un abanico de oportunidades para preparar ricos platos, llenos de vitaminas y alimentos.

No obstante, se debe tener cuidado con los oxalatos presentes, ya que afectaran de manera grave si padeces de ciertas enfermedades en las articulaciones, además de que promueve la aparición de cálculos renales.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Borojó?
  • Para qué sirve la grosella
    ¿Para Qué Sirve La Grosella?
  • ¿Para Qué Sirve La Uva Roja?
  • ¿Para Qué Sirve El Mamey?
  • Para qué sirve el membrillo
    ¿Para Qué Sirve El Membrillo?
  • ¿Para Qué Sirve La Litchi?
  • ¿Para Qué Sirve La Pitaya O Fruta …
  • ¿Para Qué Sirve La Remolacha?
  • Para que sirve la glucosa
    ¿Para Qué Sirve la Glucosa?
  • ¿Para Qué Sirve el Kale?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es