La fresa es una de las frutas más deliciosas que existe y además de ello, se puede consumir de diferentes maneras como por ejemplo: jugos, mermeladas, compotas, postres o simplemente en su estado natural. Además se utiliza con fines medicinales gracias a sus propiedades y antioxidantes que son beneficiosos para el organismo, convirtiendo a la fresa en una de las frutas más versátiles que se pueden conseguir
A la fresa se le otorgan propiedades curativas en contra de infecciones de garganta, inflamaciones, piedras en los riñones, fiebres, mal aliento, desmayo y hasta enfermedades sanguíneas y en órganos vitales. Algunos estudios le han atribuido relación como protector contra las células cancerígenas en la cervical y el pecho.
Beneficios de la fresa
Esta fruta es conocida por tener en sus propiedades, vitamina C, folato, potasio y manganeso, lo cual ayuda al organismo del ser humano y aporta una gran variedad de beneficios, entre los cuales destacan los siguientes:
La fresa ayuda a perder peso
No solamente es deliciosa y jugosa también ayuda a bajar esos kilos de más, ya que solo tiene entre 30-35 calorías por apenas 100 gramos, siendo una de las frutas con menos índice calórico para consumir.
Tomando como referencia: una naranja, que tiene 45 calorías, la manzana aproximadamente 75 y un platano hasta 80 calorías, lo que convierte la fresa en la más saludable, pero eso no es todo, la antocianina que se encarga de producir la pigmentación roja de la fresa es un poderoso quemador de grasa acumulada.
Es ideal para reducir los problemas cardiovasculares
Suprimir la capacidad inflamatoria del cuerpo es algo de lo que se encarga la antocianina (el cual es un componente de la fresa), lo que influye en la reducción de los niveles de colesterol alto y evita cualquier riesgo de sufrir problemas de hipertensión. Cuando las mujeres consumen fresas al menos dos o tres veces por semana, las posibilidades de sufrir infarto miocardio se reducen hasta en 32%.
Son un excelente hidratante
Contiene un 92% de agua y tiene altos niveles de vitamina, potasio, antioxidantes y calcio que reafirman sus propiedades hidrantes. Cabe mencionar, que la hidratarse correctamente es fundamental para tener un sano organismo y no se trata solamente de tomar mucha agua, si no de también consumir frutas como la fresa a lo largo del día.
Protege y cuida la piel
Las fresas también funcionan como un increíble tratamiento natural para la piel, sobre todo en las temporadas de verano donde necesita más hidratación. Es una mejor alternativa a las mascarillas o cremas que se consiguen en cualquier farmacia, ya que se obtienen los mismos resultados y de manera natural. El consumir fresas sirve para blanquear, exfoliar y cuidar la piel, protegiéndola de los rayos UVA y reduciendo cualquier mancha ocasionada por el acné o las pecas e incluso, también sirve para reducir las ojeras.
Mantiene un cabello hermoso y sedoso
Gracias a su alto contenido de Omega 3, cobre y magnesio el pelo se beneficia de las propiedades que tiene esta fruta, para conseguir un cabello sedoso y brillante, proteger los folículos pilosos y hasta reducir la caspa, consumir fresas es necesario. La caída del cabello se puede prevenir por los componentes de ácido fólico y vitamina B5 y B6.
Previene resfriados
Las personas que son propensas a sufrir de resfriados o gripes debido a la falta de fuerza de su sistema inmune necesitan consumir alimentos como la fresa que garantizan el desarrollo de sus defensas, ayudándolas a cumplir sus funciones. Al ser ricos en vitamina C los frutos rojos contienen una capacidad bacteriana, capaz de combatir estas enfermedades, para eso se debe consumir en grandes cantidades.
Combate el estreñimiento
La solución natural para el estreñimiento es el consumo de fibra y la fresa contiene una alta calidad. Cuando el intestino no digiere de manera correcta los alimentos, esto se convierte en un problema que ocasiona sensación de hinchazón y dolores estomacales, y en estos casos es recomendable consumir frutos rojos como la fresa junto a un tazón de cereales, convirtiéndolos en una dupla ideal para acelerar el tránsito intestinal.
Previene la gota
Los especialistas recomiendan el consumo de fresas para prevenir y tratar enfermedades como la gota o artritis, ya que dada sus propiedades antiinflamatorias, controla y alivia las dolencias producidas por esta enfermedad. El doctor Carl Von Linneo en el siglo XVIII aseguro haberse curado de la gota utilizando un tratamiento que consistía en una dieta mayormente compuesta por fresas.
Trata las enfermedades oculares
Por su contenido de pigmentos como la tuteína, zeaxantina y la vitamina C, esta fruta sirve para prevenir y ayudar en muchos problemas de origen ocular, como es el caso de las cataratas, además de fomentar el fortalecimiento de la retina ocular y la córnea. Para las personas de edad avanzada es ideal, ya que ayuda a evitar la degeneración macular que se produce con la edad.
Mantiene el cerebro más joven
Los flavonoides que contiene las fresas es uno de los componentes que beneficia la reducción del deterioro cognitivo, mayormente en personas de edad avanzada. Hasta 2,5 años puede retrasarse el envejecimiento cognitivo, esta es una propiedad que se encuentra en los frutos rojos y especialmente en la fresa.
Tiene grandes capacidades anticancerígenas
Se estima que al menos 150 gramos de fresas equivalgan a 300mg de un compuesto llamado fenólicos antioxidantes, convirtiendo este delicioso fruto rojo en una gran ayuda contra el cáncer, ya que bloquea todos los efectos nocivos que provengan del medio ambiente, el consumo de tabaco o la mala alimentación.
Todo esto se descubrió a raíz de estudios realizados en la Universidad de Ohio demostró que la ingesta de fresas en animales provoco en un 50% menos probabilidad de aparición de tumores.
¿Cuál es la mejor forma de consumir la fresa?
Para consumir fresas la mejor manera de hacerlo es comerla en su estado natural, ya sea en ensaladas o como postre, esto se debe a que en su estado natural, sus nutrientes no se pierden y por ende, sus beneficios se notan con mayor claridad. Sin embargo, si se desea consumir de otra manera se tienen las siguientes opciones:
- Se puede consumir como mermelada.
- Puede ser ingerida en jugos con endulzantes, para que su sabor sea aún más dulce.
- Se pueden hacer postres con esta fruta.
Para conservarlas solo hay que meterlas en el frigorífico en algún recipiente cerrado, preferiblemente de vidrio para evitar se impregne del aroma de otros alimentos y se mantenga por más tiempo. Nunca deben ser congeladas, ya que al descongelarse pierde sus nutrientes y se deteriora de manera casi inmediata.
Información nutricional: ¿De que esta compuesta la fresa?
Los componentes de la fresa son verdaderamente impresionantes, esta es una de las frutas con menos calorías y más saludables que se pueden conseguir, una sola porción de fresa puede contener los siguientes nutrientes:
- Calorías 32.
- Proteína 0,7 gramos.
- Agua 91%.
- Carbohidratos 7,7%.
- Fibra 2 gramos.
- Azúcar 4,9 gramos.
- Grasas 0,3 gramos.
- Grasas saturadas 0,04 gramos.
- Omega 3 0,07 gramos
- Monoisaturadas 0,04 gramos.
- Poliinsaturadas 0,16 gramos.
- Omega 6 0,09 gramos.
En conclusión: ¿Es una buena idea incluir la fresa en la alimentación diaria?
La fresa tiene tantos aportes nutricionales y usos en la cocina que se puede decir que sirve para casi todo, en especial para mantener una vida saludable. Incluir el consumo de fresas en la dieta diaria solo trae beneficios y mejoras notables en el organismo, siempre y cuando se haga con regulación y se evite los excesos.