Connect with us

Belleza y Salud

Para Qué Sirve El Gelmicin Crema

Published

on

niño bebé siendo masajeado por un adulto

El Gelmicin crema funciona fundamentalmente para contrarrestar aquellas afecciones en la piel como cortadas leves, quemaduras, algunas como consecuencia de una fricción, y quemaduras ocasionadas por el sol. Además, esta confiablemente indicado para el tratamiento y prevención de la pañalitis o aquellas erupciones que ocurren por el roce con la orina y el pañal en los bebés.

Usos e indicaciones del Gelmicin Crema

Esta poderosa combinación suele emplearse para los siguientes padecimientos:

Quemaduras

Debe su gran poder cicatrizante y antiinflamatorio a la combinación del Clotrimazol y la Betametasona, que ayudan en a aliviar casos extremos de quemaduras causadas por el sol, que provocan principalmente irritación y ardor en la piel afectada.

Trata también quemaduras generales en la piel, sean leves o moderadas, ya cuando es una quemadura más grave, si es recomendable consultar primero con un médico especialista confiable.

Acné

Gracias a sus componentes corticoides, así como a sus propiedades antibacteriales y fungicidas, es altamente recomendado para atacar aquellos problemas de acné que sean leves o graves, siguiendo un tratamiento que será determinado por el médico tratante del caso.

Por la presencia de los corticoides no se debe extender el tratamiento por un largo periodo de tiempo, ya que es un producto de penetración fuerte y aunque es ideal para las afecciones de la piel, como el caso de las bacterias que causan el acné, su uso prolongado puede acarrear otros problemas más severos.

Se recomienda en este caso que su uso se vaya alternando con una buena alimentación y la limpieza facial cuidadosa.

Pañalitis o dermatitis

Es un antimicótico eficaz para curar y calmar casos delicados en bebes con dermatitis o pañalitis, ocasionada en la mayoría de los casos por la orina acumulada y la continua fricción del pañal en zonas delicadas de su piel, que es lo que trae como consecuencia estas dolencias, que deben tratarse a tiempo para evitar problemas más graves.

Puedes leer también
¿Cómo cuidar y desechar una mascarilla correctamente?

Genitales

Estos problemas que se presentan en las zonas cercanas a los genitales o en los mismos, son resultado de la aparición de hongos que causan la irritación y dermatitis en esta área, ahí es donde juega un papel esencial el uso de este tópico por sus grandes beneficios, actuando también como antibiótico externo.

Hongos en los pies

Este tópico actúa como fungicida por los corticoides presentes en su principio activo, evitando los olores desagradables y el daño evidenciado en la capa de las uñas, que son los primeros síntomas de que hay una posible proliferación de hongos en los pies.

¿Qué es el Gelmicin crema?

Es un componente de uso tópico, el cual cuenta con un principio activo que incorpora a su fórmula ingredientes como la Gentamicina, la Betametasona y el Clotrimazol, que actúan eficazmente como recuperadores de la epidermis, afectada mayormente en casos de irritaciones graves, como antiinflamatorios y antibacteriales.

Por otro lado, son compuestos altamente conocidos por colaborar con el combate de aquellas infecciones ocasionadas por hongos, así como muchas otras afecciones que se presenten en la piel.

Composición del Gelmicin

Por cada 100gramos de crema encontraremos 0.05gramos de Betametasona, 0.10gramos de Gentamicina y 1.00 gramos de Clotrimazol, más 100 gramos de excipientes.

Mecanismo de acción del Gelmicin crema

La excelente y efectiva combinación de las acciones antipruríticas, antiinflamatorias y vasoconstrictoras, junto con el efecto antimicótico de amplio espectro, es lo que hace que este tópico sea tan recomendado y tan eficaz al momento de atacar toda afección que presente la dermis o la piel.

Hongos y bacterias atacadas por el Gelmicin:

  • Microsporum canis
  • Trichophyton rubrum
  • Epidermophyton floccosum
  • Trichophyton mentagrophytes
Puedes leer también
¿Cómo las redes sociales pueden ayudar a mejorar la salud mental?

Efectos secundarios del Gelmicin crema

Las reacciones adversas que pueden presentarse las nombramos a continuación:

  • Cefalea o dolor intenso de cabeza
  • Hipertensión
  • Descamación y resequedad
  • Ardor
  • Estrías
  • Comezón e irritación
  • Foliculitis
  • Hipertricosis
  • Alergia de contacto
  • Hipopigmentación
  • Parestesia
  • Miliaria

El empleo irresponsable en niños puede ocasionar:

  • Hipertensión intracraneal
  • Retraso en el crecimiento
  • Disminución de peso corporal
  • Niveles bajos de cortisol
  • Ausencia de respuesta a la estimulación

Contraindicaciones

Es un tópico que puede causar ciertos problemas en personas:

  • Alérgicas o hipersensibles a alguno de los componentes de su fórmula, a productos procedentes de estos y a otros imidazoles o corticosteroides.
  • Mujeres durante el embarazo.
  • Madres en periodo de lactancia.

Presentación comercial

La presentación más común como lo podrás encontrar en las farmacias es en una caja, que contendrá el tubo de aluminio con la crema tópica en cantidades de 30, 40 o 60 gramos.

Prescripción medica

Se logrará aprovechar sus propiedades utilizando una mínima cantidad del tópico sobre la zona afectada, aplicándola hasta cubrir completamente. Aplicar preferiblemente dos veces al día, en la mañana y en la noche.

Se debe consultar con el médico y cambiar el tratamiento si el organismo no responde favorablemente contra la infección en 3 o 4 semanas.

¿Qué sucede si se aplica en exceso y de manera prolongada?

  1. Principales indicios: si tanto los corticosteroides tópicos como la Gentamicina se utilizan de manera desmesurada y por un largo tiempo, pueden tanto suprimir la función hipofisosuprarrenal o pituitaria-adrenal, provocando una insuficiencia corticosuprarrenal secundaria, como provocar la proliferación de bacterias y hongos en las lesiones, respectivamente.
  1. Medicación: estos síntomas de hipercorticoides suelen ser reversibles, por eso deben tratarse empleando el tratamiento sintomático, en este caso de ser necesario debe recuperarse el equilibrio electrolítico y en caso de que ocurra una toxicidad grave, es recomendable interrumpir el uso del corticosteroide, pero de manera progresiva.

Precauciones finales

  • Suspender el tratamiento si se presenta hipersensibilidad o irritación durante el empleo de la crema.
  • No aplicar en piel dañada o heridas abiertas.
  • Mayor sensibilidad en los infantes.
  • Puede causar proliferación de hongos o bacterias no susceptibles en lesiones, si se emplea antibióticos por un largo periodo de tiempo.
  • Prohibido su uso oftálmico.
  • No sobrepasar los 50 gramos en adultos, ni los 15 granos en los niños en una semana.
Puedes leer también
Qué Son Los Glóbulos Rojos y Para Qué Sirven

Antes de auto medicarse o administrar a otra persona cualquier medicamento, será de suma importancia consultar a un médico especialista o a un farmacéutico confiable, para así evitar efectos negativos para la salud.

Si ya se ha probado antes este medicamento, se puede recomendar compartiendo a otros la experiencia por medio de esta página web.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 Paraquesirven.es