El Gemfibrozilo o Gemfibrozil es un ingrediente activo, que combinado con una dieta balanceada, es excelente para combatir y tratar los triglicéridos y el colesterol cuando están muy elevados en nuestro organismo, ayudando también a reducir los riesgos que pueden presentarse de sufrir ataques al corazón, accidentes cerebrovasculares o alguna otra anomalía cardiaca, comunes en personas que tienen estos problemas.
En el siguiente artículo, se explicará más extensamente cómo funciona esta fórmula en nuestro cuerpo y qué beneficios puede traernos si nos tratamos con él.
- 1 Usos e indicaciones del Gemfibrozilo
- 2 ¿Qué es el Gemfibrozilo?
- 3 Composición del Gemfibrozilo
- 4 Presentación comercial
- 5 Dosificación recomendada para el Gemfibrozilo
- 6 ¿Qué hacer si se olvida una dosis?
- 7 Contraindicaciones del Gemfibrozilo
- 8 Efectos secundarios del Gemfibrozilo
- 9 Interacción con otros medicamentos
Usos e indicaciones del Gemfibrozilo
Como se menciona anteriormente, es recomendable siempre combinar este medicamento con una dieta balanceada y tal vez con otros tratamientos que no sea de tipo farmacológico, para disfrutar mejor de sus beneficios.
Entre las indicaciones que se le atañen a el Gemfibrozilo se encuentran:
- Prevención contra los problemas cardiovasculares, cuando se tiene el triglicéridos y colesterol en alto nivel.
- Combate del riesgo elevado de que suceda algún accidente cerebrovascular o algún choque cardiovascular, sobre todo cuando no se toleran los tratamientos o son inadecuados como las estatinas.
- Tratamiento de la hipertrigliceridemia o esos niveles anormalmente elevados de grasas o trigliceridos en la sangre.
- Tratamiento contra lahipercolesterolemia, que es el nivel anormal del colesterol en el organismo.
¿Qué es el Gemfibrozilo?
Es un medicamento que reduce el colesterol y otras grasas del torrente sanguíneo, por pertenecer a la familia de los fármacos denominados hipolipemiantes.
Como se menciona anteriormente, su principal acción es la de reducir los ácidos grasos en el organismo, que es lo mismo que conocemos como triglicéridos y colesterol, ya que cuando existen niveles tan elevados de estos en la sangre, es cuando más se sufre de enfermedades asociadas como, por ejemplo, la aterosclerosis o arterias atoradas.
Composición del Gemfibrozilo
Cada formula contiene 600mg de Gemfibrozilo, que es su principio activo y además cuenta con los excipientes que son:
- Excipientes del núcleo: almidón carboximetilo de sodio y dióxido de silicio precipitado, almidón de maíz sin gluten, polisorbato 80(E-433), estearato de magnesio (E-572), sílice coloidal anhidra (E-551).
- Excipientes del recubrimiento: Simeticona (E-900), talco (E-553(b), hipromelosa (E-464), Dióxido de titanio (E-171).
Es importante mencionar que este medicamento no contiene gluten, es decir que puede ser consumido sin ningún problema, por aquellas personas intolerantes a este producto.
Presentación comercial
Este medicamento se presenta al público en frascos de 60 comprimidos cada uno, cada uno está recubierto con una película, suelen ser ovalados y blandos.
Dosificación recomendada para el Gemfibrozilo
La dosis diaria debe ser de máximo 1200mg y tomarla dos veces, una en el desayuno que serían los primeros 600mg, media hora antes de comer y la otra media hora antes de la cena, que suma los 600mg restantes.
¿Qué hacer si se olvida una dosis?
Es importante tomar la dosis que se olvidó inmediatamente al recordarla, no obstante, si es el caso que ya falta poco para la siguiente toma diaria, es mejor omitir ese comprimido y seguir el tratamiento de forma habitual y en el horario correcto, evitando en todos los casos tomar dosis juntas o duplicarlas como compensación de las que se han olvidado.
Contraindicaciones del Gemfibrozilo
A continuación, se presentarán algunas afecciones por las que está contraindicado este medicamento en algunos pacientes:
- Insuficiencias de las vías biliares, vesícula e incluyendo los cálculos biliares.
- Enfermedad severa del hígado
- Enfermedad aguda del riñón, no aumentar dosis y valorar función renal.
- Hipersensibilidad grave, no aumentar la dosis sin consultar al médico ante una reacción fototoxica (alteraciones en la piel al tomar el sol) o fotoalergia durante el tratamiento.
- Crisis asmática, con dificultad para respirar y respiración entrecortada.
- Alguna parte del cuerpo hinchada, sobretodo en la cara, labios o lengua, si llegara a afectar las cuerdas vocales, considérelo crítico. Dando a veces, urticaria o erupción cutánea.
- Palidez, sudoración, hasta llegar a la pérdida de conocimiento.
- Tener en consideración si está tomando el medicamento repaglinida, utilizado en el tratamiento contra la diabetes tipo 2.
Es aconsejable consultar antes con el médico si está en alguna de estas situaciones:
- Es consumidor de alcohol: ya que puede interferir con el tratamiento, así sea mínimo el consumo, el alcohol elimina el efecto del medicamento haciendo el tratamiento más prolongado.
- Si está tomando algún otro medicamento que interfiera con este tratamiento.
- Si está embarazada, aunque se desconozca si este medicamento pueda causar daños en el feto.
- Si está en periodo de lactancia, ya que no se ha demostrado que este fármaco no sea transferido al bebe a través de la leche materna.
Efectos secundarios del Gemfibrozilo
Se observan algunos efectos adversos como:
- Dispepsia o indigestión, muy frecuentes en el 7% de los pacientes afectados.
- Dolor abdominal.
- Diarrea.
- Gases o flatulencia.
- Vómitos y nauseas.
- Vértigo.
- Erupción.
- Fatiga y dolor de cabeza.
- Estreñimiento.
- Alteraciones en el ritmo cardiaco.
- Alteraciones en la sangre, mareos, somnolencia.
- Hormigueo e inflamación de los nervios.
- Depresión.
- Reducción de la libido o impotencia.
- Visión borrosa.
- Inflamación del páncreas, apendicitis
- Caída del cabello.
- Dolor de las articulaciones, musculares y extremidades.
Como hemos mencionado anteriormente, hay otros casos en donde este medicamento puede causar un desgaste del tejido muscular inexplicable, llevando a otros deterioros lentamente en el organismo, como el comienzo de un cansancio inusual con fiebre debilidad, sensibilidad y la orina cuando se muestra de un color oscuro, pudiendo llevar esto a una insuficiencia renal.
Interacción con otros medicamentos
Se debe consultar con el médico tratante en caso de estar tomando alguno de los siguientes medicamentos, antes de empezar el tratamiento con Gemfibrozilo:
- Estatinas, que son empleadas para tratar los niveles altos de colesterol en el organismo.
- Repaglinida.
- Resinas, utilizadas igualmente para nivelar el colesterol.
- Medicamentos anticoagulantes.
- El bexaroteno, conocido como anticancerígeno.
- Medicamentos hipoglucemiantes, que son los que se indican para tratar a diabéticos tipo 2.
- La Rosiglitazona, que también trata ladiabetes tipo 2.
Se aconseja en cualquiera de los casos, no hacer dosis descontroladas o automedicarse con este o cualquier otro medicamento. La visita a un médico es totalmente necesaria para evitar los efectos adversos que puedan perjudicar la salud.