ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Hayuco?

El hayuco es el fruto del árbol Fagus Sylvatica o como se conoce popularmente; el haya común. La forma de este fruto es como una bolsa verde que mide entre 2 y 2.5 centímetros de diámetro, por otro lado, en su parte externa el hayuco está recubierto por una cúpula que tiene una textura semejante al papel, además de contar con unos filamentos endurecidos que se parecen a espinas no puntiagudas.

De esta fruta se puede aprovechar todo, ya que las semillas también son comestibles, lo que hace que tenga una composición bastante completa, llena de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano. A raíz de su composición, el hayuco sirve para: regular la presión arterial, calmar los nervios, estimular el crecimiento del cabello, mejorar la digestión, aliviar los dolores de cabeza y controlar los niveles de colesterol. Por otro lado, esta fruta también sirve para preparar aceites, harinas y licores.

  • 1 Beneficios de hayuco
  • 2 Propiedades del hayuco
  • 3 ¿Cómo se consume el hayuco?
  • 4 Efectos secundarios y contraindicaciones
  • 5 Conclusión sobre los beneficios del hayuco: ¿Realmente vale la pena consumir esta fruta?

Beneficios de hayuco

Una vez recogida las semillas del hayuco, se dejan secar o se asan para convertirlo en un fruto seco el cual tiene un sabor parecido al de la avellana. Su principal beneficio es su contenido de hidratos de carbono y grasas que ayudan en el aporte de energía, además de contribuir con una cantidad importante de vitaminas y minerales que benefician de la siguiente manera:

El hayuco es rico en proteínas y calorías

Como sucede con la mayoría de los frutos secos, el hayuco es un alimento que al consumirlo tiene el poder de hacer sentir saciedad y con mayor nivel de energía a quien lo come. Esto es resultado de su fuente de grasas e hidratos de carbono, los cuales son dos de los nutrientes necesarios durante el periodo de crecimiento o para quienes practican algún deporte, así como también para aquellas personas que se ocupan de trabajos pesados.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Papaya?

Regula el corazón y la presión arterial

Los hayucos contienen una cantidad importante de potasio, el cual se encarga de equilibrar la acumulación de sodio natural de este fruto. El potasio ayuda a que los líquidos del organismo se regulen, por ende, al comerlo con moderación el hayuco se encargara de disminuir y controlar la presión arterial, así como de regular el ritmo cardíaco.

Otros minerales importantes del hayuco, son el hierro y manganeso, los cuales se encuentran en cantidades importantes; el primer mineral ayuda a tratar y prevenir problemas como la anemia ferropénica. Por otro lado, el manganeso cumple funciones importantes al actuar como antioxidante natural.

Funciona para calmar los nervios

Puede que el hayuco resulte adecuado para mantener la buena salud del sistema nervioso, gracias a la vitamina C y las vitaminas del complejo B. Las personas que sufran de insomnio o estrés general debido al día a día, pueden calmar sus nervios tomando una infusión de esta fruta antes de dormir.

Por otro lado, también sirve para prevenir enfermedades degenerativas como lo es el alzheimer.

Estimula el crecimiento del cabello

Fortalecer el folículo piloso y estimular el crecimiento de cabello es una de las ventajas del consumo de hayuco. Si la pérdida de cabello o el pelo quebradizo es un problema constante, los aceites extraídos de este fruto seco beneficia en la apariencia y resistencia del cabello y la mejor parte de esto es que sus resultados se notan en poco tiempo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Albaricoque?

Se recomienda su consumo durante el embarazo

La vitamina B6 que contiene el hayuco contribuye durante el embarazo, ya que sirve para mantener tanto la salud de la madre como la del bebé. Esta vitamina que también se conoce como ácido fólico o folato, es esencial para prevenir los defectos del tubo neuronal que puede ocurrir en recién nacidos, por lo que incorporar una cantidad moderada de hayucos a la dieta, resulta una buena idea, aunque lo mejor es consultar con un experto antes de hacerlo.

Mejora la digestión

Durante miles de años la práctica de comer las hojas de los arboles de haya fue muy común, debido al alto contenido de fibra y celulosa que poseen; lo que ayuda a regulas los procesos digestivos del organismo.

Ayuda a prevenir y combatir enfermedades renales

El consumo de semillas de hayuco en el té, beneficia significativamente las funciones renales y estimula la micción. Al actuar como diurético es capaz de inducir a la eliminación de toxinas en el cuerpo, lo que incluye por supuesto el exceso de grasas, residuos, sal y agua, provocando eficiencia en el estado general del metabolismo.

Alivia los dolores de cabeza y el dolor en general

Las hojas del haya tienen propiedades analgésicas y para utilizarlas, solo se hierven hasta crear un cataplasma o pomada. Durante mucho tiempo la medicina tradicional ha usado los cataplasmas de hojas de haya para tratar tanto los dolores de cabeza como algún otro dolor corporal, especialmente los producidos por golpes, este remedio casero funciona tanto en la aplicación tópica, como en el consumo oral.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Endrino?

Sirve para tratar heridas ya que es antiséptico

Otro beneficio del árbol de haya, es que de sus ramas se destila un tipo de alquitrán que se aplica por vía tópica en heridas, para así protegerlas de los microbios o infecciones, por otro lado, también permite la cicatrización y calma la inflamación de la herida. Esta sustancia también funciona al aplicarla en la piel para mejorar su aspecto, al tiempo que disminuye el envejecimiento.

Controla los niveles de colesterol

El omega 3 y omega 6 son dos ácidos importantes que contiene el hayuco, los cuales que sirven para regular los niveles de colesterol malo y gracias a esto, enfermedades inflamatorias como la artritis, soriasis o la formación de trompos, pueden evitarse.

Propiedades del hayuco

Los frutos secos contienen una gran cantidad vitaminas y minerales, que son los encargados de darle todas las propiedades curativas que estos frutos poseen y en este aspecto, el hayuco destaca, ya que 100 gramos de esta fruta, posee lo siguiente:

  • Agua: 6,6 gramos.
  • Calorías: 576.
  • Grasas: 50 gramos.
  • Proteína: 6,20 gramos.
  • Hidratos de carbono: 33,50 gramos.
  • Potasio: 1018 miligramos.
  • Hierro: 2,46 miligramos.
  • Sodio: 38 miligramos.
  • Magnesio: 0 miligramos.
  • Calcio: 1 miligramo.
  • Cobre: 06,67 miligramos.
  • Cinc: 0,36 miligramos.
  • Manganeso: 1,341 miligramos.

Por otro lado, también aporta las siguientes vitaminas: A, B1, B2, B3, B6, C.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Guanábana?

¿Cómo se consume el hayuco?

Del hayuco se pueden crear productos como la harina y el aceite. En el caso de las harinas esta es obtenida de las semillas luego de ser limpiadas y secadas, la harina se utiliza para hacer tortas, panes, entre otros alimentos.

Por otra parte, el aceite de hayuco se obtiene del prensado de la semilla. Este aceite tiene un sabor muy parecido al aceite de oliva y está compuesto por ácidos grasos insaturados, los cuales le dan una durabilidad realmente increíble, llegando a durar hasta 10 años.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Esta fruta no posee contraindicaciones exactas, sin embargo, se recomienda tener cuidado en los siguientes casos:

  • Personas embarazadas.
  • Personas con tratamientos médicos delicados.
  • Personas con cualquier tipo de enfermedad digestiva.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que un consumo excesivo puede generar lo siguiente:

  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Dolores de cabeza.
  • Indigestión.

Por último, hay algunas personas que pueden llegar a ser alérgicas a este fruto, por lo tanto, si se observan ciertos síntomas, se deberás asistir al médico lo antes posible.

Conclusión sobre los beneficios del hayuco: ¿Realmente vale la pena consumir esta fruta?

Como uno de los tantos frutos secos, el hayuco contiene una gran variedad de beneficios tanto en su fruto como en el árbol de donde proviene (el haya), utilizarlo de manera regular y sin exagerar, logra que quienes lo consuman pueden obtener una gran variedad de beneficios, que mejoran su calidad de vida.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Mandarina?
  • ¿Para Qué Sirve La Litchi?
  • ¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guanabana?
  • ¿Para Que Sirven Las Hojas De Aguacate?
  • ¿Para Qué Sirve La Cúrcuma Molida?
  • ¿Para Qué Sirve La Pitaya O Fruta …
  • ¿Para Qué Sirve El Lulo O Naranjilla?
  • ¿Para Qué Sirve La Guayaba?
  • Para Qué Sirve la Granola
    ¿Para Qué Sirve la Granola?
  • ¿Para Qué Sirve El Tamarindo?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es