Alimentación
Para Qué Sirven Las Hojas De Guanabana
Las hojas de guanabana provienen de una planta, cuyo nombre científico es annona muricata, la cual, es familia de las annonaceae, un conjunto de plantas, cuyos frutos son comestibles y saludables. Por su parte, las hojas, de guanabana son sumamente útiles, pues estas cuentan con una serie de propiedades que favorecen al organismo humano, ya que ayudan a evitar una serie de enfermedades y prevenir ciertas afecciones.
Ciertamente, el consumo de las hojas de guanabana no es tan popular, no obstante, estas hojas cuentan con importantes funciones, que ayudan a evitar problemas como la ansiedad, diabetes, retención de líquidos, el cáncer, entre otros.
Beneficios de las hojas de guanabana
Se ha demostrado, que las hojas de guanabana ofrecen una gran cantidad de beneficios al organismo humano, esto debido a sus componentes nutricionales, los cuales, pueden ser aprovechados de diversas formas. Entre esa serie de beneficios se encuentran los siguientes:
Hojas de guanabana para adelgazar
Las hojas de guanabana cuentan con un conjunto de componentes que facilitan la pérdida de peso, esto se debe a que, erradican los niveles de grasa y dirigen su expulsión por medio del proceso de evacuación. Además, las infusiones preparadas a base de hojas de guanabana ayudan a reducir el hambre, pues brindan una sensación de saciedad que puede ayudar aquellos que desean bajar de peso.
Hojas de guanabana contra el cáncer
Las hojas de guanabana contienen acetogeninas en su composición, sustancia que se ha demostrado es sumamente potencial para evitar el cáncer, esto debido a que reduce la reproducción de células cancerígenas; además de eliminar a aquellas existentes. Es por ello, que se recomienda el consumo del fruto y las hojas de guanabana, para así evitar la aparición de esta enfermedad.
Ayuda a controlar el asma
Gracias a las propiedades antiinflamatorias de las hojas de guanabana, estas sirven para disminuir en gran medida los ataques de asma; esto se debe a que, actúan en las vías de los pulmones, para así provocar que se relajen y sea más sencillo respirar. Es por ello, que se recomienda el consumo de las hojas de guanabana para aquellos que presentan problemas respiratorios como el asma.
Erradica los parásitos
El té de hojas de guanabana es un potencial antiparasitario, esto se debe a que, sus propiedades ayudan a erradicar los parásitos intestinales; por lo tanto, es recomendable su consumo eventual para así aliviar este tipo de afección. Además, es importante conocer que, tanto niños (mayores de 12 años), como adultos pueden consumirlo con tal fin.
Aumenta la producción de leche materna
El consumo de las hojas de guanabana, así como también del fruto en sí, puede ayudar a que aquellas mujeres que se encuentran en proceso de lactancia, produzcan una mayor cantidad de leche materna. No obstante, se recomienda consultar con un médico antes de comenzar a consumir las hojas.
Elimina la formación de bacterias
Las hojas de guanabana cuentan con propiedades antibacterianas, las cuales, se encargan de erradicar la reproducción de bacterias en el organismo. Es por ello, que se recomienda tanto el consumo, como el uso tópico de las hojas de guanabana, ya que estas pueden ayudar evitar que se desarrollen infecciones.
Ayuda a desintoxicar el organismo
El consumo de infusiones preparadas con hojas de guanabana, es sumamente útil para desintoxicar el organismo, lo cual, puede ayudar en gran medida a mantener el bienestar y la salud de órganos como los riñones, el hígado, entre otros. Por lo tanto, se recomienda su ingesta periódica, para así ayudar a liberar las toxinas del organismo.
Propiedades de las hojas de guanabana
Las hojas de guanabana cuentan con una serie de propiedades medicinales, las cuales, benefician enormemente al bienestar de los seres humanos, entre dichas propiedades se encuentran:
- Antibacterianas.
- Antiparasitarias.
- Adelgazantes.
- Anticancerígenas.
- Antiinflamatorias.
- Otras.
Además, es importante conocer que, tales propiedades se deben en gran parte a los componentes nutricionales, que están contenidos en las hojas de guanabana. Entre dichos componentes se encuentran:
- Vitamina C.
- Almidón.
- Proteínas.
- Fibras.
- Minerales: Hierro, Fósforo, Sodio, Potasio, Magnesio.
Aspectos relevantes sobre las hojas de guanabana
Existe una variedad de aspectos que resultan realmente importantes acerca de las hojas de guanabana, sobre los que, es recomendable conocer, para así poder aprovechar mejor sus beneficios. Entre los factores relevantes se deben mencionar:
Hojas de guanabana: usos medicinales
Como bien se ha mencionado, las hojas de guanabana tienen una gran cantidad de usos medicinales, los cuales, son sumamente sencillos de adquirir. Entre los usos medicinales que se le atribuyen a estas hojas se encuentran:
- Eliminar parásitos.
- Desintoxicar el organismo.
- Erradicar infecciones.
- Controlar el asma.
- Evitar el cáncer.
- Otros.
¿Cómo preparar hojas de guanabana?
Las hojas de guanabana son unas de las pocas que pueden prepararse en más de una forma, pues estas pueden consumirse en forma de té, así como también pueden dejarse secar y pulverizar, para añadir en guisos o ensaladas.
Por su parte, para hacer una infusión de hojas de guanabana es necesario contar con los siguientes ingredientes:
- 6 hojas de guanabana.
- 1/2 litro de agua.
- Miel.
Con respecto a la preparación de la infusión, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
- Poner a calentar el agua a fuego lento.
- Añadir las hojas cuando el agua esté a punto de hervir.
- Apagar el fuego en el momento en que el agua esté hirviendo.
- Dejar reposar la infusión durante 10 a 15 minutos.
- Retirar los restos de hojas, servir la infusión en una taza y añadir la miel.
Hojas de guanabana: dosis y administración
Con respecto a la dosis adecuada que se debe seguir para consumir las hojas de guanabana, es importante considerar que la dosis y el momento adecuado de consumo, puede variar con el beneficio que se espera obtener; teniendo en cuenta esto, es necesario destacar que:
- Si se espera obtener los beneficios adelgazantes, es recomendable tomar una infusión de hojas de guanabana en ayunas.
- En caso de desear sus beneficios relajantes, se recomienda tomar una taza de té de hojas de guanabana, 30 minutos antes de dormir.
- Para ayudar a desintoxicar el organismo, es recomendable tomar una taza de infusión de hojas de guanabana en ayunas.
Por otro lado, es necesario tener en cuenta, que no se ha registrado una dosis máxima para el consumo de hojas de guanabana; ya que, el nivel de tolerancia puede variar con cada persona. Por lo tanto, sólo se recomienda consumir 2 o 3 tazas al día, durante una semana y luego, tener una pausa de una semana.
Efectos secundarios de las hojas de guanabana
A pesar de que las hojas de guanabana son sumamente beneficiosas para el organismo, al consumirlas de forma inadecuada es posible experimentar una serie de efectos secundarios, los cuales, suelen deberse al aumento de ciertas sustancias en el organismo. Es por ello, que se recomienda respetar las dosis máximas de consumo, para así evitar efectos secundarios tales como:
- Dolor abdominal.
- Gases.
- Nauseas.
- Irritaciones en la piel (sólo en caso de padecer de sensibilidad o alergia ante el fruto o las hojas de guanabana).
- Otros.
Contraindicaciones de las hojas de guanabana
Como bien se ha mencionado, las hojas de guanabana son un excelente medio para obtener beneficios medicinales, sin embargo, en algunos casos, su consumo resulta poco recomendable, debido a que puede implicar una mayor cantidad de aspectos negativos, con respecto a los positivos.
Entre los casos en los que el consumo de hojas de guanabana está contraindicado se encuentran:
Mujeres embarazadas o en proceso de lactancia
A pesar de que se recomienda la ingesta de hojas de guanabana para promover la producción de leche materna, es necesario tener en cuenta, que esto debe ser aprobado por un médico especialista, ya que el consumo regular de este tipo de alimento, podría generar efectos adversos en el lactante.
Además, si se trata de una mujer embarazada, también es necesario tener la aprobación del médico, debido a las mismas razones.
Pacientes que tomen antidepresivos
Se ha demostrado, que las sustancias contenidas en las hojas de guanabana pueden ocasionar graves efectos secundarios en los individuos que están tomando antidepresivos. Por lo tanto, se debe evitar bajo cualquier circunstancia, el consumo de las hojas de guanabana en estos casos.
Conclusión: ¿Es recomendable el consumo de las hojas de guanabana?
Las hojas de guanabana pueden ser útiles para evitar y tratar una gran cantidad de problemas de salud, todo esto de forma natural. Sin embargo, al momento de recurrir a ellas como método medicinal, es necesario tener en cuenta, que debe implicar una mayor cantidad de beneficios, que de aspectos negativos.
Además, se debe conocer que, este tipo de medios de la medicina natural, no busca sustituir a la medicina tradicional. Por lo tanto, es importante consultar antes con un médico, para así encontrar una solución apropiada.