ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve el Itraconazol?

El itraconazol, es un antimicótico que contiene principios activos, los cuales debilitan la pared celular para destruir eficazmente diferentes hongos y levaduras desde su interior. Este medicamento tiene la capacidad de ser absorbido por medio de los intestinos y así poder lograr llegar a los tejidos que se encuentran infectados a través del torrente sanguíneo.

  • 1 Beneficios que se obtienen del itraconazol
  • 2 Cómo se toma el itraconazol
  • 3 Presentación comercial del itraconazol
  • 4 Precauciones al tomar itraconazol
  • 5 Efectos secundarios de itraconazol
  • 6 Conclusión del uso del itraconazol

Beneficios que se obtienen del itraconazol

Este medicamento se receta para tratar fuertes infecciones producidas por la formación de hongos, gracias a su potente acción antimicótica puede combatir estas infecciones y permanecer en el organismo durante largo tiempo para eliminarlos por completo y evitar que se vuelvan a reproducir. Entre los usos más frecuentes, se encuentran:

Candidiasis oral o esofágica

Es una infeccione que se produce en la boca, debido al género candida albicans.

Candidiasis del vulvo vaginal

Se genera por la levadura, la cual permite la aparición de fuertes infecciones que provienen de la especie candida albicans.

Histoplasmosis

Se origina por el hongo histoplasma capsulatum, es una infección que se forma en los pulmones, la cual causa síntomas severos como tos, fiebre, dolores de cabeza, dificultad para respirar, dolores musculares, escalofríos, entre otros.

Pitiriasis o tiña versicolor

Es una infección que se produce en la piel y se caracteriza por la aparición de una especie de parches con coloraciones claras u oscuras en varias partes de la epidermis.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve el Dalacin C?

Dermatofitosis o tiña

Estas infecciones se componen por una gran diversidad de hongos, que afectan las uñas, el cuero cabelludo, la ingle, los pies y otras zonas del cuerpo.

Queratitis fúngica

Es una infección que afecta los ojos, generando síntomas de dolor, reducción de la visión, lagrimeo y secreciones constantes.

Aspergilosis sistémica

Este padecimiento contiene una gran variedad de infecciones, las cuales son causadas por hongos aspergillus, entre ellos existen más de 180 tipos de especies y tienen la capacidad de afectar las vías respiratorias, ya que se contagian sólo por inhalación.

Esporotricosis

Se manifiesta por medio de lesiones en la piel en forma de nódulos.

Cromomicosis

Es otra infección de la piel que se contrae generalmente por diversas lesiones, heridas y raspones, tienen la característica de manchar la zona afectada con una coloración negra.

Blastomicosis

Esta infección se genera por el hongo blatomyces dermatitidis, el mismo afecta directamente los pulmones y presenta los mismos síntomas de la histoplasmosis.

Paracoccidioidomicosis

Es un padecimiento generado por ulceraciones que afectan los pulmones, la nariz, la cara, la boca y el aparato digestivo. Ante esto se pueden presentar síntomas de fiebre, dolor de cabeza, tos y sudoraciones.

Criptococosis

Se produce por medio de la inhalación de los hongos cryptococus que se encuentran en las heces de las aves. Las personas más afectadas con este tipo de infección son aquella que tiene debilidad en el sistema inmunológico y las que padecen sida.

Te puede interesar:
¿Que Es y Para Qué Sirve El Aciclovir En Crema?

Cómo se toma el itraconazol

  • La cápsula se debe tragar completa con un vaso de agua, de no poder hacerlo se puede abrir y mezclar el contenido en una cucharada de algún alimento blando como el yogurt, el flan o similares.
  • Preferiblemente se debe tomar después de haber comido o mientras se esté comiendo.
  • Es importante realizar el tratamiento completo, aun cuando ya no se sientan los síntomas.
  • Según la magnitud de la infección, el médico indicará el tiempo en el que debe durar el tratamiento con el itraconazol, este puede durar días o varios meses.

Presentación comercial del itraconazol

Este medicamento viene en las siguientes presentaciones:

Cápsulas

Cada una contiene 100 miligramos de principio activo, esferas de azúcar como sacarosa, jarabe de almidón y almidón de maíz, macrogol, hipromelosa, eritrosina sódica, dióxido de titanio, indigotindisulfonato sódico y gelatina.

Solución oral

Por cada mililitro, esta solución tiene 10 miligramos de proncipio activo acompañado de otros componentes como sorbitol E420, aroma de cereza, hidroxipropil – ciclodextrina, propilénglicol, caramelo, ácido clohídrico, sacarina sódica, hidróxido sódico y agua destilada.

Solución inyectable

Esta solución contiene 10 miligramos de principio activo por cada mililitro del mismo,  junto a otros componentes como ácido clorhídrico concentrado, propilenglicol, hidróxido de sódio, hidropropil – ciclodextrina y agua para inyección.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Ketorolaco?

Dosis recomendada

  • En adultos, se debe tomar de 1 a 2 cápsulas de 100 miligramos por día en el tiempo que lo prescriba el médico tratante.
  • En niños, no está recomendado, sólo en algunos casos el médico puede recoemndar medicamentos que contengan itraconazol con la dosis adecuada.

Precauciones al tomar itraconazol

Es importante tener en cuenta las siguientes precauciones, antes de comenzar un tratamiento con itraconazol:

  • Se le debe informar al médico, si se tiene hipersensibilidad a este medicamento o a cualquiera de los componentes de este fármaco.
  • El doctor tratante debe estar informado si existe historial médico relacionado con enfermedades renales, cardíacas, hepáticas, pulmonares o estomacales, para que indique si debe o no utilizar.
  • Se debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento, ya que puede causar mareos.
  • No es prudente conducir, ni realizar alguna actividad que exija estar alerta mientras se toma este medicamento.
  • Las personas de edad mayor, corren el riesgo de la pérdida auditiva temporal por el uso de este remedio.

Efectos secundarios de itraconazol

En caso de presentar reacciones alérgicas o síntomas como los que mencionaremos a continuación luego de haberlo tomado, es necesario recibir inmediatamente atención médica o llamar al médico tratante:

  • Hormigueo en los brazos y piernas.
  • Sarpullido y ronchas en el cuerpo.
  • Hinchazón en la lengua, cara, labios y garganta.
  • Sensación de desvanecimiento o confusión.
  • Dificultad para respirar, congestión nasal, tos con moco, latidos cardíacos acelerados, insomnio o aumento rápido de peso.
  • Visión doble o borrosa, dificultad para escuchar o zumbidos en los oídos.
  • Falta de control en la vejiga.
  • Fiebre.
  • Fuertes dolores musculares.
  • Dolores de cabeza.
  • Severos dolores en la parte superior del estómago y la espalda.
  • Náuseas y vómitos.
  • Ardor y dolor al orinar.
  • Nada o poca cantidad de orina.
  • Sensación de cansancio.
  • Falta de apetito.
  • Impotencia y problema de erección en los hombres.
  • Alteración en los períodos menstruales.
  • Heces color arcilla y orina oscura.
  • Coloración amarilla en los ojos y en la piel.
Te puede interesar:
¿Qué Es La Januvia y Para Qué Sirve?

Conclusión del uso del itraconazol

En conclusión, se puede decir que el itraconazol es un antimicótico que se utiliza para los tratamientos relacionados con infecciones micóticas en los pulmones, las cuales si no se controlan se pueden propagar hacia todo el cuerpo. También es de gran utilidad para retrasar el crecimiento de diversos hongos y levaduras que se convierten en infeccione cutáneas, en las uñas, en los pies conocido como pie de atleta, en la boca, en la vagina y en otras partes del cuerpo.

Esperamos que esta información, te sea de gran utilidad. ¡Gracias por tu preferencia!

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Guaifenesina?
  • ¿Para Qué Sirve el Bactrim F?
  • ¿Para Qué Sirve El Fluconazol?
  • ¿Qué Es El Diclofenaco y Para Qué …
  • Para-qué-sirve-Glutapak-r
    ¿Para qué sirve el Glutapak-R?
  • ¿Para Qué Sirve el Dalacin C?
  • ¿Para Qué Sirve el Dalacin T?
  • ¿Para Qué Sirve La Arcoxia de 90mg?
  • ¿Para Qué Sirve La Hidrocortisona Crema?
  • ¿Para Qué Sirve El Flexiver Compuesto?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2019 ParaQueSirven.es