ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para qué sirve el Kiwi?

El kiwi, conocido por su pulpa verde brillante y pequeñas semillas negras que lo caracterizan, es una fruta originaria de China, sin embargo, fue llevada posteriormente a Nueva Zelanda, debe su nombre al ave tradicional de ese país.

Esta fruta es muy popular por todos los beneficios que le aporta a la salud, entre los que destacan principalmente su poder antioxidante, su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar las funciones digestivas y la capacidad para mejorar la circulación sanguínea.

para qué sirve el kiwi

  • 1 Beneficios del kiwi
  • 2 Propiedades del kiwi
  • 3 ¿Cómo consumir el kiwi?
  • 4 Contraindicaciones
  • 5 Efectos secundarios
  • 6 Conclusiones

Beneficios del kiwi

El kiwi aporta muchos beneficios para la salud, gracias a sus propiedades es una fruta que debería ser incluida en todas las dietas, debido a que aporta muchos aspectos positivos a la salud, entre los que se destacan:

Propiedades antioxidantes

Ésta fruta posee propiedades antioxidantes, ya que está constituida con una gran cantidad de vitamina C. De hecho, se ha demostrado que el kiwi posee más vitamina C que el limón y la naranja, conocidos precisamente por su alto contenido de esta vitamina.

Gracias a tales propiedades, se favorece la neutralización de los radicales libres, lo que a su vez permite evitar el envejecimiento celular.

Disminuye el estreñimiento

El kiwi favorece el tránsito intestinal, lo que a su vez es esencial para prevenir y disminuir el estreñimiento; es por ello que muchos especialistas recomiendan consumirlo en las mañanas, ya que su efecto en el tránsito intestinal será más provechoso.

Mejora la circulación sanguínea

El kiwi sirve para mejorar la circulación de la sangre, gracias a su contenido en vitamina E y ácidos grasos Omega 3 y 6. Todo esto causa la reducción de enfermedades relacionadas a la circulación, o a la formación de coágulos en la sangre; previniendo enfermedades como la trombosis, angina de pecho, infartos y derrames cerebrales.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Cereza?

Útil para adelgazar

El kiwi ayuda a disminuir la retención de líquidos, ésto causa un efecto positivo en aquellos individuos que se encuentran en procesos dietéticos y de ejercicios. Además de ello, posee un porcentaje calórico realmente bajo, así como también un gran porcentaje de agua.

Reduce el estrés

Ya que el kiwi posee un alto contenido de vitamina C, ésto lo hace perfecto para reducir el estrés, así como también para evitar el nerviosismo, es por ello que se recomienda consumir kiwi antes de una situación que podría ocasionar nervios, como lo puede ser una entrevista de trabajo, una presentación en público, entre otros.

Favorece al sistema inmunológico

El kiwi sirve para fortalecer el sistema inmunológico, ésto se debe al conjunto de vitaminas que posee, que aumentan la capacidad de los anticuerpos del organismo, causando que se esté más protegido ante las enfermedades virales, infecciones, bacterias y resfriados.

Cuidado de la piel

Gracias a su poder antioxidante, el kiwi sirve para retrasar los efectos del envejecimiento, brindando una mayor elasticidad y firmeza en la piel. Por otro lado, su contenido en vitamina C sirve para la producción de colágeno, manteniendo así una mejor apariencia en la superficie de la piel.

Combate la anemia

El hierro contenido en el kiwi al ser absorbido por el organismo, aumenta la producción de glóbulos rojos en la sangre, lo que permite combatir la anemia, es por ello que se recomienda el consumo de ésta fruta durante procesos de debilidad o riesgos de anemia.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Carbonato De Calcio?

Fortalece el sistema óseo

El kiwi es rico es calcio, fósforo, magnesio y potasio, éste conjunto de minerales resultan útiles para mantener protegida la estructura ósea, previniendo de tal manera el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis.

Propiedades del kiwi

El kiwi posee poderosas propiedades, las cuales resultan sumamente beneficiosas para la salud del ser humano, entre las propiedades que más destacan de ésta fruta se encuentran las siguientes:

  • Antienvejecimiento.
  • Antioxidante.
  • Diurética.

Por otro lado, las vitaminas, minerales, antioxidantes y demás nutrientes relevantes de ésta fruta son los siguientes:

  • Vitamina A.
  • Vitamina B1, B2, y B6.
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.
  • Ácido fólico.
  • Fósforo.
  • Magnesio.
  • Manganeso.
  • Fibra
  • Potasio.
  • Luteína.
  • Omega 3.
  • Omega 6.

¿Cómo consumir el kiwi?

El kiwi es una fruta que puede ser consumida de forma natural, aunque generalmente es más sencillo incluirla en un plan nutricional si se consume en forma de batidos, zumos, ensaladas de frutas, mermeladas, junto a cereales, o combinada con otros alimentos.

Contraindicaciones

A pesar de que el kiwi es una fruta que aporta excelentes beneficios para la salud, existen casos en los cuales se prohíbe el consumo de éste fruto, la contraindicación aplica en los siguientes casos:

Alérgicos al kiwi

Las personas que son alérgicas al kiwi no deberían consumirlo bajo ningún concepto, no obstante, es posible que ciertos individuos no conozcan acerca de su reacción natural ante el fruto; es por ello que si se presenta alergia a otros frutos, se debe consultar con un especialista, para que así éste indique la situación y proporcione sus recomendaciones, ésto se debe a que el kiwi es uno de los alérgenos más peligrosos.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Las Semillas De Girasol?

Entre los riesgos que representa el consumo de kiwi en alérgicos se encuentra la anafilaxis, esta es una condición severa, que puede provocar consecuencias de coma o de muerte, debido a que se entumecen las vías respiratorias, aumenta la frecuencia cardíaca, se presenta un shock anafiláctico y se pierde la conciencia.

Al consumir anticoagulantes

Existen medicamentos que no deben ser combinados con algunos alimentos, en el caso del kiwi éste no debe verse relacionado con los anticoagulantes, ésto se debe a que los altos niveles de vitamina K que posee el kiwi podrían actuar de manera negativa con la composición de los medicamentos anticoagulantes.

Efectos secundarios

Existen algunos efectos que pueden presentarse si el consumo de kiwi es excesivo, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Diarrea

El kiwi tiene cualidades laxantes, debido a la fibra que posee, ésta estimula el proceso de digestión, es por ello que no se recomienda consumir de manera excesiva el kiwi, ya que podría ocasionar diarrea como efecto adverso.

Irritación bucal

Esta es una de las consecuencias más frecuentes cuando se consume kiwi de forma exagerada, ésto se debe a la actinidina y los cristales de oxalato que se encuentra en la fruta.

Vómito

El vómito es una reacción normal emitida por el organismo, se presenta como un método de protección, que ocurre cuando las sustancias encontradas en el estómago no son tolerables, por lo tanto, el organismo vacía el contenido estomacal; es por ello que se debe controlar la cantidad de consumo y así evitar ésta situación.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve el Kale?

Intoxicación

Según diversos estudios, las personas que tienden a consumir kiwi de manera excesiva, poseen mayores probabilidades de experimentar síntomas como la urticaria, problemas para tragar, o hinchazón, éstas afecciones son causadas por la intoxicación, ocasionada por el consumo excesivo.

Conclusiones

El kiwi es una de las frutas más exóticas, su colorida y brillante apariencia atraen la atención de los individuos y es esa una de las causas más grandes de su consumo. Sin embargo, el conjunto de beneficios es otra cualidad que debe ser aprovechada, ciertamente se recomienda la ingesta de ésta fruta, siempre respetando los límites de consumo, para no experimentar sus efectos secundarios.

Además de ello, es necesario que se consulte a un especialista en nutrición, para que éste se encargue de recomendar las cantidades y métodos de consumo del kiwi. Asimismo, acompañar la buena nutrición con actividad física es un factor que aumentará la calidad de vida.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ciruelas pasas
    ¿Para Que Sirve La Ciruela Pasa?
  • ¿Para Qué Sirve La Zarzamora?
  • Para sirven los LIPIDOS
    ¿Que Son Los Lípidos y Para Qué …
  • Para qué sirve el mango
    ¿Para Qué Sirve El Mango?
  • ¿Para Qué Sirve El Fish Oil?
  • ¿Para Qué Sirve La Naranja?
  • ¿Para Qué Sirve La Espirulina?
  • ¿Para Qué Sirve La Papaya?
  • ¿Para Qué Sirve El Hayuco?
  • Para qué sirve la Sandia
    ¿Para Qué Sirve La Sandía?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es