Loxonin es un producto farmacológico utilizado como antiinflamatorio y que ha demostrado gran efectividad para diversos casos de artritis. Debido a su acción analgésica, sirve para promover el alivio del dolor producido por el daño en las articulaciones, en pocos minutos.
El loxonin es un fármaco de uso oral, exclusivo para adultos, su uso en niños no está recomendado por ningún motivo. Sirve como tratamiento de la artritis y sus efectos secundarios serían similares a los efectos secundarios de otros productos AINE. Se puede adquirir en las farmacias como comprimidos de 60 mg, en cajas que contienen una cantidad variable de comprimidos.
Qué es el loxonin
Loxonin es un medicamento antiinflamatorio no esteroide que contiene loxoprofeno sódico y se comercializa en forma de tabletas o comprimidos. Este nuevo analgésico perteneciente al grupo del ácido fenilpropiónico es sintetizado y desarrollado por Daiichi Sankyo Co, Limited de Japón.
La loxonina se absorbe rápidamente del tracto gastrointestinal y muestra excelentes efectos analgésicos y antiinflamatorios. En comparación con otros AINES, este fármaco se caracteriza por su toxicidad relativamente menor para el tracto gastrointestinal. Los efectos del loxonin se evidencian después de la conversión de los compuestos a su estado activo en el cuerpo.
Para qué sirve el loxonin
Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del loxonin son efectivas para el tratamiento de las siguientes enfermedades y condiciones:
Loxonin para el reumatismo articular crónico
Se conoce como la una secuela de una infección, originada por un estreptococo, no tratada o mal tratada localizada en la faringe.
Loxonin sirve para la osteoartritis
Es uno de los trastornos articulares que más se presentan producto del envejecimiento y que conlleva al deterioro de los cartílagos y una posible ruptura de éstos.
Sirve para tratar la lumbalgia
La lumbalgia se produce cuando se presenta una tensión brusca en una articulación o ligamento de la espalda, originando un desgarro que genera mucho dolor. Esto generalmente sucede cuando las personas realizan un movimiento brusco, o tratan de levantar un objeto pesado sin estar en la posición correcta.
Sirve para la periartritis del hombro
El diagnóstico de periartritis del hombro ocurre cuando los tejidos que rodean la articulación del hombro se inflaman, llegando a causar un dolor espontáneo que se siguen manifestando durante cualquier mínimo movimiento. Esto también puede ocurrir en las articulaciones de cuello y brazos.
Loxonin para dolores fuertes pos quirúrgico y dental
Los dolores fuertes causados por una intervención quirúrgica o por extracciones dentales, pueden ser aliviados con el uso de Loxonin.
Loxonin en procesos inflamatorios como consecuencia de traumatismos
El loxonin actúa efectivamente para calmar cualquier dolor traumático que haya sido originado por un golpe o una caída.
Para inflamaciones de las vías respiratorias superiores
Los procesos inflamatorios de las vías respiratorias, ocasionada por cualquier enfermedad relacionada a este sistema, pueden ser disminuidos con el uso de Loxonin.
Mecanismo de acción del loxonin
El modo de acción del loxonin es la inhibición de la biosíntesis de la prostaglandina y su lugar de acción es sobre la ciclooxigenasa.
Después de la administración oral, el loxoprofeno es absorbido rápidamente por el tracto digestivo sin cambios, causando irritación débil a la mucosa del estómago. Después de ingerido, se convierte rápidamente en un metabolito activo. Es en esta forma como actúa para inhibir potentemente la biosíntesis de prostaglandinas.
La excreción urinaria de loxonin es rápida y la mayor parte del fármaco administrado se excreta en forma inalterada. Aproximadamente el 50% de la dosis se excreta en la orina dentro de las 8 horas después de la administración.
Cómo tomar loxonin
Debido a que puede provocar problemas relacionados con úlceras, es recomendable que el loxonin se ingiera después de las comidas. La ingesta de loxonin se debe realizar por vía oral con un poco de agua y dejando 8 horas entre cada toma.
Dosis recomendada de loxonin
Respecto a la dosis y posología del medicamento, el médico es la persona responsable para indicar un tratamiento adecuado.
En términos generales, se recomienda la administración de una tableta de loxonin de 60 mg tres veces por día. La toma de las tabletas se debe realizar respetando el horario especificado por el médico.
Cuando los dolores son más intensos o la condición del paciente lo requiere, se puede prescribir una dosis de dos tabletas al mismo tiempo. Sin embargo, la dosis de loxonin administrada no debería ser superior a los 180 mg por cada día.
Para el tratamiento de la inflamación aguda de las vías respiratorias superiores, el paciente debe tomar una tableta de loxonin por vía oral. Por lo general, en estos casos se recomienda 2 tomas diarias, con tiempos de 12 horas entre cada toma.
En casos de necesidad de variar la receta, solo el médico está capacitado para llevar a cabo tales variaciones.
Efectos secundarios del loxonin
Durante el uso de loxonin, pueden presentarse síntomas de hipersensibilidad como:
- Erupción cutánea
- Picor
- Urticaria
Úlceras pépticas con el uso de loxonin
Como consecuencia del uso de las tabletas de Loxonin, también se puede evidenciar la formación de úlceras pépticas. Los síntomas comunes de esta condición incluyen dolor abdominal, malestar digestivo, anorexia, náuseas y vómitos, diarrea, estreñimiento, acidez y dispepsia. Cuando ocurre esto, se debe detener inmediatamente la administración del medicamento y deben tomarse medidas para evitar daños mayores.
Otros efectos secundarios
- Aunque con poca presencia, algunos pacientes manifestaron somnolencia y síntomas como dolor de cabeza después de ingerir el medicamento.
- El desarrollo de eosinofilia hematológica puede ocurrir con poca frecuencia.
- La elevación de GOT, GPT y fosfatasa alcalina también es un efecto secundario poco frecuente.
- Pudiera ocurrir edema y alteraciones en el ritmo cardiaco, cuando se usan tabletas de loxonin,
Contraindicaciones para tomar loxonin
Loxonin debe administrarse con mucho cuidado, ya que sus componente presentas algunas contraindicaciones.
Pacientes con patologías crónicas
Cuando se usa loxonin para el tratamiento de patologías crónicas, como artritis reumatoide u osteoartritis, se deben considerar las siguientes precauciones:
- Llevar a cabo, periódicamente, pruebas de laboratorio como análisis urinario, pruebas hematológicas y de función hepática para evaluar la condición del paciente. Si se observan cambios, entonces se recomienda la reducción de la dosis o la interrupción del tratamiento.
- Observación rigurosa y en caso de ocurrir reacciones adversas, se les debe brindar la atención de forma inmediata.
Los pacientes con úlceras hematológicas o pépticas, trastornos renales o que hayan padecido enfermedades hepáticas, también deben tener las mismas consideraciones al usar Loxonin.
Pacientes con infecciones del sistema respiratorio
En estos casos, el paciente debe prestar atención a:
- Cambios bruscos de la temperatura corporal, enfriamiento y entumecimiento de las extremidades.
- Loxonin puede ocultar la manifestación de la infección y sus síntomas característicos. Por lo tanto, cuando se trata de un proceso inflamatorio originado por algún tipo de infección espiratoria, se debe administrar junto con un fármaco antibacteriano apropiado.
Pacientes con hemorragias
En caso de hemorragias, se recomienda la observación y el cuidado permanente del paciente y de forma rigurosa ya que loxonin puede intensificar los efectos anticoagulantes.
Loxonin para el tratamiento en ancianos
En este caso se debe prestar especial atención a la condición del paciente después de la administración. Especialmente en personas mayores que presenten fiebre o padezcan una enfermedad debilitante.
Loxonin durante el embarazo y la lactancia
No existen estudios concluyentes con respecto a la seguridad del consumo de loxonin durante el embarazo. Por lo tanto, debe evitarse la administración de este medicamento en pacientes que están o podrían quedar embarazadas.
Algunos experimentos han dado por sentado, que el loxoprofeno retrasa el parto y es excretado por la leche. Por lo tanto, este medicamento no se indica durante el período gestacional tardío o el período de lactancia.
También se ha reportado que el loxoprofeno induce la constricción del conducto arterial en pruebas realizadas a algunos roedores, cerca o al final del período de la gestación.
Precio de loxonin
Las tabletas de loxonin se pueden encontrar en la mayoría de las farmacias. El costo de la caja varía en función a la cantidad de comprimidos que contiene (10, 20 o 30 tabletas). Un precio referencial es de $ 395.00, para una caja de tabletas de loxonin con 20 unidades de 60 mg c/u. En cualquiera de los casos, su compra está condicionada a la presentación de una receta médica actual.
En conclusión, Loxonin es un antiinflamatorio eficaz
Por tratarse de uno de los antiinflamatorio más eficaces para tratar numerosas afecciones relacionadas con el dolor provocado por la ruptura de las articulaciones, cartílagos o ligamentos, artritis, entre otros usos, el Loxonin es uno de los medicamentos más recetados por los profesionales de la salud.