ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Mango?

El mango o también conocido como melocotón de los trópicos, es una fruta que pertenece a los arboles del género mangifera, el cual es originario del sur de Asia y se cultiva en países con un clima cálido. Esta fruta es una de las más consumidas a nivel mundial, ya que además de tener un sabor muy particular, se caracteriza por ser rica en vitaminas y minerales.

Según estudios realizados, el mango contiene muchas propiedades nutritivas que ayudan a mejorar y mantener la salud del organismo. Es por ello que es ideal que esta fruta sea consumida regularmente, ya que sirve para tratar enfermedades cardiovasculares, eliminar toxinas, fortalecer los huesos, mejorar la digestión, prevenir el cáncer e incluso ayuda con el cuidado de la piel y cabello.

Para qué sirve el mango

  • 1 Beneficios del mango
  • 2 Propiedades del mango
  • 3 Formas de consumir el mango: ¿Cuáles son las más frecuentes?
  • 4 Contraindicaciones del mango
  • 5 Conclusión: ¿Es recomendable el consumo de mango?

Beneficios del mango

El mango se caracteriza por tener un sabor único y refrescante; además, contiene muchas propiedades nutricionales que son ideales para la salud, ya que brinda múltiples beneficios, razón por la cual es una de las frutas más consumidas en el mundo. Entre los beneficios más importantes que brinda el mango se encuentran los siguientes:

Previene enfermedades cardiovasculares

El mango por ser una fruta que contiene fibra y muchas vitaminas, ayuda a disminuir el colesterol malo; reduciendo así el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas al corazón. Asimismo permite regular la presión arterial, manteniéndola entre los límites saludables, debido a que dentro de sus componentes se encuentran el potasio y magnesio.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve la Alcachofa?

Fortalece los huesos

La falta de vitamina K en el organismo hace que se aumente el riesgo de padecer osteoporosis o sufrir alguna fractura. Es por ello que el mango, al contener esta vitamina, ayuda a fortalecer los huesos y a evitar la osteoporosis.

Mejora la digestión

El mango proporciona enzimas digestivas que ayudan al cuerpo a descomponer los alimentos, además, por tener una gran cantidad de fibra sirve para combatir el estreñimiento, por ende, se recomienda tomar jugo de mango después del almuerzo.

Ideal para la anemia

Cuando no se ingiere suficiente hierro, se puede padecer de anemia; sufriendo así decaimiento por la falta de oxígeno en el organismo. Por lo tanto, consumir mango es ideal para combatir la anemia, ya que es una fruta rica en vitamina C y hierro.

Combate el cáncer

Consumir mango puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer como el de seno, próstata, colon y leucemia, ya que por tener propiedades antioxidantes hace que sea ideal para combatir la formación de los radicales libres que producen esta enfermedad.

Ayuda a controlar la acidez

Esta fruta es una buena aliada para el estómago, ya que al ser alcalinizante, puede ayudar a reducir la acidez estomacal; evitando así la aparición de diversas enfermedades gastrointestinales como la gastritis.

Cuidado de la piel

El mango es ideal para el cuidado de la piel, ya que gracias a que contiene muchas vitaminas, ayuda a la eliminación de cicatrices, manchas, espinillas y cualquier otra impureza en la piel; dejándola así más suave y sana.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guanabana?

Además, por su alto contenido de antioxidantes, sirve para combatir los signos del envejecimiento prematuro.

Trata problemas respiratorios

El mango contiene vitamina C, razón por la cual es una fruta ideal para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir algunos problemas respiratorios como la bronquitis, gripe, resfriados, asma, entre otros.

Útil para la salud visual

Según varios estudios, el mango sirve como un protector en la salud de los ojos en general, ya que contiene vitamina A y propiedades antioxidantes. Es por ello que su consumo es altamente recomendable para aquellas personas que sufren de algún problema en la vista como la ceguera nocturna, el ojo seco, ablandamiento de la córnea y la picazón en la zona.

Elimina y previene los cálculos renales

El mango es una fruta que sirve para eliminar los cálculos renales que se forman en los riñones, ya que por contener propiedades antioxidantes y depurativas, ayuda a expulsar las sustancias toxicas del organismo

Protege y cuida el cabello

El mango es un buen aliado para las personas que tienen el cabello seco y dañado, ya que gracias a sus componentes, permite mantenerlo hidratado, suave y sano; además, ayuda a evitar la caída del mismo.

Propiedades del mango

El mango es una fruta que se caracteriza por ser rica en nutrientes y por su elevado contenido en agua, además, posee muchas propiedades que sirven para mantener el organismo saludable; evitando así que se produzcan ciertas enfermedades.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Cúrcuma Molida?

Entre las vitaminas y minerales que contiene el mango se encuentran:

  • Hierro.
  • Cobre.
  • Magnesio.
  • Calcio.
  • Potasio.
  • Sodio.
  • Zinc.
  • Vitamina A.
  • Vitaminas del grupo B.
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.

Asimismo contiene varias propiedades muy beneficiosas, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Antioxidante.
  • Diurético.
  • Anticancerígeno.
  • Digestivo.

Formas de consumir el mango: ¿Cuáles son las más frecuentes?

El mango es una fruta muy versátil, ya que puede ser consumida de diferentes maneras; sin embargo, la mejor opción para disfrutarla y obtener sus nutrientes es en su forma natural, aunque también puede ser utilizada en la preparación de jugos, tortas, compotas, helados, mermeladas e incluso se puede añadir trozos de mango para acompañar diversas ensaladas.

Antes de consumir el mango en cualquiera de sus formas, es necesario hacer una buena elección del mismo, para ello es importante que éste tenga un buen olor y que sea flexible pero que no se hunda con la presión que se hace al momento del tacto. Además, es recomendable evitar aquellos que contengan muchas manchas, arrugas o zonas negras.

Contraindicaciones del mango

A pesar de que el mango es una fruta muy saludable, es necesario que su consumo sea con moderación, ya que al igual que sucede con cualquier otro alimento, un exceso del mismo puede ser contraproducente. Razón por la cual, su ingesta está contraindicada para los siguientes casos:

  • Personas que sufren de insuficiencia renal: debido a que esta fruta puede funcionar como un diurético, las personas que sufren de insuficiencia renal deben consumir mango con moderación, ya que sino podría ocasionarles ciertos problemas.
  • Personas con tratamientos médicos: es necesario que aquellas personas que estén ingiriendo algún tipo de medicamento no consuman el mango, ya que la combinación de ambos podría alterar los efectos.
Te puede interesar:
¿Qué Es La Kola Granulada y Para Qué Sirve?

¿Qué efectos secundarios puede producir el mango?

El mango puede llegar a ocasionar algunos efectos secundarios a la salud, aunque estos son leves y desaparecen rápidamente, es necesario tener precaución para evitar que ocurran. Por lo general, estos efectos surgen por una hipersensibilidad a algunos de sus componentes o por un consumo excesivo del mismo.

Entre los efectos adversos que puede llegar a ocasionar el mango se encuentran:

  • Dolores de cabeza.
  • Alergias e irritaciones.
  • Diarrea y cólicos.
  • Acumulación de gases y flatulencias.

Conclusión: ¿Es recomendable el consumo de mango?

El mango es una fruta que contiene muchas propiedades y vitaminas, las cuales resultan ser muy beneficiosas para el organismo de quien la consume, ya que ésta permite tratar diferentes enfermedades; razón por la cual su consumo es altamente recomendable.

No obstante, a pesar de los grandes beneficios que brinda al organismo puede llegar a ser contraproducente su consumo, esto debido a que como sucede con otros alimentos, un exceso del mismo puede traer efectos secundarios a la salud de algunas personas. Es por ello que es recomendable consumir el mango en porciones adecuadas, y en combinación con otras frutas o vegetales, con el fin de complementar los aportes nutricionales y obtener resultados más favorables.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Que Sirven Las Semillas De Papaya?
  • ¿Para Qué Sirven Las Nueces?
  • ¿Para Qué Sirve El Ensure y Cuales …
  • ¿Para Qué Sirve El Endrino?
  • ¿Para Qué Sirve El Ajonjolí?
  • ¿Para Qué Sirve La Berenjena?
  • ¿Para Qué Sirve La Mandarina?
  • para que sirve el
    ¿Para Qué Sirve El Apio?
  • ¿Para qué sirve el Kiwi?
  • Para qué sirven los Frutos Secos
    ¿Para Qué Sirven los Frutos Secos y …

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es