ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Manzana?

La manzana tuvo su origen en las zonas templadas de Europa, su nombre científico es Malus domestica, de la familia Rosaceae. Es una de las frutas más conocidas a nivel mundial, debido a su sabor y propiedades medicinales.

Es conocido que la manzana sirve para prevenir numerosos trastornos del organismo, tales como las enfermedades cardiovasculares, el exceso de colesterol, el cáncer, el Alzheimer, Parkinson, entre otros.manzanas

  • 1 Beneficios de la manzana
  • 2 Propiedades de la manzana
  • 3 ¿Cómo se deben comer las manzanas?
  • 4 Contraindicaciones de la manzana
  • 5 ¿Es recomendable comer manzanas?

Beneficios de la manzana

La manzana es una de las frutas más saludables y completas que existe, para ello se recomienda ingerirla de manera regular, de tal forma será posible adquirir sus beneficios que mejoran la salud.

Esta maravillosa fruta se puede encontrar de color amarillo, rojo, verde o bicolor, lo cual no afecta de manera significativa en sus beneficios, entre ellos se destacan:

Previene el Alzheimer

El consumo de esta maravillosa fruta ayuda a combatir el envejecimiento de las células del cerebro, debido a que incrementa los niveles de la acetilcolina, un neurotransmisor que interviene en el impulso nervioso.

Protege al organismo de la enfermedad Parkinson

Las manzanas son ricas en fibra y antioxidantes, componentes que ayudan a combatir los radicales libres, que son responsables de las enfermedades degenerativas. De acuerdo a ciertas investigaciones sobre el Parkinson, existen alimentos que ayudan a prevenir la aparición de los síntomas de ésta enfermedad, la cual se desarrolla cuando las células nerviosas que producen dopamina se rompen; entre los alimentos recomendables se encuentran las manzanas.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Las Semillas De Girasol?

Ayuda a reducir el colesterol

La manzana contiene fibras solubles como las pectinas, así como también posee aminoácidos como la cisteína y metionina, que ayudan a eliminar toxinas, mejorar el metabolismo graso y captar el exceso de colesterol malo circulante en el organismo, es por ello que se recomienda su consumo regular, para así evitar trastornos como la hipercolesterolemia.

Previene el cáncer

Gracias a que la manzana es rica en antioxidantes, ayuda a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades degenerativas como el cáncer, además esta rica fruta contiene flavonol, otro componente que interviene en la prevención del cáncer, específicamente el de páncreas.

Asimismo, también se recomienda consumir su cáscara, ya que ésta posee ciertos componentes que previenen el crecimiento anormal de células en el hígado, mamas y colon.

Beneficia el corazón

La manzana previene el exceso de los niveles de colesterol, el cual generalmente se adhiere a las paredes de las arterias y cuando se solidifica las arterias reducen su diámetro, lo que conlleva a una disminución del flujo de sangre al corazón, ocasionando deficiencia en el sistema cardiovascular.

Por lo tanto, consumir de forma regular manzanas ayuda a prevenir el exceso de colesterol en las arterias, lo que beneficia en gran medida al funcionamiento del corazón.

Evita la formación de cálculos biliares

Cuando hay una elevada concentración de colesterol en la bilis, ésta tiende a solidificarse causando cálculos biliares, es por ello que los médicos aconsejan incluir alimentos y frutas que contengan fibra, que ayude a prevenir el incremento del colesterol.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Papaya?

Entre los alimentos recomendables se encuentran las manzanas, por su elevado contenido de fibra soluble.

Neutraliza el síndrome del colon irritable

El síndrome del colon irritable se caracteriza por generar síntomas como el estreñimiento, diarrea, dolor estomacal e hinchazón. Ésta afección amerita que el individuo cumpla con una dieta nutricional específica, entre los alimentos recomendables se encuentra la manzana, ya que no actúa de forma negativa en el organismo de quienes poseen colon irritable.

Lucha contra el estreñimiento y la diarrea

La fibra de la manzana lucha eficientemente tanto contra de la diarrea, como contra el estreñimiento, debido a que elimina el agua del colon para mantenerlo activo, o bien puede absorber el agua contenida en las heces para disminuir la diarrea.

Ayuda a combatir las causas de las hemorroides

El consumo de fibra ayuda a combatir el estreñimiento, por lo tanto, se recomienda en individuos que padezcan de hemorroides, ya que el efecto de ésta fruta ayuda a combatir las causas de tal afección.

Disminuye los ataques de estrés

Las manzanas contienen un antioxidante llamado quercetina, el cual actúa en momentos de estrés; evitando que se produzcan grandes cantidades de cortisol, la hormona responsable de causar daños en los tejidos cuando los niveles de estrés están elevados.

La quercetina evita que esta hormona se produzca, suprimiendo a la enzima que causa su liberación, ésta acción ayuda a que el sistema inmunológico trabaje eficientemente, previniendo una serie de enfermedades que son ocasionadas por el estrés.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Mandarina?

Elimina radicales libres

Al comer manzanas, siempre exceptuando las semillas y el corazón, la pectica, así como también sus demás componentes antioxidantes, actúan de manera eficaz contra los radicales libres, logrando así que el organismo trabaje mejor.

Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico

Los flavonoides, antioxidantes y vitaminas que posee la manzana, al ser absorbidos por el organismo estimulan las defensas orgánicas, ésto se debe a que aumentan la producción de glóbulos blancos y anticuerpos.

Es por ello que se considera a la manzana uno de los alimentos recomendables para aumentar las defensas, ya que su efecto en el organismo permite evitar enfermedades como la gripe, resfriados y otras afecciones; causadas por virus o bacterias.

Propiedades de la manzana

La manzana posee diferentes propiedades medicinales, que previenen enfermedades o disminuyen los síntomas de ellas, entre las más relevantes se encuentran:

  • Antiinflamatorias.
  • Astringentes.
  • Antimicrobianas.
  • Anticancerígenas.
  • Desintoxicantes.
  • Diuréticas.
  • Hidratantes.

Además, esta rica fruta contiene nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento de organismo, tales como:

  • Antioxidantes.
  • Aminoácidos.
  • Calcio.
  • Cinc.
  • Fibra.
  • Fósforo.
  • Flavonoides.
  • Hierro
  • Vitamina A, B1,  B2, B3, B5, B6, B11, B12, C, DM E y K.
  • Magnesio.
  • Potasio.
  • Selenio.

¿Cómo se deben comer las manzanas?

Las manzanas son frutas sumamente versátiles, por lo tanto son sencillas de consumir, debido a que es posible hacerlo directamente, en forma de zumos, batidos, mermeladas, en ensaladas, junto a alimentos u otras frutas, mezclada con cereales, entre otros.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Mango?

Es necesario destacar que no existe un horario específico para su consumo, sin embargo, se recomienda que sea en las mañanas o antes de practicar actividades deportivas.

Contraindicaciones de la manzana

La manzana es una de las frutas más comunes, es por ello que una gran cantidad de personas la han consumido alguna vez, o lo hacen con regularidad. Sin embargo, existen casos en los que se contraindica y/o se limita su consumo, entre ellos se encuentran:

  • Individuos con esmalte dental débil: la acidez de la manzana puede actuar de manera negativa en el esmalte dental, es por ello que no se debe consumir de forma constante en tal caso.
  • Individuos diabéticos: los niveles de azúcar de la manzana podrían empeorar la enfermedad, es por ello que debe consumirse con moderación, siempre consultando al especialista con anterioridad.
  • Individuos alérgicos: no existen demasiados casos de alérgicos a la manzana, pero si se es propenso a serlo se recomienda consultar con un especialista antes de ingerir la fruta.

Efectos secundarios

El consumo excesivo de la manzana puede resultar contraproducente, esto se debe a que el organismo no se encuentra diseñado para soportar el exceso de sus componentes, los efectos secundarios más conocidos son:

  • Diarrea.
  • Gases.
  • Indigestión.

¿Es recomendable comer manzanas?

De acuerdo a ciertas investigaciones, el comer manzanas es recomendado por médicos y nutricionistas, ésto se debe a que sus componentes pueden complementar de manera eficaz el funcionamiento del organismo, aportar energía y vitalidad, siempre que se consuma con moderación.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • Para que sirve el aguacate
    ¿Para Qué Sirve El Aguacate?
  • ¿Para Qué Sirve Flaxseed Oil?
  • Para qué sirven los espárragos
    ¿Para Qué Sirven Los Espárragos y Cuales …
  • ¿Para Qué Sirve El Rambután?
  • Para qué sirve el melón
    ¿Para Qué Sirve El Melón?
  • ¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guanabana?
  • ¿Para qué sirve la fresa?
  • Para Qué Sirve la Fibra
    ¿Que Es La Fibra? ¿Para Qué Sirve? …
  • ¿Para Qué Sirve La Papaya?
  • ¿Para Qué Sirve El Albaricoque?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2021 ParaQueSirven.es