ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Melatonina?

La melatonina es una hormona natural del cuerpo humano, que también se consigue en algunos alimentos y es la responsable de controlar el ciclo del sueño, de hecho, su suplemento comúnmente se utiliza para regular problemas relacionados con esto, como el insomnio, para ayudar a que la persona se adapte a los cambios de horario e incluso para reducir el tiempo que demoran en dormir.

 

  • 1 Para qué sirve la Melatonina
  • 2 ¿Quiénes pueden tomar melatonina?
  • 3 Falta de melatonina.
  • 4 Produccion de la hormona melatonina

Para qué sirve la Melatonina

Durante la noche es cuando el cuerpo humano crea mayor cantidad de melatonina en la sangre, la cual es segregada por medio de la glándula pineal.

Es ideal también para controlar y mejorar problemas inmunológicos, protegiendo la salud de padecimientos como la migraña, el cáncer y envejecimiento cerebral.

Es el medicamento indicado para regulaciones de ciclo del sueño más natural y el menos dañino, ocasionando, como se explicará más adelante, el control adecuado de los distintos desórdenes relacionados con el sueño en el ser humano sin afectar de forma severa o grave al paciente con efectos secundarios.

¿Quiénes pueden tomar melatonina?

Está comprobado que la cantidad de melatonina que nuestro cuerpo general por sí solo, va disminuyendo con el pasar de los años, es por esto que las personas mayores, en edades avanzadas, duermen menos que los más jóvenes.

  • Este suplemento puede ser consumido por niños y adultos, sin necesidad de prescripción médica. No obstante, lo ideal es consumirla bajo un cuidado o evaluación médica constante ya que es necesario antes de impartir un tratamiento, evaluar si existe una falta de la melatonina en el cuerpo y la causa específica de ello, para entonces aplicar un procedimiento adecuado al caso.
  • Por sus componentes naturales, las tabletas de suplementos de melatonina pueden mezclarse sin problemas con medicamentos como pastillas anticonceptivas, anticoagulantes, medicamentos para suprimir el sistema inmunitario, medicinas relacionadas con la diabetes, etc.
  • En el caso de los niños, no debe ser consumido por menores de 6 meses de edad. A partir de los 6 meses es necesaria la supervisión médica durante el tratamiento, así como las evaluaciones y exámenes previos, ya que especialmente a esa edad, se debe averiguar el motivo específico por el que una persona tan joven puede necesitar suplementos para controlar el ciclo de sueño.
Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Té De Gordolobo?

Falta de melatonina.

La falta de melatonina en el sistema humano puede estar causada por múltiples factores además de la edad, incluyendo el uso de otros medicamentos que estén inhibiendo su producción y causen alteraciones en el sueño.

Además de eso, el tiempo y horario de producción de esta hormona no es igual para todas las personas. Según estudios comprobados, el 50% de las personas presentan la fase de producción de la melatonina alrededor de las 3am, un 25% entre las 12 y 1 de la madrugada y el otro 25% restante lo presenta entre las 5 y 6 de la mañana.

Bajo este esquema se puede clasificar a las personas con cronotipos intermedio, vespertinos y matutinos, en ese orden. Sin conocer estas características de cada individuo específicamente, no es recomendable recetar un tratamiento con suplementos de esta hormona ya que a esto está sujeto la cantidad y el horario en que debe ser administrado.

Su consumo

Sin embargo, de forma genérica, la cantidad que se consume normalmente de este medicamento es de 3mg, máximo 5mg, más de eso no es recomendable sin los estudios previos.

A pesar de las precauciones necesarias, este medicamento es el suplemento menos dañino a utilizar para combatir problemas en el ciclo del sueño, ya que es una sustancia que segrega naturalmente nuestro propio cuerpo y no crea la mayoría de los efectos secundarios y adicciones a las que los pacientes se arriesgan con otros fármacos que se encuentran en el mercado.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve Tomar Agua Con Limón?

Pero, aunque se libra de la mayoría de los efectos negativos que otros medicamentos causan, este suplemento puede conllevar efectos secundarios de menor grado de preocupación como somnolencia durante el día, dolores de cabeza y mareos, así como dolor corporal y podría afectar el ánimo del paciente causándole irritabilidad o depresión momentánea, pero esto último suele ocurrir en muy pocos casos.

Además de esos efectos, no se han presentado hasta el momento situaciones de pacientes con problemas graves causados por el insumo de esta hormona ni por exceso de ella en caso de no haber sido administrada correctamente.

También es utilizada como relajante, ya que aporta una sensación de tranquilidad, y se recomienda para ayudar a todo lo referente al sistema inmunológico y la reducción de radicales libres.

Su relación con el cáncer

En pacientes con cáncer, este medicamento es recomendado ya que se ha demostrado que ayuda a la persona que lo padece a protegerse de los efectos negativos que trae consigo el tratamiento de la radioterapia. Se conoce que las células cancerígenas, al igual que el resto, poseen receptores de esta hormona, y la melatonina podría ayudar a matar a esas células al ser absorbida por éstas.

Así mismo, evita el desarrollo y propagación rápida del cáncer gracias a que frena el desarrollo de los vasos sanguíneos tumorales, y limita el daño sobre el ADN.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Sal y Cual Es Su Función En El Cuerpo?

Produccion de la hormona melatonina

Es importante destacar que la producción de esta hormona se realiza gracias a la oscuridad, y se detiene con la luz. Por este motivo, para la creación natural de ella en nuestro cuerpo, es importante tomar en cuenta los cuidados de no dormir en espacios iluminados constantemente, ya que esto frenará el debido proceso.

Igual de importante es la cantidad de luz a la que nos acostumbramos a estar expuestos durante el día, ya que si nuestro cuerpo no recibe suficiente luz solar, puede desequilibrar el reloj biológico, ocasionando problemas igualmente en el ciclo de sueño.

Para los casos de la iluminación durante la noche, hay ciertas luces especiales, que emiten un tipo de luz en color y fuerza específicas que no son detectadas por el cuerpo y pueden quedar iluminando la habitación si es necesario. Así como utilizar bombillos de luz completa en oficinas o el hogar durante el día puede ayudar a equilibrar la cantidad de luz necesaria para el rejo biológico.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Aceite De Onagra?
  • Para Qué Sirve La Hierba de Sapo
    ¿Para Qué Sirve La Hierba de Sapo?
  • ¿Para Qué Sirven Las Enzimas Digestivas?
  • ¿Para Qué Sirve La Flor de Jamaica?
  • té rojo
    ¿Para Qué Sirve El Té Rojo?
  • ¿Para Qué Sirve la Kombucha?
  • ¿Para Qué Sirven Las Plantas Medicinales?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Laurel?
  • ¿Para Qué Sirve El Tribedoce?
  • ¿Para Qué Sirve La Semilla De Moringa?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es