ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Miel De Abeja?

La miel es una substancia empalagosa y densa proveniente de los panales de la abeja domesticada. Estos son cultivados por el ser humano mediante técnicas conocidas como la apicultura.

Es uno de los alimentos más antiguos que se reconocen, de hecho, existen aproximadamente 320 diversidades de miel, cuya clasificación se basa en la especie de flor y de insecto que la produce. Dentro de estas variedades se reconoce: la miel de abeja; la miel de avispa, y la miel de hormiga melífera.

La miel sirve para muchas cosas y en diversas áreas de la vida. No solamente es utilizada en la cocina para endulzar, sino que también es muy utilizada en el área estética y medicinal.

La miel sirve para para tratar heridas en la piel, infecciones, hacer mascarillas para el rostro, adelgazar, controlar los niveles grasos en el cuerpo y mucho más. en el campo de los cosméticos, al ser utilizada para hidratar la piel y eliminar el acné. Y en el campo medico es reconocido como un potente anestésico.

Si te interesa saber más acerca de la miel, sus beneficios y tipos, continúa leyendo esta publicación.

  • 1 Propiedades curativas de la miel
  • 2 Beneficios de la miel
  • 3 Contraindicaciones de la miel

Propiedades curativas de la miel

A la miel se le reconoce propiedades curativas en enfermedades tales como las infecciones intestinales, afecciones y heridas en la piel, úlceras estomacales, cistitis y el insomnio.

Así mismo, es indicada para disminuir la prolongación de casos por intoxicación alcohólica, en la regulación del ritmo cardíaco, en su actuación como antibiótico y expectorante, en el mejoramiento de los niveles de hemoglobina en la sangre, en la regulación de las funciones intestinales y en la eliminación de grasa en el hígado.

Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Jugo De Papa?

Beneficios de la miel

El consumo de miel es muy recomendado ya que proporciona nutrientes provenientes de la vitamina B, la cual regula el tránsito intestinal. Por estar compuesta de aminoácidos y enzimas, ayuda en la regeneración celular. Así mismo, su alto contenido de sales minerales, hierro, calcio y fósforo, la convierten en un excelente alimento que activa el crecimiento en la etapa infantil y el fortalecimiento óseo.

Como si fuese poco, esta sustancia es imperecedera, es decir, no se daña sin importar. Puede dejarse envasada por siempre y no sufrirá procesos de biodegradación o putrefacción.

¿Para qué sirve la miel de abeja en la cara?

Uno de los métodos estéticos más practicados en el mundo ha sido las mascarillas faciales, y la miel es precisamente uno de los productos naturales de mayor uso para tal fin. Ello se debe a las excelentes propiedades antibióticas e inhibidoras de óxido en la piel.

Son estas facultades las que hacen que se use la miel en la cara para hidratar el rostro, prevenir o tratar el acné, para prevenir el envejecimiento, y también para eliminar las células muertas.

Existen muchas recetas de mascarillas con miel, combinándola con otros ingredientes que multipliquen sus beneficios. Una de las más famosas es la de limón con miel.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Rosa Mosqueta?

Miel de abeja para adelgazar

Aunque parezca contradictorio utilizar algo dulce para adelgazar, se reconoce los efectos que tiene la miel en las dietas practicadas por las personas. Esto se debe a varias cualidades que este producto contiene: es más dulce que el azúcar, por tanto es requerido menor cantidad para endulzar las bebidas y alimentos; aporta nutrientes; se absorbe con mayor lentitud que los demás edulcorantes; estabiliza los niveles de glucosa en el cuerpo; y previene la fatiga.

Todas estas condiciones hacen que se regule el metabolismo y disminuya la ansiedad en las personas que inician o realizan con frecuencia dietas para adelgazar. Generalmente, los entrenadores o especialistas recomiendan reemplazar el consumo diario de azúcar en su totalidad con miel, de esta forma se mejora la salud y se obtienen mejores resultados.

Miel de abeja en ayunas

El consumo de miel en ayuna tiene un conjunto de beneficios. Entre los más aceptados comúnmente tenemos:

  • Eleva la energía corporal, al aportar carbohidratos al organismo.
  • Mejora el sistema circulatorio, al regular los niveles de colesterol dañino en la sangre.
  • Elimina las toxinas acumuladas en el organismo, por ser un excelente diurético.
  • Combate los parásitos, por su acción antibacteriana.
  • Disminuye la acidéz estomacal y controla o previene la gastritis, por su acción antiinflamatoria.
  • Para mejorar la fertilidad, al comprobarse por estudios científicos que eleva la libido y la producción de esperma.
  • Como tónico cerebral, por cuanto se le reconoce sus efectos como limpiador de las vías sanguíneas, en especial hacia el cerebro.
  • Como laxante, ya que estimula la actividad intestinal.
  • Para combatir los resfriados, por sus cualidades antiinflamatorias que mejoran las membranas irritadas de la garganta.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Zinc?

Miel con limón

La miel y el limón son dos elementos que pueden fácilmente combinarse y ser utilizados en el campo de la salud, de la belleza y en el arte culinario.

En el campo de la salud es recomendado para prevenir y combatir la obesidad, al actuar como antioxidantes y diluyentes de la grasa en el cuerpo. Para este caso, se aconseja beber en ayuna una mezcla de jugo de limón con miel todos los días. Esta bebida también aportará propiedades para los trastornos estomacales, tales como el reflujo ácido y las úlceras.

En el ámbito de la belleza, la aplicación de las mascarillas elaboradas a partir de la pulpa del limón mezclada con miel, elimina el exceso de grasa en la piel y los puntos negros en el rostro.

También, el jugo de limón con miel aplicado en el cuero cabelludo limpia profundamente y suaviza eliminando el exceso de grasa que se acumula en el cabello.

Miel con leche

A la combinación de miel de abeja con leche se le atribuyen excelentes efectos. Uno de los más conocidos es su acción contra el insomnio, pero esta combinación tiene muchas más bondades.

La leche con miel posee facultades como calmante, es antiinflamatorio y también dilatador de las vías respiratorias. En el cuidado de la piel, la miel de abeja con leche combate los microbios, teniendo un efecto depurativo y antibiótico.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Apio?

A esta mezcla también se le reconoce su contribución en: la estimulación del crecimiento y el desarrollo de bacterias que regulan el funcionamiento del intestino y el sistema digestivo; elimina el estreñimiento, los calambre y la hinchazón; la prevención de enfermedades óseas tales como la osteoporosis y la inflamación de las articulaciones; en la prevención de manchas y arrugas en la piel, y en la prevención de flatulencias.

Contraindicaciones de la miel

El consumo de la miel está contraindicada en niños menores de un año, ya que contiene substancias que al desarrollarse en el sistema digestivo del pequeño originan enfermedades que puede causar la muerte o que deja secuelas irrecuperables en su desarrollo, tales como pérdida del tono muscular, dificultad respiratoria, falta de expresión facial, y dificultad de relacionamiento social.

La ingesta de miel también es perjudicial para las personas que le han diagnosticado diabetes, por ser un alimento que eleva rápidamente los niveles de azúcar en la sangre.

Tampoco es recomendado a las personas alérgicas al polen, ya que este alimento es rico en esta substancia.

Si alguno de estos dos últimos casos es el tuyo e ingieres miel por accidente, debes prestar atención si presentas algún síntoma o malestar y dirigirte al hospital más cercano.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Té De Cascara …
  • ¿Para Qué Sirve La Flor de Jamaica?
  • ¿Para Qué Sirve La Uña De Gato …
  • ¿Para Qué Sirve La Avena?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Olivo?
  • ¿Para Qué Sirve La Ruda Como Planta …
  • ¿Para Qué Sirve La Clorofila Liquida?
  • para qué sirve el aceite de oliva
    ¿Para Qué Sirve El Aceite De Oliva?
  • té de azahares
    ¿Para Qué Sirve El Té De Azahares?
  • ¿Para Qué Sirve El Aceite De Romero?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es