El paracetamol es un medicamento que posee un alto consumo a nivel mundial, debido a los beneficios que este trae, ya que funciona de manera eficiente como un fuerte analgésico y reductor de la fiebre (antipirético), por lo que muchas personas tienden a ingerirlo cuando sienten malestares generales que no tiendan a complicarse.
En muchos países es bien conocido como paracetamol, mientras que en otros son presentados como acetaminofén o acetaminofeno y traen consigo las mismas cualidades y composición interna.
Usos generales del paracetamol
El paracetamol es un medicamento empleado para combatir diversas dolencias o síntomas que intranquilizan a las personas. Está comprobado que actúa de manera muy efectiva cuando se trata de dolores en un intervalo entre medio y bajo pues se conoce que es capaz de inhibir la síntesis de prostaglandinas, sustancia que es parte de la causa de la inflamación y estimulación de las terminaciones nerviosas que producen dolor.
- Alivia de manera efectiva y muy rápida los síntomas de algunas infecciones como el resfriado común, o la gripe.
- Alivia de manera muy rápida los dolores de cabeza producidos por el estrés de la vida cotidiana o agentes externos.
- Controlan las alzas de temperatura (fiebre), que puede resultar muy molesto y si no se trata a tiempo puede generar complicaciones y problemas permanentes en el individuo.
- Ayuda a controlar los síntomas en los pacientes con la enfermedad de linfoma de Hodgkin o leucemia.
- También mejora la situación en los pacientes de artritis reumatoide, sindroma de antifosfolípido y el lupus.
Presentaciones del paracetamol
Existen varias presentaciones en las que los usuarios pueden conseguir este medicamento según sea el caso requerido y entre ellas se pueden mencionar las siguientes:
- Paracetamol pediátrico, sirve muy bien en los niños de diversas edades ya que de tal manera se le puede otorgar las cantidades necesarias sin sobrepasar el límite, ya que puede traerle complicaciones. Al igual que en los adultos, este medicamento funciona para diversas dolencias y síntomas de infecciones y enfermedades. Comúnmente su presentación es en jarabe o gotas para un fácil consumo.
- Paracetamol en comprimidos, estos son los mayormente empleados por los adultos ya que vienen en pastillas fáciles de transportar y que en pocas ocasiones se olvidan. Las dosis de 500 mg de paracetamol sirven para calmar las dolencias en un grado pequeño – medio, ya que si los síntomas son muy fuertes se aumentan las dosis o se emplean otras alternativas.
- Paracetamol en pastillas y sobres efervescentes, que cumplen con la misma función solo que pueden ser disueltas en agua, para el consumo de las personas que se les dificulta consumir pastillas.
- Paracetamol en suspensión, cuya preparación es de un polvo en agua cuya gran parte queda suspendida en la superficie, y así sea de fácil consumo para el usuario, pues se disminuirá el sabor posiblemente desagradable, se evitaran grumos y la parte más gruesa será lo primero en entrar al organismo.
¿Para qué sirve el paracetamol con metocarbamol?
Dados los usos para los que ha sido fabricado el paracetamol, la mezcla con otro compuesto como lo es el metocarbamol resulta en una potente fórmula para aligerar y disminuir las dolencias musculares. Funciona desacelerando la manera en que trabaja el sistema nervioso dándole cabida a una relajación intensa del cuerpo, por otra parte es importante que el paciente guarde un poco de reposo para que dicha mezcla surta los efectos esperados.
¿Para qué sirve el paracetamol con hioscina?
El compuesto llamado Hioscina es también denominado como buscapina y es capaz de atacar directamente la causa de los problemas gastrointestinales que esté sufriendo el usuario y a su vez aliviando los espasmos intestinales que producen los fuertes dolores abdominales y en caso de las mujeres el vientre. Por ello la combinación de los compuestos del paracetamol y la buscapina resultan en una buena solución a los síntomas de algunas enfermedades que se concentran en el sistema intestinal.
¿Para qué sirve el paracetamol con cafeína?
La cafeína es un compuesto alcaloide que logra acelerar y mejorar la absorción y biodisponibilidad de los demás compuestos que se le otorguen al cuerpo, es por ello que la combinación con el paracetamol es muy efectiva, pues el tiempo de alivio es mucho más rápido y duradero que si se aplicara de manera individual. Funciona bloqueando a los receptores de adenosina y otros factores causantes de dolor.
La mayor parte de los medicamentos comercializados indican una cantidad de 500mg de paracetamol y un aproximado de unos 65 a 70 mg de cafeína, lo que aumenta la efectividad de acción en casi un 90% más.
Efectos secundarios del paracetamol
Según diversos estudios y la gran cantidad de experiencias médicas a nivel mundial, se ha logrado confirmar que este medicamento no produce grandes efectos contradictorios a lo esperado si se aplica de manera correcta y en las dosis recomendadas. Por ende se puede afirmar que la gran cantidad de casos se dan por la ingesta o aplicación de dosis muy por encima de lo recomendado y durante tiempos prolongados, teniendo asi:
- Hinchazón.
- Comezón.
- Sensación de vomito.
- Toxicidad hepática, que se trata de una afectación seria del hígado.
- Lesiones hepáticas.
¿Qué dosis de paracetamol ingerir?
Es muy recomendable que en las personas adultas el consumo corresponda a un intervalo entre los 500 miligramos y los 650 miligramos cada 8 horas, lo que puede llegar a sumar una cantidad aproximada de 4 gramos al día, sin embargo, si los síntomas son muy fuertes el paciente podrá aumentar las dosis sin sobrepasar los 6 gramos por día, ya que puede traerle efectos contradictorios al paciente.
En los niños es recomendable aplicarles el paracetamol pediátrico, que trae consigo las dosis recomendadas según el peso o la edad del pequeño, por lo que no habrá ninguna confusión para su aplicación.
Conclusión
Este medicamento es una gran solución frente a muchos tipos que buscan solucionar diversas dolencias de las personas, ya que posee grandes compuestos sin convertirse en un problema para los pacientes. Cabe destacar que se deben seguir las indicaciones del producto en cuanto a la cantidad de horas a consumir y las dosis para que el resultado sea el esperado.
Una visita al doctor nunca esta demás, ya que por más efectivos que sean los medicamentos, no se deben hacer auto recetas para mejorar la condición física ya que puede traer resultados contrarios.