ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Pravastatina?

La Pravastatina es un fármaco de la familia de las estatinas, empleado para evitar el aumento de los niveles de colesterol en la sangre o colesterol DLD y los triglicéridos en personas afectadas con hipercolesterolemia, arteriosclerosis y enfermedad coronaria, así como prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Sigue leyendo a continuación y podrás encontrar toda la información necesaria sobre la Pravastatina, para qué sirve, sus posibles efectos secundarios y mucho más.

  • 1 ¿Para qué sirve la Pravastatina?
  • 2 ¿Qué es la Pravastatina?
  • 3 Contraindicaciones
  • 4 Efectos secundarios
  • 5 ¿Como se toma la Pravastatina?
  • 6 Recomendaciones

¿Para qué sirve la Pravastatina?

Al ayudar a producir colesterol bueno (Lipoproteínas de alta densidad, HDL) y a reducir los niveles de colesterol malo (Lipoproteínas de baja densidad LDL) de la sangre, ayuda reduciendo y mejorando muchas de las enfermedades relacionadas con los niveles de colesterol, como la diabetes, arterioesclerosis, las enfermedades coronarias, las complicaciones por obesidad y accidentes cerebro vasculares.

El principal uso de la Pravastatina es ayudar a controlar y reducir la cantidad de sustancias grasosas como el colesterol dañino y triglicéridos, evitando que bloqueen el flujo de sangre, tanto al corazón como al resto de los órganos. Se usa sobre todo en personas mayores de 50 años o aquellos que sus niveles de colesterol son de moderados a elevados.

Tomando este medicamento, junto con ejercicios, dieta y pérdida de peso,  se reducen los riesgos de infarto y apoplejía, así como la probabilidad de que necesitemos más adelante una cirugía de corazón.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Neomicina?

Enfermedades y trastornos para los que sirve la Pravastatina:

  • Accidentes cerebro vasculares
  • Apoplejía
  • Pacientes con obesidad
  • Angina de pecho
  • Post trasplantes de órganos
  • Infartos al miocardio
  • Enfermedad cardiovascular
  • Enfermedad coronaria
  • Arteriosclerosis
  • Diabetes
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia

¿Qué es la Pravastatina?

La Pravastatina es un medicamento que pertenece al grupo de las estatinas, se encuentra en una clase de medicamentos llamados inhibidores de la HMG-CoA reductasa, son especiales porque funcionan retrasando la producción de colesterol en el cuerpo para aminorar la cantidad de colesterol que se acumula en las paredes de las arterias y bloquea el flujo sanguíneo en el cerebro y el corazón.
Suele utilizarse bajo la forma de sal sódica, se deriva del hongo aislado de cultivos de Nocardia autotrophica, lo que la convierte en un metabolito fúngico aislado de este microorganismo.

La arterosclerosis es un proceso conocido como la acumulación de grasas y colesterol a lo largo de las paredes de las arterias, causando la disminución del flujo sanguíneo, logrando consigo la falta de suministro de oxígeno al corazón, cerebro y otras partes de su cuerpo. La Pravastatina ha demostrado que puede disminuir este nivel de colesterol y grasas en la sangre, impidiendo así las enfermedades y ataques cardíacos, así como apoplejías y dolores en el pecho.

Contraindicaciones

La Pravastatina está contraindicada para pacientes con enfermedad hepática activa, embarazadas y durante la lactancia, tambien en casos de reacción alérgica o hipersensibilidad a la Pravastatina.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Amoxicilina?

Efectos secundarios

En la mayoría de los casos los efectos secundarios tienden a ser leves y pasajeros, pero siempre es recomendable estar alerta porque en algunos pacientes específicos si pueden ser graves sus reacciones adversas, en cualquier caso lo mejor será avisar al médico ante la presencia de cualquiera de ellos.

Estos efectos adversos se presentan más comúnmente en personas con insuficiencia renal, alérgicos al medicamento y con enfermedades hepáticas graves.

Los efectos secundarios que más se pueden presentar son:

  • Estreñimiento
  • Nauseas
  • Mareos
  • Dolor en el abdomen
  • Flatulencias
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea

Entre los efectos secundarios graves, los cuales son a los que más debemos prestarle atención, tenemos:

  • Inflamación de las manos, pies, garganta, rostro, lengua, labios y ojos
  • Cansancio extremo o falta de energía
  • Dificultad para respirar
  • Dolor, sensibilidad o debilidad muscular
  • Fiebre
  • Ictericia en piel u ojos
  • Dolor en la parte superior derecha del estómago
  • Náusea
  • Sangrado y hematomas inusuales
  • Orina de color oscuro
  • Pérdida de apetito y complicación para tragar
  • Síntomas de resfriado
  • Sarpullido y comezón

¿Como se toma la Pravastatina?

La Pravastatina viene mayormente en presentación de tabletas para ser tomadas vía oral.

Habitualmente esta se prescribe para ser se tomada una vez al día, con o sin alimentos, solo debes tomarla diariamente, de ser posible, a la misma hora.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Vaporub?

en la etiqueta de su receta médica se encuentran las instrucciones, síguelas al pie de la letra y tómala exactamente como se indica, pregunta al farmacéutico o al mismo doctor en caso de que no entiendas las instrucciones.

No deben tomarse más dosis de las indicadas en la receta médica, ni menos cantidad de la recetada. En caso de olvidar una dosis se debe tomar tan pronto sea posible, pero en caso de que falte poco tiempo para la dosis próxima es preferible seguir la dosificación regular, sin duplicar la dosis.

Recomendaciones

  • Tu médico puede ordenarte pruebas de laboratorio durante el tratamiento con Pravastatina, especialmente si desarrollas síntomas de problemas hepáticos. Asiste a todas las citas con tu médico y al laboratorio que indique al momento de la prueba.
  • Antes de realizarte algún examen de laboratorio no enviado por tu médico encargado, informe al personal del laboratorio que estas en tratamiento con Pravastatina.
  • Realiza cualquier pregunta que tengas a tu farmacéutico para abastecerte de nuevo de tu receta médica. No debes dejar que nadie más tome tu medicina.
  • En una lista anota todas las medicinas que estás tomando actualmente, las hayas recibido con receta médica o las hayas comprado sin receta, ya sean vitaminas o suplementos nutricionales. Lleva esa lista contigo cada vez que visitas al médico o cuando seas admitido en algún hospital, esta es una información muy importante y necesaria en casos de emergencia.
  • Mantén el medicamento fuera del alcance de los niños, cerrado herméticamente y en su envase original. La mayoría de los medicamentos deben ser almacenados a temperatura ambiente y lejos del calor y humedad, así que evita que sea en el cuarto de baño.
  • Durante el tratamiento, haz una dieta baja en colesterol y grasa. sigue todas las recomendaciones de ejercicios que te haga el médico o nutricionista.
  • Aunque ya haya pasado un tiempo y ya te sientas bien, sigue tomando la Pravastatina, no dejes el tratamiento sin antes hablarlo con el médico.
  • El alcohol aumenta el riesgo de efectos secundarios graves, por lo que debes consultar al médico sobre el consumo de bebidas alcohólicas en caso de estar tomando este medicamento.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Simeticona y Cómo Funciona?

La información aquí suministrada es solo a modo consulta para ti, este medicamento no solo tiene estos usos aquí mencionados, se puede recetar para muchos otros, pide información calificada y consulta a tu médico o farmacéutico de confianza.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve el Benadryl?
  • Para-qué-sirve-zolpidem
    ¿Qué Es El Zolpidem y Para Qué …
  • Para-qué-sirve-la-cortisona
    ¿Para Qué Sirve La Cortisona?
  • ¿Para que sirve Sensibit D?
  • Zantac
    ¿Para Qué Sirve el Zantac?
  • ¿Para Qué Sirve el Baycuten N?
  • ¿Para Qué Sirve El Motrin?
  • ¿Para Qué Sirve El Yuredol?
  • ¿Para Qué Sirve La Loperamida?
  • ¿Para Qué Sirve El Dololed?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es