El rábano yodado es un antioxidante y diurético enriquecido con hierro que se utiliza para regenerar y tonificar el cuerpo. Esta solución natural favorece la digestión de las grasas, limpia el sistema linfático, desintoxica la piel y recoge todos los desechos celulares en el organismo. También es un coadyuvante para tratar diversos estados bronquiales y funciona como antiviral, balsámico, expectorante y antibacteriano.
Beneficios del rábano yodado
Este medicamento natural contiene favorables propiedades, con la capacidad de beneficiar al organismo debido a su potente contenido de yodo que se intensifica cuando se deja macerar. Entre los beneficios más importantes están:
- Su alto contenido en yodo puede llegar a regularizar el sistema endocrino, la glándula tiroides y normaliza el funcionamiento del metabolismo en los casos de hipertiroidismo.
- Debido a la vitamina C que contiene, actúa como antioxidante y tiene excelentes cualidades que retrasan el envejecimiento.
- Se utiliza para lograr bajar de peso y reducir el colesterol, ya que es bajo en calorías, estas se convierten en hipocalóricos debido a su alto nivel de agua.
- Posee glucosinolatos que aparte de darle un sabor picante, también actúan como agentes protectores en diversos tipos de cáncer.
- Gracias a su gran cantidad de fibra, puede actuar como desintoxicante y depurativo en el sistema digestivo, además de limpiar el colon y los intestinos.
- Una de sus mejores propiedades es que sirve para proteger y depurar significativamente el hígado.
- Es un diurético por naturaleza, lo que le ayuda a eliminar las toxinas y las piedras que se forman en los riñones.
- Tiene la capacidad para limpiar la vesícula biliar.
- Su aporte en potasio es de gran importancia en el organismo, para regular el agua en las células.
- La cantidad de folatos que posee, ayuda a prevenir posibles deficiencias en el desarrollo y crecimiento de los niños.
- Favorece la asimilación de hierro en el organismo.
- Ayuda a combatir diversas bacterias intestinales.
- Su consumo sirve para mejorar padecimientos de hipertensión, retención de líquido, oliguria, espina bífida y gota.
- Es muy favorable para los casos de problemas respiratorios, ya que tiene suficiente cantidad de azufre y excelentes propiedades expectorantes y antibacteriales que alivian los síntomas de la bronquitis, el resfriado común y elimina la flema y los molestos ataques de tos.
- Es un maravilloso digestivo, puede lograr estimular la formación de bacterias que benefician el buen funcionamiento del tránsito intestinal y al mismo tiempo combatir las bacterias que son perjudiciales.
Componentes, presentación o dosis del rábano yodado
Los ingredientes que componen este medicamento son: sauco, pulmonaria, rábano, cáscara sagrada, cerezo silvestre, chicalote, cañafístula, hígado de bacalao, yodo y vitaminas B1, B2, B12.
Presentación
Su presentación viene en un frasco de 340 mililitros y viene con un vaso de dosificación incluido.
Dosis recomendada
- En niños de 3 a 10 años: se debe tomar 7.5 mililitros en 2 dosis al día acompañado de los alimentos.
- En adolescentes de 11 a 17 años: se debe tomar junto con los alimentos 3 veces al día con una dosificación de 10 mililitros.
- En adultos: la dosis es de 15 mililitros, 2 veces al día después de haber comido.
Cómo realizar jarabe de rábano yodado casero
Este jarabe puede resultar muy económico y efectivo al realizarlo en casa, solo debes seguir las siguientes instrucciones:
- Se lavan bien varios rábanos y luego se cortan en rodajas.
- En un recipiente, se colocan cubiertos con suficiente cantidad de miel de abeja de buena calidad.
- Adicionalmente, se le agrega 2 cabezas de ajo previamente peladas y picadas en trozos pequeños.
- Al colocar todos estos ingredientes, se tapa bien el recipiente y en un lugar oscuro que no perciba luz, se deja macerar durante 24 horas.
- Una vez pasado el tiempo indicado, se cuela y se guarda en el refrigerador.
- Se puede tomar una cucharadita 3 veces al día y para mejorar su sabor, se le puede agregar unas gotas de limón cada vez que se vaya a consumir.
Efectos secundarios del rábano yodado
Al utilizar esta medicina aunque sea natural, puede llegar a generar diversas reacciones desfavorables que afecten el organismo, en ese caso es necesario llamar inmediatamente al doctor o acudir a un centro de urgencias médicas. Entre los efectos adversos más resaltantes están:
- La urticaria.
- Hemorragias cutáneas.
- Sarpullido con dolor y coloración púrpura.
- Angioedema.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Ardor y dolor en la boca.
- Inflamación e irritación fuerte en los ojos.
- Lagrimeo continuo en los ojos.
- Brotes de acné en la cara.
- Rinitis aguda.
- Sensación de sabor metálico en la boca.
- Aumento en la salivación.
- Artralgia.
- Disnea.
- Síntomas de anafilaxis.
- Hipotensión.
- Eosinofilia.
- Linfadenopatía.
- Hinchazón e inflamación en la garganta
Contraindicaciones del rábano yodado
Al comenzar a utilizar esta medicina natural, es importante saber cuando no se debe utilizar o restringir las dosis por causa de algún padecimiento o afección, por lo tanto se debe tener en cuanta lo siguiente:
- En algunos casos puede provocar flatulencia por su contenido de azufre.
- Si existe el padecimiento de pesadez en el estómago o digestión lenta, se debe dejar de usar o reducir las dosis si se manifiestan molestias estomacales.
- Ante los problemas de tiroides, el médico debe saber el tipo de patológica de la misma antes de indicar la cantidad o si se debe evitar consumirlo.
- No se debe utilizar si se es hipersensible a los oídos.
- Durante la etapa de gestación o en períodos de lactancia, no se administra este medicamento, solo si el médico lo prescribe.
- Debido a su alto contenido de sacarosa, no se puede utilizar en caso de intolerancia a la fructosa o si se presenta una deficiencia de sacarasa isomaltasa.
- Se debe evitar si hay la posibilidad de ser alérgico a alguno de los componentes de la fórmula de esta medicina.
Conclusión del uso del rábano yodado
Para concluir, se puede decir que esta medicina natural con propiedades diuréticas y antioxidantes tiene la capacidad de liberar fácilmente las toxinas del sistema linfático del cuerpo. Se usa para eliminar las manchas de la piel por contener bajo nivel de vitaminas o por exceder la exposición al sol, es desintoxicante, antiviral, antibacteriano y ayuda a mejorar el funcionamiento adecuado de la glándula tiroides. También puede controlar los niveles del ácido úrico en la sangre, regula el sistema digestivo y estimula el sistema inmunológico.