La remolacha es una planta originaria del continente europeo y africano, y su nombre científico es “Beta vulgaris” y la característica principal es que es una raíz comestible. En la antigüedad esta planta era utilizada como alimento, ya que era comestible totalmente tanto su raíz como sus hojas, pero su popularidad en el uso culinario se vio disminuido drásticamente, ya que era utilizada en la destilación para la elaboración de bebidas alcohólicas y la obtención del azúcar de mesa.
Es un alimento con un alto contenido de nutrientes, como son las vitaminas y minerales responsables de suministrar energía al cuerpo. Conoce más acerca de sus beneficios y propiedades en la siguiente lectura.
¿Para qué sirve la remolacha?
- La remolacha sirve para las personas que tienen anemia, ya que ayuda a combatirla incrementando el hierro en la sangre, además ayuda en los dolores cardiovasculares.
- Este producto natural contiene mucha fibra que sirve para acelerar el proceso digestivo. También es recomendable consumirla, ya que sirve para mantener en equilibrio los niveles de glucosa en la sangre y ayuda a reducir el colesterol.
- No solo su raíz es beneficiosa, sus hojas también tienen muchas propiedades que sirven para fortalecer de manera natural el sistema inmunológico, el sistema nervioso y cerebral y el esqueleto humano. Regula los radicales libres del cuerpo que son los encargados de causar diversas enfermedades.
- El consumo de remolacha en la dieta diaria es recomendado para mantener una buena presión arterial y fortalecer el cuerpo, para que pueda rendir y enfrentar con mucha energía las tareas del día a día. Tiene propiedades que ayudan a reducir el estrés además de controlar cualquier tipo de inflamación.
- La remolacha debido a su poca cantidad de calorías y a sus grandes propiedades sirve para poder bajar de peso de forma segura, sencilla y natural. También para mantener el cabello reluciente y sano.
- Se utiliza para tratar la inflamación de los senos paranasales, haciendo uso de unas gotas de remolacha.
- Como tratamiento de la piel, ayuda a mantenerla hidratada y reluciente.
- Suele emplearse para el control del asma, gracias a que es rica en vitamina C.
- Participa en la producción de hormonas sexuales.
- Desintoxica el organismo, liberándolo de toxinas y limpiando el hígado.
- La remolacha tiene betanina que ayuda a prevenir varios tipos de cáncer, como el de piel, pulmón e hígado.
- Se aconseja su consumo para eliminar líquidos gracias a su acción diurética.
- Gracias al yodo que esta contiene ayuda a equilibrar la tiroides.
- Las hojas de la remolacha ayudan a mantener una buena salud ocular.
- En el embarazo es un alimento muy beneficioso ya que sirve para la buena formación del feto.
- La remolacha ayuda a que las personas se sientan satisfechas debido a la fibra que esta contiene.
Propiedades de la remolacha
Como todo alimento proveniente de la tierra, esta tiene grandes propiedades que benefician al máximo el organismo, haciendo que las personas gocen de una buena salud.
- La remolacha posee gran cantidad de vitamina C que ayuda al crecimiento de los tejidos del cuerpo.
- Contienen folato, el cual sirve para prevenir daños en el sistema nervioso y enfermedades del corazón.
- Tiene mucha fibra que ayuda a mantener una buena salud estomacal, previniendo el estreñimiento.
- La fibra que contiene también ayuda a mantener en equilibrio los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.
- Contiene algunas vitaminas del grupo B, como la vitamina B2, B3 y B6, la cual ayudan a aumentar la producción de glóbulos rojos, aumentan la energía, mejoran el sistema digestivo y fortalecen el sistema inmunológico.
- Posee yodo que es un mineral muy importante para la producción de hormonas.
- Tiene potasio que sirve para el buen funcionamiento de los nervios.
- Contiene mucha agua además de hidratos de carbono que aportan mucha energía al organismo.
- La hoja de remolacha tiene propiedades anticancerígenas gracias a que contiene antioxidantes derivados de los carotenoides.
Cómo se puede consumir la remolacha
La remolacha se debe aprovechar al máximo, desde sus hojas hasta su raíz. Este se puede consumir de diversas formas que resultan ser muy ricas y beneficiosas. La más beneficiosa para el organismo en general es consumirla de forma cruda, ya que no altera sus propiedades nutricionales.
- Las hojas de la remolacha se pueden consumir en ensaladas de forma cruda o cocida. Muy pocas personas saben que estas hojas se consumen y tienen muchas propiedades que resultan ser más beneficiosas que la misma espinaca.
- La raíz de la remolacha se puede consumir en ensaladas, de forma rallada, cruda o cocida.
- La remolacha también sirve para hacer jugos, y si los combinas con frutas será mucho mejor.
- Podrás hacer una conserva natural con las remolachas que resultan ser un gran aperitivo. También tienes la opción de hacer salsas, sopas, cremosos y muchas cosas más, ya que es un alimento que se puede preparar de muchas maneras.
Contraindicaciones de la remolacha
Se debe conocer todo acerca de los alimentos, desde sus beneficios hasta sus contraindicaciones para poder tomar precaución de ello.
- La remolacha en exceso puede producir cálculos renales.
- Este alimento puede llegar a bajar los niveles de calcio en el organismo.
- La remolacha es un alimento que contiene gran cantidad de azúcar, por lo que las personas diabéticas deben tener mucha precaución y no consumirla en exceso ya que puede generar efectos negativos en el organismo.
- Al ser un alimento que tiene propiedades digestivas, las personas que tengan problemas estomacales no deben recurrir a la remolacha ya que acelerara el proceso de indigestión.
- Al consumirla en exceso se puede generar en la sangre una acumulación de hierro que puede dar paso a ciertas enfermedades.