ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Rosa Mosqueta?

La rosa mosqueta, también llamada “rosa moscatel”, es una hermosa flor silvestre de color rosa pálido que crece en Europa y América del Norte, pero también se puede encontrar en Asia y África del Norte. Posee una fragancia particular que evoca el olor de la avellana, y a diferencia de otras variedades, es puramente vegetal.

Su principal activo es su aceite, rico en vitaminas y ácidos grasos poliinsaturados, el cual sirve, entre otras cosas, para estimular la renovación celular y la firmeza de la piel. Todas las presentaciones de la rosa mosqueta, aportan éstos y otros beneficios que conocerás durante la lectura.

Rosa-mosqueta

  • 1 Beneficios de la rosa mosqueta
  • 2 Propiedades de la rosa mosqueta
  • 3 Uso de la rosa mosqueta: cómo aprovechar todas sus propiedades
  • 4 Dosis recomendada de rosa mosqueta
  • 5 Contraindicaciones de la rosa mosqueta

Beneficios de la rosa mosqueta

La rosa mosqueta ha demostrado ser efectiva para una serie de afecciones y condiciones del organismo, su aceite vegetal, principalmente, es muy utilizado para conservar la salud de la piel, gracias a que es altamente rico en diferentes vitaminas y ácidos orgánicos.

Dentro de los beneficios que aporta la rosa mosqueta, destacan:

Rosa mosqueta en crema para reducir las cicatrices

La rosa mosqueta en crema o en aceite es rica en omega 3, 6 y 9, lo que le da excelentes propiedades regenerativas. Estimula la producción de nuevas células y repara aquellas que están dañadas. Por lo tanto, se puede utilizar la rosa mosqueta en crema para reducir las cicatrices de las espinillas del acné o la varicela, y para reducir las estrías.

También reduce el riesgo de padecer rosácea y alivia el enrojecimiento de la piel.

Alivia los síntomas por traumatismo

Gracias a su concentrado en vitamina K, la rosa mosqueta sirve para facilitar la coagulación en el cuidado postoperatorio. También alivia la irritación, desinflama y reabsorbe el edema originado por un golpe o traumatismo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Herbolaria?

Al mismo tiempo, actúa como un vendaje paliativo que reduce las sensaciones de calentamiento o rigidez en las articulaciones.

Disminuye las líneas de expresión

Una de las principales funciones de la rosa mosqueta, o por la que es más utilizada en la cosmetología, es su capacidad de disminuir las líneas de expresión.

Gracias a sus ácidos grasos poliinsaturados, el aceite de la rosa mosqueta mejora la elasticidad cutánea y proporciona un efecto de tensor en la piel, inmediato. También conserva la humedad, formando una película que protege los lípidos de la piel y evita la pérdida insensible de agua.

Té de rosa mosqueta para enfermedades invernales

El té de rosa mosqueta, gracias a su alto contenido de vitamina C, es un perfecto aliado como remedio casero para eliminar los síntomas de muchas enfermedades originadas por el invierno, tales como gripe, resfriado, angina, astenia, diarrea leve, y hemorragias.

Ayuda contra la osteoartritis y el reumatismo

El uso de la rosa mosqueta en la osteoartritis y el reumatismo, es uno de los remedios más conocidos. El consumo regular ayuda a aumentar la movilidad en un 20% a un 25%, especialmente entre los ancianos.

También disminuye la sensación de articulaciones rígidas, por su efecto antiinflamatorio. Es especialmente efectiva en el dolor de rodilla o cadera.

Efecto en el sistema respiratorio y el sistema inmune

La vitamina C de esta fruta, también fortalece el sistema inmunológico  y ayuda a combatir las enfermedades comunes del tracto respiratorio, como los ataques de asma.

Disminuye los niveles altos de colesterol

Los niveles altos de colesterol pueden ser muy peligrosos y requieren de un cambio en el régimen alimenticio. La rosa mosqueta juega un papel importante, gracias a la alta presencia de antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol y a controlar la presión arterial.

Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Jugo De Papa?

Previene el cáncer

Los antioxidantes como carotenoides, flavonoides, polifenoles que se encuentran en la rosa mosqueta, ayudan a combatir los radicales libres y protegen contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Es un suplemento nutricional

El polvo de rosa mosqueta está aprobado como un suplemento dietético, es un súper alimento por excelencia, ideal para programas especiales de alimentación en niños y ancianos.

Protege contra la diabetes

Su presentación en polvo también resulta un gran aliado para las personas que sufren de diabetes. Su efecto reduce los síntomas y estabiliza los niveles de glucosa en la sangre.

Favorece la digestión y el funcionamiento del riñón

El ácido de la fruta y la pectina contenidos en la rosa mosqueta, proporcionan un efecto diurético y estimulante digestivo, especialmente en personas cuyos intestinos no se limpian a diario.

La rosa mosqueta sirve para limpia todo el sistema digestivo y además puede eliminar bacterias y hongos. Es un remedio comprobado para la gastroenteritis, el estreñimiento, los cálculos biliares y la artritis gotosa.

Propiedades de la rosa mosqueta

Los componentes activos, vitaminas y nutrientes de la rosa mosqueta, le proporcionan una serie de propiedades que favorecen el sistema inmune. Las más conocidas y utilizadas son:

  • Tónico general
  • Cosmético
  • Antiséptico
  • Antigripal
  • Antianémico
  • Antiescorbútico
  • Cicatrizante
  • Hemostático
  • Vermífugo
  • Antiinflamatorio
  • Antioxidante
  • Suplemento nutricional
  • Astringente
  • Prevención de enfermedades invernales

Los ingredientes activos de la rosa mosqueta que hacen posible su efectividad en el tratamiento de afecciones y algunas condiciones de salud, son:

  • Vitamina C
  • Vitamina E
  • Vitaminas B¹, B², K, PP
  • Provitamina A
  • Ácidos orgánicos: ácido cítrico, ácido málico
  • Taninos
  • Pectina
  • Glucosa
  • Magnesio
  • Potasio
  • Hierro
  • Calcio
  • Zinc
  • Resina
  • Trazas de aceites esenciales
  • Carotenoides
  • Flavonoides
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Yumbina?

Uso de la rosa mosqueta: cómo aprovechar todas sus propiedades

Existen varias formas de consumir y utilizar la rosa mosqueta para fines curativos, preventivos y cosmetológicos.

La rosa mosqueta para té o infusión

Muchas personas ignoran para qué sirve la rosa mosqueta en té o infusión, porque el uso cosmético es del que más se habla. Sin embargo, un buen té de rosa mosqueta, ayuda a aliviar el estrés y a relajarse.

Para obtenerlo se puede utilizar de 5 a 7 bayas por taza en agua caliente y tomar después de  15 minutos de reposo.

Aceite de rosa mosqueta

La rosa mosqueta como cosmético para el acné, es el fin más empleado. Generalmente se utilizan unas cuantas gotas en la cara después del baño o antes de dormir.

También se usa en el área de las estrías y en la cara para prevenir y combatir las arrugas.

Aceite de rosa mosqueta para el pelo

La rosa mosqueta para el pelo también es muy recomendada, especialmente el uso de una pequeña cantidad de aceite tibio para masajear todo el cabello. Se recomienda hacerlo 15 minutos antes del baño.

Polvo de rosa mosqueta

El polvo de la rosa mosqueta sirve como un remedio muy eficaz para el dolor en las articulaciones y otras afecciones. Es muy práctico consumir el polvo con yogur, en helado, en la granola o diluido en agua tibia con piel de limón o naranja.

Dosis recomendada de rosa mosqueta

Los estudios sugieren tomar polvo de rosa mosqueta, té o aceite vegetal, durante un período de al menos 3 meses para lograr los efectos óptimos esperados.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Melatonina?

En el caso del polvo, se recomienda tomar 2 cucharaditas colmadas en las primeras 6 semanas y de 1 a 2 cucharaditas colmadas en las siguientes semanas.

Contraindicaciones de la rosa mosqueta

Si bien la rosa mosqueta ofrece una gran lista de beneficios, algunas contraindicaciones también se presentan:

Efecto de la rosa mosqueta en gastritis y úlceras

Si se presenta alguna de estas afecciones, se debe usar una dosis mínima de rosa mosqueta.

Efecto de la rosa mosqueta en estreñimiento

No se recomienda consumir la decocción de rosa mosqueta a personas que sufren de estreñimiento, ya que puede empeorar la situación.

Efecto de rosa mosqueta en alergias

Las personas alérgicas también deben consumir rosa mosqueta con cuidado, ya que pueden tener reacción severa a algunos de sus componentes.

Efectos secundarios del uso de la rosa mosqueta

  • El consumo irregular de rosa mosqueta, puede originar reacciones de acidez estomacal y reflujo.
  • La rosa mosqueta contiene varios ácidos que gradualmente atenúan el esmalte dental.
  • Exceder la dosis recomendada de rosa mosqueta puede afectar negativamente a los riñones.
  • Ingerir rosa mosqueta regularmente con pulpa, jugo, caldo o tintura, aumenta las probabilidades de contraer una ictericia no infecciosa.

Conclusión sobre la rosa mosqueta

Son muy notables la cantidad de beneficios que aporta la rosa mosqueta al organismo, ya sea en aceite, polvo o infusiones. Sin embargo, es importante asegurarse de obtener un producto 100% original para aprovechar al máximo todas sus bondades, sin escatimar en el precio de la verdadera rosa mosqueta el cual puede variar entre 10 y 25 dólares, dependiendo de su presentación y tamaño. En este caso, sus efectos deben comenzar a notarse en un corto plazo.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Qué Es La Jacaranda y Para Qué …
  • Té de albahaca
    ¿Para Qué Sirve El Té De Albahaca?
  • para que sirve el té de gordolobo
    ¿Para Que Sirve El Té De Gordolobo?
  • ¿Para Qué Sirve El Té Hoja De …
  • Para Qué Sirve el Té de Jengibre
  • ¿Para Qué Sirve el Black Cohosh?
  • ¿Para Qué Sirve El Árnica?
  • té de azahares
    ¿Para Qué Sirve El Té De Azahares?
  • ¿Para Qué Sirve la Vitamina D3?
  • Para Qué Sirve La Hierba de Sapo
    ¿Para Qué Sirve La Hierba de Sapo?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es