La sal común, o cloruro de sodio, es el compuesto químico NaCl. Este mineral se produce naturalmente en muchas partes del mundo como halita mineral y como evaporitas mixtas en lagos salados, siendo el agua de mar su principal fuente. La sal sirve principalmente para la formación de los huesos, pero también es un mineral vital que sirve para tratar numerosas afecciones, además de ser indispensable en la cocina para conservar y preparar variados platos.
Históricamente, la nutrición humana no contenía sal agregada, pero no fue hasta hace 6000 u 8000 años, cuando se desarrolló la agricultura y la ganadería, que la sal comenzó a utilizarse para conservar alimentos.
¿Qué beneficios tiene la sal de mar y la sal de roca?
El mineral contentivo en la sal es crucial para la supervivencia del hombre. La combinación de sodio y cloro ayuda a equilibrar los fluidos en el cerebro y trabaja con los nervios para controlar los impulsos eléctricos, entre otras cosas. Conoce todos los beneficios de la sal.
La sal sirve para disminuir la presión arterial
Existe mucha evidencia científica que demuestra que la disminución del consumo de sal puede reducir la presión arterial.
La sal sirve para hidratar las células
Más específicamente, es el sodio de la sal, que juega un papel crucial en la fisiología de las células. Este componente ayuda a mantener y regular el líquido que baña las células, participa en el equilibrio general del agua e incluso permite la formación de mensajes neuronales. Por lo tanto, el líquido en el que se bañan las células contiene el 95% del sodio del cuerpo.
La sal fortalece el sistema inmunológico
Hay estudios que sugieren que la sal marina tiene efectos positivos sobre el sistema inmunológico, gracias a los minerales como el magnesio.
Sal marina para adelgazar
La sal se conoce por promover un buen funcionamiento del sistema digestivo, este efecto favorece la eliminación de toxinas y grasas, lo que ayuda a adelgazar y a bajar de peso, ya sea consumida o utilizada en la bañera. Además la sal favorece el buen control del colesterol.
La sal sirve para mejorar el sueño
La sal celta o sal gris, específicamente, ayuda a equilibrar los electrolitos en el cuerpo y mejora el sueño. En comparación con otras sales, la sal celta es generalmente más rica en hierro y menos rica en sodio, lo que es especialmente bueno si estás tratando de limitar el consumo de sal.
Características de la sal
Sal refinada: también conocida como sal de mesa, es el tipo más común de sal. Se caracteriza por su textura fina y blanca debido al proceso de refinamiento. En este proceso, la sal pierde prácticamente todo su contenido mineral y se agregan aditivos para evitar que se formen pequeñas pilas.
Sal rosa del Himalaya: esta sal proviene de la región de Pakistán y tiene una textura rocosa y un color rosa muy distintivo. El color proviene del óxido de hierro en la mina de la cual se cosecha la sal. Sin embargo, las cantidades son insignificantes y no representan ningún peligro para la salud. Como es una sal que se cosecha y no se somete a ninguna refinación, contiene magnesio, calcio y potasio, por lo que es perfecta para sazonar ensaladas y carnes.
Sal celta: o sal gris, tiene una textura única gracias a la presencia de una pequeña cantidad de agua después del proceso de refinación. Al igual que la sal marina, se recolecta después de la evaporación del agua, pero proviene de una región particular de Francia. Se recolecta gracias a un método antiguo que permite mantener una buena concentración de minerales y tiene un color ligeramente gris y una textura húmeda.
¿Para qué sirve la sal en el cuerpo?
Por la transpiración en particular, el cuerpo elimina todos los días entre 3 y 20 gramos de sal que deben ser reemplazados. La presencia de este mineral en el cuerpo, asegura el equilibrio hídrico y los nutrientes dentro y fuera de las células del cuerpo. Por lo tanto, existe una continua absorción y rechazo de agua y sales a través de las membranas de las células.
Este mecanismo depende de la concentración de sal fuera de las células. Si la concentración de sal aumenta, las células eliminan el agua, lo que ayuda a reequilibrar la presión. Si la concentración de sal disminuye, las células asimilan más agua. Es este juego alternativo, llamado en lenguaje especializado en ósmosis, que permite que muchas sales minerales vitales y oligoelementos como el yodo, ganen las células de nuestro cuerpo.
En lo que respecta a la regulación del equilibrio hídrico y del equilibrio en sal (electrolito), esencialmente se realiza por los riñones. Si la ingesta de sal es importante, el agua se une al cuerpo hasta que los riñones puedan eliminarla.
¿De dónde se extrae la sal?
Hay dos tipos de sal: sal marina y sal de roca. Su extracción es de distintas fuentes, lo que requiere a su vez de diferentes herramientas y métodos para su producción.
Sal marina: la sal del mar es obtenida por evaporación de agua de mar en los estanques naturales o lagos artificiales conocidos como salinas, y se cosecha mecánicamente o con la mano.
La producción de sal marina o por evaporación de agua de mar en lagunas naturales o estanques artificiales, es un proceso muy antiguo. Las marismas generalmente se encuentran cerca de las ciudades de los pueblos civilizados y en las zonas costeras bajas. Si bien el principio ha permanecido igual durante siglos, el sistema de piscinas de evaporación y cristalización de la sal se ha perfeccionado constantemente.
Hoy en día, en las grandes salinas, la cosecha de sal, anteriormente laboriosamente llevada a cabo a mano, se lleva a cabo mediante máquinas.
Sal de roca: la sal obtenida mediante extracción en seco se llama sal de roca. Por lo general, se extrae en minas subterráneas. En los desiertos de sal, la sal de roca se recolecta en la superficie.
La sal de roca o halita se formó durante la evaporación de los mares geológicos hace millones de años. Estas capas de sal se han cubierto con rocas y ahora están bajo tierra o en el corazón de las montañas. En las áreas desérticas, también hay sal en la superficie. La mina de piedras preciosas Hallstatt, operada por los celtas alrededor de 1000 aC, cuenta entre las más famosas.
La extracción de sal de roca actualmente, es la mayor parte de la producción de sal del mundo y proviene de minas subterráneas o a cielo abierto, que se explotan con modernas técnicas de excavación.
Aplicaciones de la sal
El cloruro de sodio está disponible en varios tamaños de partículas o gradación, En tal sentido, muchas áreas o sectores, le dan diferente utilidad a los diferentes tipos de cristales de sal:
- Los cristales discretos se pueden ver en la sal de roca utilizada para deshielo.
- Los gránulos finos son típicos de lo que se utiliza para la cocina.
- La sal kosher, la sal en escabeche, son ligeramente más gruesas y se utilizan para someter alimentos a un proceso de conservación.
- Los gránulos comprimidos pequeños son los que se usan en los ablandadores de agua.
- Los grandes bloques de sal son los que se usan como lapas de sal para el ganado.
¿Cómo consumir la sal marina?
El cuerpo no está acostumbrado a altas dosis de sal. Por lo tanto, se estima que 1,6 g de sodio por día, es decir, 4 g de sal, es suficiente para evitar cualquier deficiencia al 97%. Esta cantidad puede ser distribuida durante todo el día en cada comida.
Propiedades curativas de la sal
- Propiedades antinflamatorias
- Propiedades inmunológicas
- Propiedades adelgazantes
- Propiedades relajantes
- Propiedades analgésicas
- Propiedades digestivas
Contraindicaciones de la sal
Hipertensos: el consumo excesivo de sodio aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión. Por lo tanto, las personas con presión arterial alta, o mujeres embarazadas, deben disminuir la ingesta de sal.
Problemas cerebrales y cardíacos: el consumo de altas dosis de sal, puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
Pacientes con retención de líquidos: también conocido como edema, ocurre cuando el exceso de líquido se acumula en el cuerpo, incluida la piel. Esta condición puede ser causada entre otras cosas, por una alta ingesta de sal. Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de sal durante el embarazo.
Conclusión sobre el uso de la sal
Consumir sal, como cualquier otro producto o alimento, debe hacerse con responsabilidad y prudencia, especialmente en personas con ciertas condiciones médicas. Si bien es cierto que el consumo de sal sirve para mejorar ciertos aspectos de la salud, también es cierto que su exceso puede ser muy perjudicial, con complicaciones lamentables.