La sertralina es un antidepresivo que ayuda a elevar los estados de ánimo de los pacientes recetados. Es uno de los medicamentos más utilizados de manera controlada, para tratar los problemas psiquiátricos depresivos, trastornos mentales, como la depresión, ataques de pánico, obsesión compulsiva y estrés postraumático. Este fármaco, tiene la capacidad de actuar en el cerebro, para que la persona recapacite, vuelva a un nivel normal de serenidad y equilibre su salud mental.
Pertenece a los psicofármacos inhibidores de la recaptación de serotinina, lo que significa que cuando el paciente somete al cuerpo a este tipo de tratamiento, inhibe esta recaptación y de esa manera mejora la disponibilidad de este neurotransmisor.
La sertralina permite que algunas neuronas dejen de absorber la serotonina que se encuentran en los espacios sinápticos, esto suele ser muy satisfactorio en los trastornos que están asociados a los niveles por debajo de lo normal de la serotinina en algunas partes del cerebro.
Esto seria de gran utilidad, ya que puede hacer que la cantidad de serotinina que contenga el cuerpo pueda ser mejor utilizada y de esta manera ayude a equilibrar los niveles neurotransmisores y eliminar los síntomas de los trastornos mentales.
¿Para qué sirve la sertralina?
Este medicamento sirve para tratar síntomas depresivos de diversos grados y patologías que pueden afectar severamente la calidad de vida de las personas. Es un antidepresivo que se le debe hacer seguimiento por un especialista que sepa como indicar las dosis apropiadas en cada caso para que la persona logre superar la influencia de los factores internos y externos que causan la depresión.
La sertralina puede usarse como terapia compartida con otros medicamentos, los cuales sirven para tratar:
- La depresión mayor: la cual es un trastorno de salud mental que disminuye y se controla con la ayuda de este medicamento. Sus síntomas principales son la tristeza, la frustración y la ira, los cuales afectan el desarrollo de la vida diaria de las personas.
- El trastorno obsesivo compulsivo: el cual muestra síntomas de temor a causar daños a otros por agresividad, temor a contaminarse o la necesidad de simetría. Esto se puede combatir con la ayuda de la sertralina.
- El estrés postraumático: este medicamento es el más apropiado para mejorar este padecimiento, que es causado por la consecuencia de fuertes traumas emocionales, desinterés por la vida y por los demás, falta de concentración, indiferencia para todo, sentimientos de culpa, sobresaltos y pesadillas por hechos traumáticos, entre otros.
Presentación de 100 mg
Brinda resultados satisfactorios en las recaídas del problema inicial o por causa de un episodio depresivo nuevo. La sertralina de 100 mg son comprimidos muy eficientes para tratar enfermedades que afectan el sistema nervioso central y tratamientos psiquiátricos, sin embargo, se debe tener cuidado al consumirlo en caso de padecer enfermedades del hígado, cardíacas o de epilepsia.
El médico debe estar informado de estos padecimientos para saber por medio de varios análisis, si el paciente está en las condiciones de comenzar un tratamiento con este fármaco y en caso de recetarlo esta en la obligación de valorar los síntomas, para saber las dosis que puede recomendar.
Cómo influye el alcohol en la sertralina
En caso de combinar la ingesta de alcohol con este antidepresivo, puede ser riesgoso para el organismo, ya que se puede metabolizar por las mismas vías y potenciar los efectos de la sertralina, causando una severa intoxicación u originar complicaciones determinadas.
Mezclar el alcohol con este medicamento dificultará el buen funcionamiento del tratamiento depresivo, e incluso se pueden producir convulsiones o sufrir fuertes alteraciones que no solo afectan al paciente, sino también a su entorno.
Indicaciones al consumir sertralina
La gran cantidad de indicaciones que contiene este medicamento, garantizan con seguridad el efecto satisfactorio. Entre ellas están:
- Si el paciente ha pasado por alguna depresión alguna vez en su vida y tuvo buena recuperación con algún antidepresivito, la sertralina es el fármaco más adecuado, ya que tiene la capacidad de tratar recaídas.
- La genética también puede influir en el consumo de antidepresivos, es decir si algún familiar de línea directa fue tratado con sertralina, el paciente puede tener mayor probabilidad de obtener resultados eficaces de este fármaco.
- No sería adecuado si el médico receta un antidepresivo que pueda perjudicar la salud del paciente.
- La efectividad de los medicamentos antidepresivos, dependerá de la constancia y responsabilidad que tenga la persona para tomarlo.
- El precio de la sertralina varia ante los demás antidepresivos, sin embargo, el paciente se puede adecuar al que mejor le convenga.
- La falta de sueño, de energía y la ansiedad son síntomas determinados que ayudan a elegir el antidepresivo adecuado que se avoque a la mejoría de los mismos.
- Es importante que el médico le indique a la persona, cuáles son los alimentos que desfavorecen la acción de los antidepresivos, para que evite consumirlos.
Efectos secundarios de la sertralina
El tratamiento con sertralina contiene muchos efectos contradictorios. Debido a esto es necesario que el médico especialista haga seguimiento del proceso y los avances del paciente. Los síntomas más comunes que se presentan al consumir este antidepresivo son:
- Apetito constante: Altera el apetito del paciente, por lo que seguramente subirá de peso o algún otro síntoma.
- Insomnio, somnolencia o pesadillas: El sueño puede ser afectado por el consumo de este medicamento, especialmente cuando se está comenzando con el tratamiento, puede ir disminuyendo a medida que avance.
- Depresión: Aunque parezca increíble, la sertralina siendo un antidepresivo, puede causar depresión.
- Nerviosismo, ansiedad y agitación: Durante las primeras dosis, se puede presentar un cuadro con cualquiera de estos síntomas, en caso de que no desaparezcan, se debe consultar con el médico especialista.
- Disminución de la libido: El consumir antidepresivos, afecta en un alto porcentaje las regiones cerebrales que controlan adecuadamente el funcionamiento sexual, como la insuficiencia eyaculatoria y la difusión eréctil.
- Mareos, vómitos y náuseas.
- Temblores e hipertonía: El consumo de este fármaco, afecta directamente el funcionamiento de las articulaciones y permite el aumento muscular.
- Falta de concentración y alteraciones visuales: afecta el sistema cognitivo del paciente y la falta de atención, de igual modo produce problemas en la visión.
- Sensibilidad gastrointestinal: El sistema digestivo al ser afectado por la ingesta de este tratamiento, puede causar diarrea, dolores abdominales o estreñimiento.
Precauciones al usar la sertralina
- Se debe evitar si existe la patología de insuficiencia hepática.
- Consumir en conjunto con otros medicamentos, puede arriesgar al organismo a padecer hipotermia.
- El tratamiento se debe ir disminuyendo poco a poco, para evitar una recaída.
- Las personas con antecedentes de glaucoma, no pueden tomar este medicamento.
- Se debe evitar el uso de este antidepresivo, si anteriormente se ha padecido de esquizofrenia, epilepsia o trastornos hemorrágicos.
Conclusión del uso de la sertralina
Para concluir, se puede decir que este psicofármac sólo puede ser administrado bajo la indicación estricta de un médico especialista, ya que es delicado por los efectos secundarios que puede ocasionar. Es un medicamento que trata directamente las afecciones para las depresiones mentales, la obsesión compulsiva, el estrés y otras afecciones relacionadas con los problemas emocionales de las personas.