El silicio orgánico, es un mineral primordial en la vida y la salud de las personas, ya que contiene propiedades que favorecen la fuerza de los tejidos de los músculos, huesos y epidermis, especialmente los que se encuentran en los conectivos de las uñas, tendones y cartílagos. Este elemento fisiológico es totalmente necesario para que el organismo asimile adecuadamente el fósforo, el calcio, la vitamina D y el magnesio.
Después de los 40 años el ser humano comienza a perder cantidades irreversibles de silicio orgánico, lo que ocasiona problemas en las articulaciones, por lo tanto, es importante incorporarlo en la alimentación diaria.
¿Qué es el silicio y para qué sirve? Es el segundo elemento químico más común en la tierra después del oxígeno, se encuentra filtrado de manera natural en los ríos, lagos y manantiales. El silicio no siempre es orgánico, también se encuentra de manera natural en forma inorgánica como dióxido de silicio, el cual sirve para que las plantas lo absorban y se transforme en fitolitos, es decir orgánico, que es la manera como la pueden absorber los seres vivos.
¿Para qué sirve el silicio en el cuerpo humano? Asimilar el silicio en el cuerpo humano, ayuda a fortalecer la gran mayoría de las partes del cuerpo, debido a sus grandes beneficios es utilizado para los tratamientos cosméticos para darle vida y restaurar el cabello, las uñas, las arrugas y la flacidez en la piel.
- 1 ¿Cuándo se descubrió el Silicio Orgánico?
- 2 Alimentos que aportan Silicio Orgánico
- 3 Propiedades que aporta el silicio orgánico
- 4 Qué sucede si el cuerpo carece de silicio orgánico
- 5 Contraindicaciones que tienen los suplementos de silicio
- 6 Cómo influye el silicio en los cosméticos
- 7 Conclusión del uso del silicio orgánico
¿Cuándo se descubrió el Silicio Orgánico?
Es importante destacar, que el silicio solo se puede ingerir de manera orgánica. En 1957 el científico químico Norbert Duffaut demostró los beneficios que contenía el silicio orgánico g5 para el cuerpo humano, el cual fue mejorado más adelante por el Licenciado Le Ribault. Este descubrimiento se llevó a cabo, gracias al padecimiento de psoriasis en la mano de Ribault, que al trabajar con esta sustancia, la piel se recuperó favorablemente.
Alimentos que aportan Silicio Orgánico
Es importante incluir en nuestra dieta diaria los aportes del silicio, para esto existe una inmensa variedad de alimentos ricos de este mineral como las frutas, los cereales, las verduras e incluso el agua. Entre ellos están la avena, zanahoria, remolacha, arroz, trigo, frutos secos, espinacas, semillas, mango, apio, pepino, frutos secos, piña, lentejas, plátano, lechuga, cerveza, cilantro y las uvas entre muchos otros.
Se recomienda comerlos crudos, ya que aportan un mayor porcentaje de silicio, que cuando se cocinan, así perderán menos contenido de este maravilloso mineral.
Propiedades que aporta el silicio orgánico
El silicio es capaz de mejorar las alteraciones, lesiones o enfermedades, le devuelve al cuerpo el equilibrio necesario para reparar las infecciones y los daños celulares. Entre las propiedades más importantes se encuentran:
- Fortalece el sistema inmunológico y aumenta las defensas, por medio de la producción de anticuerpos.
- Protege las arterias ante las sustancias nocivas que afectan el sistema circulatorio.
- Evita que el colesterol malo que se quede adherido en las paredes de las arterias.
- Su alto contenido antiinflamatorio y cicatrizante, reducen los dolores en las articulaciones, tendinitis y contracturas.
- Su aporte en elastina, fibra y colágeno, mineralizan los huesos y alivian los problemas de osteoartritis.
- Beneficia la elastina y el colágeno para evitar las arrugas y la resequedad de la piel.
- Previene la flacidez, manteniendo una piel más joven y elástica.
- Ayuda a asimilar mejor el calcio, el fósforo y el magnesio, para mantener los tejidos óseos saludables.
- Permite que las articulaciones mantengan su flexibilidad y evita que se deterioren los cartílagos.
- Fortalece los tendones y los músculos de cualquier recuperación.
- Evita la presencia de la arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
- Mantiene los tejidos saludables y los protege de la oxidación celular.
- Sus aportes revitalizan y embellecen el cabello.
- Ayudan mantener el metabolismo adecuado en el organismo.
- Elimina la psoriasis.
- Permite el fortalecimiento de los dientes y las uñas.
- Mejora la acidez estomacal y previene la formación de úlceras.
- Si se usa de manera tópica, ayuda a cicatrizar quemaduras, heridas y llagas.
Qué sucede si el cuerpo carece de silicio orgánico
Si el organismo presenta carencia de silicio orgánico, comenzarán a disminuirse los huesos y posiblemente se formarás las placas arterioscleróticas.
Es necesaria la ingesta diaria de este mineral, ya que la falta de silicio orgánico en el cuerpo, puede provocar el padecimiento y las molestias continuas en las articulaciones. Por lo tanto es recomendable alimentarse con productos que sean de buena calidad para que el organismo se mantenga saludable.
La carencia de este mineral, es la apertura de diversas enfermedades que podrían afectar gravemente el organismo como artrosis, artritis, necrosis, enfisemas pulmonares. También pueden surgir síntomas como picazón en la piel, la formación de eccemas, abcesos, forúnculos, fragilidad de las uñas, enfermedades de piel, envejecimiento prematuro y debilidad en el cabello.
Contraindicaciones que tienen los suplementos de silicio
El silicio si se consume moderadamente, no aporta ningún peligro, sin embargo se debe considerar lo siguiente:
- Al consumir suplementos para evitar la acidez del estómago, debe cuidar tomar al mismo tiempo silicio, ya que esta combinación a largo plazo, produce la formación de cálculos renales, de sospecharse la existencia de los mismos, es recomendable la revisión de un especialista.
- Si el silicio se encuentra en su forma no orgánica, suele ser totalmente tóxico para las personas al igual su inhalación, lo que es prudente evitarlo.
- Para evitar peligro al organismo, sólo se debe tomar con moderación y respetar las indicaciones del médico.
Cómo influye el silicio en los cosméticos
Como lo hemos mencionado anteriormente, el silicio es un restaurador eficaz de tejidos, por lo que es totalmente importante encontrarlo en una crema o producto dermatológico. Su alto potencial regenerador, permite que la piel se mantenga hidratada y ayuda a la formación de colágeno de manera natural.
Conclusión del uso del silicio orgánico
En general, es importante tener en cuenta que el silicio es un mineral que le brinda grandes beneficios al adecuado funcionamiento del cuerpo humano. Es necesario incluirlo en nuestra alimentación diaria y así evitar problemas que pueden afectar la regeneración de los tejidos, fracturas óseas, irritaciones, resequedades en la piel, cicatrizaciones de fuertes heridas, entre otros.
Esperamos que haya sido de gran utilidad para ti, esta información. ¡Gracias por escogernos!