ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Que es Un Supositorio Y Para Qué Sirve?

Un supositorio es un medicamento que contiene diversos componentes y un excipiente no irritante, su consistencia es sólida con forma cónica y redondeada en un extremo, mayormente están elaborados con glicerina o manteca de cacao para ser introducido con facilidad en la zona rectal. Una vez que son aplicados las sustancias que contiene son absorbidas por medio de las venas que se encuentran en el recto y pasan al torrente sanguíneo para hacer su efecto en el organismo.

  • 1 Beneficios de un supositorio
  • 2 Clasificación de los tipos de supositorios
  • 3 Cómo se deben colocar los supositorios
  • 4 Precauciones al utilizar un supositorio
  • 5 Efectos secundarios que producen los supositorios
  • 6 Contraindicaciones al usar supositorios
  • 7 Conclusión del uso de un supositorio

Beneficios de un supositorio

Este instrumento medicinal elaborado en aceites vegetales para acompañar la medicina, se puede disolver según la temperatura que tenga el cuerpo y se extiende gradualmente por los intestinos hasta llegar a la sangre. Es un producto que se puede utilizar para que actúe en el área local del recto y como una alternativa para los casos que se imposibilita la ingesta de medicamentos orales.

Al ser introducidos, el plexo hemorroidal logra absorber el principio activo que contenga, luego se dirige a las venas hemorroidales superiores para que lleguen al hígado o a la circulación sistemática directamente. Se estima que su absorción puede llegar a un 50% a cada uno de los lugares mencionados. Sin embargo, algunas veces se pueden presentar ciertos inconvenientes debido a que puede llegar de forma irregular.

Sirve para beneficiar el vaciamiento rectal para los fuertes padecimientos de estreñimiento, ya que puede suavizar y lubricar la masa fecal y así evitar la aparición de la inflamación de las hemorroides. Esta inflamación se produce por causa de las irritaciones que se generan en el proceso de las evacuaciones con dificultad.

Te puede interesar:
¿Para que sirve el Enalapril?

Este movimiento intestinal inducido, permite que la materia endurecida salga sin la necesidad de tener que hacer grandes esfuerzos, limpia los intestinos por completo después de la evacuación y alivia de manera rápida y efectiva el padecimiento del estreñimiento. También se utilizan para tratar los síntomas de vómitos y fiebre especialmente en los niños.

Clasificación de los tipos de supositorios

Estos instrumentos se pueden clasificar según la acción que genera su aplicación. Entre ellos se encuentran:

Por sustancias activas

Estos son utilizados especialmente en bebés y niños pequeños para facilitar la administración de sustancias activas de los jarabes o comprimidos.

Con efectos laxantes

Se usan directamente para tratar los problemas de estreñimiento.

Para procedimientos locales

Son eficaces para los tratamientos que pueden mejorar los padecimientos de las almorranas o hemorroides.

Por acciones generales o sistemáticas

Tienen la propiedad de facilitar a que los principios activos de los medicamentos se absorban y pasen a la circulación sanguínea de manera favorable, permitiendo la liberación rápida de la medicina.

Pro procedimiento mecánico

Contienen fórmulas con excipientes hidrófilos para estimular y provocar una evacuación fácil, sin irritaciones en la mucosa rectal, sin dolor y eficiente.

Con acciones directas

Estas acciones se encargan de administrar efectos astringentes y sedantes en la mucosa del recto y en los esfínteres. La mayoría de las veces contienen componentes grasos para que sus principios activos tengan un proceso más lento para una mejor absorción.

Cómo se deben colocar los supositorios

Para su colocación es necesariamente importante seguir las instrucciones que mencionaremos a continuación:

  • Debido a sus diseños en forma de cono y a su consistencia sólida, facilitan la inserción en la zona rectal.
  • Se pueden utilizar para que accionen directamente en el área local del ano o para facilitar la administración de medicamentos orales que son difíciles de ingerir como una vía alternativa.
  • Es necesario tratar de vaciar el intestino antes de la inserción.
  • Las manos deben estar bien lavadas.
  • Para colocarlo la posición adecuada debe ser en cuclillas o colocarse de lado con una pierna estirada y la otra bien doblada.
  • El cono se debe introducir colocando la punta hacia adentro con firmeza y con lentitud. Para facilitar la inserción se puede mojar con poca agua la punta y se empuja hasta que se tenga la seguridad de que no se saldrá al soltarlo.
  • Una vez adentro es necesario quedarse acostado o juntar las piernas y sentarse por unos minutos.
  • Nuevamente se deben lavar las manos.
  • Se debe tratar de no acudir al baño al menos después de 1 hora para que haga efecto, a menos que sea para acciones laxantes.
  • Una vez que se coloque en el recto, difundirá su acción con rapidez y luego se saldrá por el mismo.
  • Se recomienda colocarse por la noche a menos que el médico lo prescriba durante el día y se debe tomar la precaución de colocar una protección en la ropa interior, ya que podría mancharla.
  • Es necesario guardarse en lugares que estén frescos a temperatura ambiente, alejados del calor y del frío.
  • Estos medicamentos son para uso propio, por lo tanto, no se le deben dar a otras personas sin prescripción médica, los síntomas podrían ser diferentes.
  • Es importante mantenerlos fuera del alcance de los niños.
  • Antes de utilizarse, se debe confirmar la fecha de vencimiento para evitar efectos secundarios.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Mero Macho?

Precauciones al utilizar un supositorio

Antes de utilizar este tipo de medicamento, es necesario tener en cuenta algunas precauciones como las que mencionaremos a continuación y así prevenir posibles afecciones adversas:

  • Es un medicamento que solamente se puede utilizar para la zona rectal, no se debe ingerir por vía oral, en ese caso se le debe avisar inmediatamente al médico o asistir a un centro de salud.
  • Este tratamiento se puede utilizar por 1 semana, sólo se debe prolongar si el doctor lo ha prescrito.
  • En caso de hipersensibilidad al medicamento, se deberá informar al médico tratante.
  • Al estar bajo algún tratamiento, el doctor tiene que estar informado para saber cómo deberá hacer las indicaciones.
  • Durante el embarazo, no es recomendable utilizar este medicamento laxante.

Efectos secundarios que producen los supositorios

Durante el uso de este tratamiento se pueden llegar a presentar afecciones adversas comunes o graves que pueden afectar fuertemente el organismo, en ese caso se deberá llamar al doctor o recurrir a un centro médico de inmediato. Algunos de esos efectos adversos son:

Efectos secundarios comunes

  • Gases.
  • Ardor o irritación en la zona del recto.
  • Diarrea o heces sueltas.
  • Calambres en el estómago.
  • Dolores de barriga.
  • Náuseas.
  • Sarpullido.
  • Síntomas de resfriado común.
  • Sensación de cansancio.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Medicamento Ciprofloxacino?

Efectos secundarios graves

  • Cólicos estomacales.
  • Diarrea con muestras de sangre.
  • Ronchas rojas en la piel.
  • Dificultad para respirar.
  • Hinchazón en la cara, boca, lengua y garganta.
  • Urticaria.
  • Enrojecimiento en varias partes de la piel.
  • Dolores con sangramientos en el recto.
  • Dificultad para hablar y tragar.
  • Formación de ampollas y descamación en la piel.
  • Comezón e hinchazón en algunas partes del cuerpo.

Contraindicaciones al usar supositorios

Es necesario que el médico esté informado si existe algún padecimiento, antes de utilizar este medicamento, así podrá saber si el organismo está apto y facilitar las indicaciones correspondientes. A continuación, te presentaremos algunas contraindicaciones:

  • No se recomienda su uso si existen afecciones por procesos de hemorroides inflamadas, recto – colitis hemorrágica o problemas ano – rectales.
  • Según el tipo de medicamento se debe tener cuidado, ya que algunos están contraindicados para niños menores de 12 años.
  • Antes de utilizarlo, es importante asegurarse si no se es alérgico al medicamento.
  • Si se padece de obstrucción intestinal, inflamaciones agudas o dolencias en los intestinos, cólicos fuertes o severos dolores abdominales, se debe evitar el uso de este medicamento a menos que el médico lo vea necesario.

Conclusión del uso de un supositorio

Este medicamento laxante es uno de los más utilizados desde la antigüedad para mejorar los problemas de estreñimiento. Su efecto mayormente es inmediato y eficaz, permite que se genere una sensación de alivio una vez que el intestino logra expulsar la materia fecal que se encuentra endurecida. Este instrumento medicinal estimula el movimiento intestinal para lograr evacuar sin hacer mucho esfuerzo dejándolo totalmente limpio por dentro.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Naproxeno Sódico?

Esperamos que haya sido de mucha utilidad esta información para ti. ¡Gracias por leernos!

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Westepiron?
  • Para-qué-sirve-uvamin
    ¿Para Qué Sirve La Uvamin?
  • Para qué sirve el bladuril
    ¿Para Qué Sirve El Bladuril?
  • ¿Para Qué Sirve La Metformina?
  • Para que sirve la Claritromicina
    ¿Para Qué Sirve la Claritromicina?
  • ¿Para Que Sirve El Propranolol?
  • ¿Para Qué Sirve El Metronidazol?
  • Para-qué-sirve-redaflam
    ¿Para Qué Sirve El Redaflam?
  • ¿Para Que Sirve La Nimesulida?
  • ¿Para Qué Sirve el Immunocal?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es