ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Té De Ballerina?

El té de ballerina es una infusión realizada con varios compuestos naturales, los cuales suelen ser hojas de sen y malva china. Ésta infusión es una producción completamente industrial y también es conocida como té de 3 ballerina.

La infusión de ballerina posee un conjunto de beneficios, que corresponden a los cuidados del peso, debido a que sirve para disminuir las grasas encontradas en el organismo, pues actúa como un depurativo. Asimismo, también elimina las toxinas y ayuda a disminuir la retención de líquidos.

  • 1 Beneficios del té de ballerina
  • 2 Propiedades del té de ballerina
  • 3 ¿Como se prepara el té de ballerina?
  • 4 ¿Cómo se debe tomar el té de ballerina?
  • 5 Contraindicaciones del té de ballerina
  • 6 Efectos secundarios por consumo del té de ballerina
  • 7 Conclusión, ¿es recomendable el uso del té de ballerina?

Beneficios del té de ballerina

Aunque el té de ballerina sirve principalmente para controlar los niveles de grasa en el organismo, esta infusión posee otros beneficios, los cuales se asocian a su consumo, entre éstos se encuentran:

Sirve para adelgazar

El té de ballerina es una infusión que desintoxica el organismo, esto se debe a que sus componentes inducen al cuerpo a expulsar el exceso de grasa por medio de la orina. Otra de sus cualidades es que permite disminuir la retención de líquidos.

No posee cafeína

Entre los beneficios contenidos en esta infusión cabe destacar que es libre de cafeína, por lo tanto, su consumo regular no genera adicción, temblores, nerviosismo y/o ansiedad. Síntomas que son recurrentes en las bebidas y productos utilizados para adelgazar, debido a que poseen altas dosis de cafeína.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Cidrón?

Posee cualidades diuréticas

El consumo del té de ballerina brinda al organismo un efecto diurético, ya que estimula la producción y secreción de orina, mediante la cual se eliminan las toxinas que son dañinas para el organismo.

Contiene efectos laxantes

Otro atributo contenido en este té es su efecto laxante, el cual es producido por las hierbas secas de senna, las cuales pueden ser consumidas durante cortos periodos de tiempo. En caso de superar el consumo máximo existe el riesgo de desarrollar efectos negativos en el organismo.

No obstante, las propiedades de las hierbas contenidas en la infusión combaten los trastornos relacionados con el estreñimiento de una manera eficaz, y a corto plazo.

Ayuda a tratar enfermedades gastrointestinales

La infusión de ballerina posee propiedades antiinflamatorias, éstas ayudan a prevenir los dolores gastrointestinales, así como también para tratar los síntomas de la gastritis; esto se debe a que el consumo de éste té estimula la correcta producción de ácidos estomacales, favoreciendo así los procesos ejercidos por el sistema digestivo.

Propiedades del té de ballerina

Las propiedades de este té se obtienen de los componentes activos de las hojas de sen y malva china, dichas hojas poseen una amplia variedad de propiedades, entre las cuales se encuentran:

  • Laxantes.
  • Diuréticas.
  • Desintoxicantes.
  • Antioxidantes.
  • Depurativas.
  • Aromatizantes.
  • Antiinflamatorias.
  • Entre otras.

¿Como se prepara el té de ballerina?

El método de elaboración del té de ballerina no se diferencia respecto al método de preparación de la mayoría de las infusiones, para preparar dicha infusión es necesario contar con los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de agua.
  • 1 sobre, o una cucharada de extracto soluble de té de ballerina.
  • 1 cucharada de miel, azúcar morena, u otro endulzante, (opcional).
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Alcanfor?

Método de preparación:

  1. Se coloca en un recipiente el agua y se mantiene al fuego hasta el punto de hervir, llegado a ese punto se apaga el fuego.
  2. Se procede a colocar en el envase el sobre de té.
  3. Se deja reposar la infusión durante de 10 (diez) minutos.
  4. Retirar los sobres, o restos del extracto de té.
  5. Añadir la miel, azúcar, o el respectivo endulzante.
  6. Servir y proceder a consumir.

Es importante aclarar que los sobres de té no deben ser añadidos cuando el agua se encuentre hirviendo, debido a que la temperatura podría eliminar ciertos componentes de la infusión, entre estos se encuentran los antioxidantes.

¿Cómo se debe tomar el té de ballerina?

El té de ballerina se puede tomar en cualquier momento, aunque es necesario tener en cuenta que si se ingiere, es recomendable que sea durante las mañanas; por su efecto laxante. Sin embargo, este factor puede variar dependiendo de la tolerancia del individuo.

Asimismo, se aconseja no exceder la dosis, que consiste en 2 tazas diarias, ya que a pesar de ser una alternativa natural se deben respetar los límites, para así evitar efectos adversos. Para comenzar a ingerir esta infusión se recomienda preparar pequeñas cantidades de té, de tal forma que el organismo se adapte a sus componentes progresivamente. Luego que ya se conozcan los efectos que éste provoca en el organismo será posible aumentar la frecuencia de ingesta, durante cortos periodos de tiempo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Altamisa?

Contraindicaciones del té de ballerina

El uso del té de ballerina se está contraindicado en ciertos casos, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Mujeres embarazas: no se recomienda el consumo de ésta infusión en mujeres que se encuentren en estado de gestación, debido a que podría causar daños en el desarrollo del feto.
  • Mujeres en periodo de lactancia: la ingesta del té de ballerina no debe ser permitida durante la lactancia, debido a que el lactante podría verse afectado, o resultar intolerante a sus componentes.
  • Niños menores de 12 (doce) años y ancianos mayores: es conocido que los casos por intoxicación son mayores en infantes y ancianos, por lo tanto, no se recomienda suministrar la infusión a personas con tales características.
  • Personas con enfermedades intestinales: la tolerancia a ciertos nutrientes y/o alimentos disminuye considerablemente en caso de sufrir enfermedades intestinales, por lo tanto, no se recomienda ingerir la infusión en estos casos.
  • Personas con atonía, o anemia: la falta de energía ocasionada por tales enfermedades podría verse en aumento, debido a algunos componentes de la infusión.

Efectos secundarios por consumo del té de ballerina

Esta infusión puede ocasionar graves efectos secundarios, los cuales son temporales; sin embargo, se deben respetar las dosis de consumo recomendadas, así como también las contraindicaciones. De lo contrario se pueden desarrollar efectos secundarios tales como:

  • Espasmos musculares y dolores abdominales.
  • Disminución de los niveles de potasio en el organismo.
  • Diarrea.
  • Cambio de coloración en la orina, (ésta puede tornarse de color rojizo).
  • Pigmentación de la mucosa intestinal.
  • Dificultad respiratoria.
  • Reacciones alérgicas (hinchazón de la cara).
  • Su uso prolongado puede ocasionar dependencia, debido a que al detener el consumo se presenta síntomas de diarrea, o estreñimiento.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Rábano Yodado?

Por lo tanto, se debe tener en cuenta si se presenta alguno de estos desfavorables efectos secundarios, es necesario evitar completamente su consumo, si tales efectos permanecen será necesario acudir a un especialista y que éste indique el tratamiento adecuado.

Conclusión, ¿es recomendable el uso del té de ballerina?

El té de ballerina es una de las infusiones que se adaptan mejor a las metas estéticas, por lo tanto, se recomienda su consumo si se espera obtener un buen complemento, para llevar una dieta nutricional balanceada. Sin embargo, la infusión no debe ser considerada una solución definitiva, en su lugar se recomienda recurrir a la asistencia de un especialista, que oriente y especifique los estándares que deben seguirse, para conocer cuáles son los métodos correctos para adelgazar.

Aunque se recomienda el consumo de ésta infusión, es necesario que se hagan periodos de pausa, en los cuáles el individuo se abstenga del té, con el objetivo de no desarrollar adicciones, o efectos colaterales negativos. El tiempo máximo que puede ser consumida ésta infusión es de una semana, debido a su cualidad laxante; sin embargo, éste factor puede variar con cada individuo.

En conclusión, siempre que se respeten los límites y se conozca cada consecuencia, tanto positiva como negativa generada por el té, será recomendable el consumo del mismo.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Té De Ortiga?
  • ¿Para Qué Sirve El Aceite De Onagra?
  • ¿Para Qué Sirve La Semilla De Moringa?
  • ¿Para Qué Sirve La Ruda Como Planta …
  • ¿Para Qué Sirve El Aceite De Romero?
  • ¿Para Qué Sirve el Nikzon?
  • ¿Para Qué Sirve la Kombucha?
  • ¿Para Qué Sirve El Té Verde?
  • ¿Para Qué Sirve el Omniplus?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Piña?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es