ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Que Sirve El Té Chai o Té Indio?

El té chai o también conocido como té masala chai, es una infusión originaria de la India, siendo consumida en el continente asiático desde hace aproximadamente 4.000 años por sus grandes propiedades medicinales, además de su exquisito sabor y olor. El té chai esta compuesto por varios elementos, específicamente el té negro y varias especies, entre las cuales se mencionan: jengibre, canela, clavo y pimienta negra.

El té chai sirve para muchas cosas, entre las cuales destacan: prevenir el cáncer, prevenir la diabetes, mejorar la digestión, perder peso, controlar la ansiedad, el estrés y los nervios. Aunque también se debe mencionar que muchas personas lo consumen no con el objetivo de explotar sus propiedades, si no para disfrutar de un delicioso té, el cual posee un aroma bastante agradable.

para qué sirve el té Chai

 

  • 1 Beneficios del consumo de té chai
  • 2 Ingredientes del té chai y sus propiedades
  • 3 ¿Cómo preparar el té chai?
  • 4 Efectos secundarios del té chai y sus contraindicaciones
  • 5 Conclusión del té chai:

Beneficios del consumo de té chai

Los beneficios del té chai son muchísimos, de hecho, a nivel histórico es comprobable las grandes ventajas que aporta ésta infusión a la salud, ya que es usado desde hace cuatro mil años aproximadamente a nivel medicinal.

Al ser una combinación de varias especies y sumado al té negro, hace que ésta infusión sea altamente beneficiosa, ya que combina las propiedades de todos sus ingredientes, favoreciendo así la salud de la persona que lo consume. Entre los principales beneficios del té chai, se encuentran

Es antioxidante

Al unir las diversas propiedades de todos sus ingredientes, se hace notar aún más su poder antioxidante, lo que logra favorecer el proceso del antienvejecimiento, ya que minimiza el daño a las células. A nivel medicinal se dice que es beneficioso para evitar cierto tipos de cáncer, sobre todo el cáncer de ovario y el cáncer de piel.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Orégano?

El té de chai para adelgazar es una excelente opción

Entre otros de sus tantos beneficios se encuentra el hecho de favorecer la pérdida de peso, ya que gracias a sus componentes se logra la aceleración del metabolismo, lo que a su vez está altamente relacionado a la pérdida de peso.

Favorece la digestión

Generalmente la mayoría de los té son muy útiles para la digestión y el té chai no es un caso aparte. Gracias a la canela, pimienta y cardamomo, proporciona grandes propiedades digestivas a éste delicioso té.

Es antiinflamatorio

Gracias a la presencia del jengibre, el té chai posee grandes propiedades antiinflamatorias y analgésicas, ésto es altamente favorable para aquellas personas que padecen de artritis.

Es estimulante

Ya que el té negro posee teína, lo hace altamente estimulante, incluso muchas personas tienden a sustituir el café por el té, ya que surten el mismo efecto y adicionalmente es mucho más saludable y menos adictivo que el café.

Combate la halitosis

La halitosis entre otras causas es producida por la gran cantidad de bacterias alojadas en la cavidad bucal, muchas veces el hecho de mantener una adecuada higiene dental y visitas periódicas al odontólogo no son suficientes para quien sufre de ésta condición.

Es por ello que el té chai gracias a sus propiedades antibacterianas, proporciona una ayuda para combatir de forma eficiente éste problema.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Menta?

Prevención de diabetes

Gracias a que el té chai favorece a la reducción y regulación de los niveles de azúcar en la sangre, es de gran ayuda para tratar de prevenir ésta enfermedad y mantenerse saludable. Aunque se debe destacar que no es un efecto mágico y por ende, no podrá controlar grandes cantidades de azúcar.

Reduce riesgo de cáncer

El té chai posee muchas propiedades antioxidantes, lo que favorece la regeneración celular, ésto a su vez es favorable, combinándolo con otros elementos,  si se desea prevenir algún tipo de cáncer.

Combate la ansiedad y la depresión

La cantidad de cafeína presente en el té chai, favorece al combate de los síntomas de la depresión, y al combinar las diversas especies que forman parte del té, proporcionan un estado de relajación que es beneficioso para aquellas personas que padecen de ansiedad o depresión.

Ingredientes del té chai y sus propiedades

El té chai está compuesto además del té negro, de otras especies, otorgándole así un gran beneficio a nivel medicinal y gracias a todos estos ingredientes, es excelente para controlar distintas dolencias. Los principales ingredientes del té chai son los siguientes:

  • Té negro: El té negro otorga un gran poder antioxidante, lo que favorece el antienvejecimiento y mejora el sistema cardiovascular. El té negro es utilizado como base general y suelen usarse los más fuertes, de modo que las especies no le superen ni en sabor ni en olor.
  • Jengibre: El jengibre es muy útil para reducir la inflamación y en general es beneficioso para aquellas personas que padecen de artritis. Por otro lado, el jengibre también cumple funciones antioxidantes.
  • Canela: La canela es utilizada para reducir y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Ademas posee propiedades antioxidantes y antibacterianas.
  • Hinojo: El hinojo es altamente rico en vitamina C, por otro lado es antioxidante y contiene mucha fibra lo que favorece al proceso digestivo en general.
  • Pimienta negra: La pimienta negra es capaz de evitar que las grasas sean acumuladas en el organismo, lo que es favorecedor para aquellas personas que buscan bajar de peso.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Altamisa?

¿Cómo preparar el té chai?

El té chai se puede preparar de muchas formas, por un lado puede ser adquirido en su empaque, a lo que únicamente se deberá preparar la infusión sin sobrepasar los 95°, posteriormente puede ser endulzado con miel o azúcar, y hay quienes optan por añadirle un poco de leche para brindarle un sabor particular.

Por otro lado, puede ser preparado en casa de la siguiente forma:

Ingredientes

  • 2 cucharadas de té negro.
  • 1 cucharada de cardamomo.
  • 2 cucharadas de canela.
  • 1 pedazo de jengibre fresco.
  • 2 cucharaditas de clavos.
  • 1 cucharadita de pimienta blanca.
  • 1 litro de agua.
  • Leche al gusto.

Preparación

Mezclar el té negro junto con las especies e introducir en un bol con agua. Posteriormente añadir el trozo de jengibre al agua; Una vez esté hirviendo se procede a apagarla y dejar reposar cinco minutos, posteriormente sele  añade leche al gusto.

Efectos secundarios del té chai y sus contraindicaciones

Por lo general todas las bebidas poseen algún efecto secundario, o por otro lado alguna contraindicación que se debe tener en cuenta a la hora de ingerir la infusión. Entre las contraindicaciones del té chai, se encuentran:

Deficiencia de hierro

El consumo exagerado del té chai, podría llegar a producir deficiencia de hierro. Además, ya que controla los niveles de azúcar en la sangre no es recomendable para las personas que posean bajos niveles, ésto debido a que podría causarles mareos.

Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Té De Moringa?

Mujeres embarazadas

Por lo general las mujeres que se encuentran embarazadas o en periodo de lactancia, deben consultar con su médico los alimentos y bebidas que ingieran, ya que en el caso del té Chai, algunos de sus ingredientes podrían tener efectos secundarios.

En términos generales el té chai es muy utilizado por sus altos poderes antioxidantes, favoreciendo así la prevención del cáncer y otras enfermedades. Además, cuenta con muchísimas otras propiedades contenidas en sus ingredientes. Esto, convierte al té chai en uno de los que más beneficios a la salud, ya que combina todas las propiedades de una variedad amplia de especies.

Conclusión del té chai:

Este té es uno de los mejores en la actualidad, debido a que al ser preparado con múltiples ingredientes se logran obtener muchos beneficios para la salud, por ende, es totalmente recomendable consumirlo, pero siempre de manera moderada, para evitar cualquier efecto secundario o adicción, debido a que al tener componentes similares al café, puede generar adicción en algunos casos.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • Para Qué Sirve La Creatina
    ¿Para Qué Sirve La Creatina?
  • Para Qué Sirve La Hierba de Sapo
    ¿Para Qué Sirve La Hierba de Sapo?
  • ¿Para Qué Sirve la Valeriana Como Planta …
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Apio?
  • ¿Para Que Sirve El Té De Limón?
  • ¿Para Qué Sirve El Shot B?
  • ¿Para Qué Sirve La Linaza Molida?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Cilantro?
  • ¿Para Qué Sirve La Biotina?
  • ¿Para Qué Sirve La Tiamina?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es