El té de cúrcuma es elaborado con la raíz o el extracto de una planta llamada Curcuma longa, la cual es conocida comúnmente como cúrcuma, dicha planta es originaria de la India y se puede encontrar en distintas zonas cálidas con alta probabilidad de lluvia. El polvo de cúrcuma (el extracto), se puede encontrar en casi cualquier tienda naturista.
Actualmente este té es utilizado para mejorar la digestión, como protector natural del sistema digestivo, mejorar la salud del hígado, detener el crecimiento de hongos, combatir la depresión y también sirve para prevenir muchas enfermedades, ya que este té refuerza el sistema inmunológico. También es muy utilizado para acompañar dietas, ya que tiene propiedades que mejoran la digestión y el metabolismo.
Los beneficios del té de cúrcuma
El té de cúrcuma ayuda a mantener la salud integral de su consumidor y todo gracias a los diferentes beneficios que aporta, entre los cuales destacan los siguientes:
Sirve como antiinflamatorio
Una de las grandes propiedades del té de cúrcuma es su acción antiinflamatoria, puesto que tiene la capacidad de inhibir las enzimas que provocan la inflamación de los tejidos, es por esto que es muy útil en los casos de enfermedades inflamatorias como la artritis, osteoartritis y colitis ulcerosa.
Es un protector natural del sistema digestivo
La curcumina contenida en el té de cúrcuma ayuda a combatir cualquier problema del sistema digestivo, especialmente los causados por la bacteria Helicobacter Pylori, como lo son la gastritis, la úlcera péptica y el cáncer gástrico; de la misma manera calma la indigestión y la acidez producida por algunos alimentos.
Fortalece el sistema inmunológico
La infusión de cúrcuma contiene sustancias que se caracterizan por ser antivirales y antibióticos, esto evita el contagio de enfermedades infecciosas, fortaleciendo el sistema inmunológico y la salud en general.
Detiene el crecimiento de hongos
El poder fungicida del té de cúrcuma evita la formación de parásitos tales como el Estafilococo, Estreptoco, Bacillus y la Entamoeba Histolytica, las cuales son capaces desarrollar enfermedades que perjudique la salud.
Favorece la salud del hígado
El té de cúrcuma tiene en su composición diversas sustancias que trabajan como hepatoprotectores, es por esto que sirve para proteger y mejorar el funcionamiento del hígado, además, elimina las toxinas del organismo debido a que es un excelente desintoxicante natural.
Posee cualidades antidepresivas
Estudios demuestran que el té de cúrcuma es muy eficaz para el tratamiento de la depresión y la ansiedad; esto es gracias a la curcumina que contiene este té.
Tratamiento natural contra el cáncer
Diversos estudios demostraron que el consumo habitual del té de cúrcuma, previene y combate el cáncer, ya que evita la formación de células cancerígenas en el organismo.
Regula los niveles de azúcar
Las propiedades antiglucémicas del té de cúrcuma favorece la función del páncreas, lo que permite mantener un equilibrio en los niveles de insulina, un factor que es muy útil para los diabéticos.
Controla la presión arterial
Las propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes del té de cúrcuma, facilita el flujo de la sangre en el organismo, fortaleciendo la función cardiovascular y evitando problemas de hipertensión, así como también es un remedio natural que sirve para prevenir algunas enfermedades del corazón y controlar los niveles de colesterol.
Promueve la función cerebral
Se ha demostrado científicamente que la tumerona (uno de los compuestos que contiene la cúrcuma), promueve la formación de células madres en el cerebro, ayudando así a mantener saludable la función cerebral, protegiendo a las neuronas y favoreciendo la sinapsis de las mismas; además, esta característica ayuda a prevenir enfermedades como el Alzhaimer.
Ayuda a bajar de peso
El té de cúrcuma es muy bajo calorías; además, tiene la capacidad de acelerar el metabolismo, lo que permite quemar calorías rápidamente, ayudando a bajar de peso. Cabe mencionar que lo mejor es utilizar el té para acompañar dietas, ya que de esta manera se podrán apreciar mayores resultados.
Propiedades del té de cúrcuma
El té de cúrcuma tiene un gran potencial medicinal que lo hace muy valioso para la salud, tomando en cuenta que combate diversas enfermedades crónicas, gracias a las vitaminas y minerales que lo componen.
Algunas de las vitaminas que contiene esta infusión son:
- Vitamina C, K y E.
Asimismo, contiene los siguientes minerales:
- Sodio.
- Potasio.
- Calcio.
- Hierro.
- Cobre.
- Magnesio.
- Zinc.
¿Cómo preparar el té de cúrcuma?
La cúrcuma es una especia que puede ser consumida de diferentes maneras, sin embargo, para aprovechar mejor sus propiedades curativas, se recomienda prepararlo en forma de té; además, los ingredientes son muy fáciles de conseguir.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de raíz de cúrcuma rallada; en su defecto usar 1 cucharada de cúrcuma en polvo.
- 1 litro de agua.
- miel y zumo de un limón fresco al gusto.
Pasos para la preparación de la infusión de cúrcuma:
- Colocar a hervir el agua.
- Si se trabaja con la raíz de cúrcuma rallada, esta debe ser agregada al agua hirviendo y dejar por un lapso de tiempo de 15 a 20 minutos; en el caso que se utilice la cúrcuma en polvo, el tiempo de cocción será de 10 minutos.
- Acto seguido, se debe colar la mezcla con la ayuda de un colador de poros finos.
- Finalmente, se le agrega la miel y el zumo de limón al gusto.
La cúrcuma es utilizado también como colorante, por lo que al momento de preparar esta infusión se debe tener cuidado en su manejo, ya que puede manchar cualquier cosa que entre en contacto con ella (manos, ropa o utensilios de cocina, entre otros).
¿Cómo tomar el té de cúrcuma?
A pesar de que la infusión de cúrcuma es muy valiosa para la salud, es importante no excederse en su consumo, es por ello que para aprovechar todos sus beneficios se recomienda tomar esta bebida 3 veces al día, en dosis de 400 a 600 miligramos, cuando se trata de la cúrcuma en polvo; en el caso de cúrcuma en forma de raíz, la dosis diaria es de 3 a 5 gramos.
Contraindicaciones del té de cúrcuma
El té de cúrcuma por lo general no suele presentar efectos secundarios, sin embargo, antes de comenzar el consumo de esta infusión, se debe tener en cuenta las siguientes precauciones:
- Evitar el consumo del té de cúrcuma durante el embarazo, ya que puede provocar el aborto; de igual forma no se recomienda durante el periodo de lactancia.
- No consumir este té en casos de problemas en la vesícula, ya que puede empeorar esta condición.
- Debido al efecto anticoagulante de esta infusión, no se recomienda su consumo cuando se está próximo a ser intervenido quirúrgicamente, ya que podría causar algún tipo de hemorragia.
- No administrar en niños menores de 3 años.
- En caso de estar bajo algún tipo de medicación, consultar con el médico sobre las posibles interacciones con los mismos.
¿Es recomendable tomar el té de cúrcuma?
Sin lugar a dudas, la infusión de cúrcuma es muy versátil, puesto que se puede combinar con otros ingredientes, y así mejorar su sabor y potenciar las propiedades terapéuticas de sus componentes; además, esta opción es bastante útil para variar un poco el sabor, sin necesidad de disminuir los beneficios a la salud.
En este sentido, a esta infusión se le puede añadir las siguientes especias:
- Una rodaja de jengibre.
- Vainilla.
- Clavo de olor.
- Pimienta negra.
- Cardamomo.
- Canela.
Por otro lado, los excelentes efectos curativos del té de cúrcuma, puede ayudar a obtener una mejor calidad de vida, es por esta razón que es muy importante incluirla dentro de una rutina alimentaria.
Por último, no hay que olvidar que, a pesar de todos los beneficios que ofrece esta especia para mejorar la salud, hay que estar atentos de no exceder la dosis recomendada, así como también consultar con el médico en caso de presentar alguna enfermedad grave.