El te de laurel es producido a través de las hojas de laurel o Laurus nobilis, el cual es un arbusto originario de Asia menor. A pesar de sus beneficios, no se le había dado mayor importancia, hasta que fue comercializada en Europa, lugar en el cual se le fue otorgado muchos significados y usos importantes.
El arbusto de laurel cuenta con unas hojas de color verde, las cuales tienen un aroma muy particular; por esta razón, es común utilizarlas como condimento, ya que brindan un sabor particular a las comidas, sin embargo, el uso más importante que se le da a esta hojas, es para la creación del té de laurel.
En la actualidad el té de laurel sirve para aliviar las digestiones pesadas, prevenir la acidez luego de ciertos alimentos y reducir gases, sin embargo, también suele ser utilizado en menor medida para tratar otros problemas de salud, como por ejemplo; enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades cardiovasculares y enfermedades reumáticas.
Beneficios y propiedades del té de laurel
Como se ha mencionado anteriormente, el laurel es muy conocido como condimento en la cocina, sin embargo, además de su valor culinario también cuanta con muchas propiedades medicinales que hacen que sea un buen aliado para tratar diversas enfermedades y mantener una buena salud.
Algunos de los beneficios que brinda el té de laurel son:
Mejora la digestión
La infusión de laurel cuenta con propiedades que hacen que se facilite el proceso digestivo, ya que acelera el metabolismo de alimentos que no han sido digeridos. Además, es ideal para tratar problemas de acidez en el estómago y previene la formación de gases intestinales.
Trata enfermedades respiratorias
Por tener propiedades expectorantes y antibacterianas, lo convierte en un té ideal para combatir enfermedades respiratorias, ya sea gripe, bronquitis, laringitis, tos, entre otros. Por lo tanto, ayuda a eliminar mucosidad y bacterias de las vías respiratorias, mejorando así el sistema inmune en general.
También es muy bueno para tratar el asma, gracias a las propiedades anteriormente mencionadas.
El té de laurel para adelgazar es muy buena opción
El té de laurel ayuda a eliminar la retención de líquidos en el organismo y toxinas debido a que tiene propiedades diuréticas. Por lo tanto, es bueno para aquellas personas que presentan obesidad, ya que ayuda a eliminar tóxinas y líquidos del cuerpo, lo cual si se acompaña con una buena dieta, puede generar excelentes resultados a largo plazo.
Reduce estrés y ansiedad
Esta infusión por ser muy relajante calma el sistema nervioso de la persona que lo consume, por lo tanto es ideal para controlar los nervios, ansiedad y aliviar el estrés.
Ayuda a tratar enfermedades cardiovasculares
Otra de las propiedades que ofrece el laurel es que elimina el exceso de colesterol en la sangre y mejora la función cardíaca. Por lo tanto brinda protección contra enfermedades cardiovasculares y además ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
Combatir enfermedades reumáticas
El té de laurel es un antiinflamatorio que ayuda a combatir enfermedades reumáticas, aliviando el dolor y desinflando las articulaciones afectadas. Asimismo elimina el ácido úrico, lo que es ideal para aquellas personas que sufren problemas de artritis.
Preparar el té de laurel: ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Para preparar un té de laurel que brinde todos los beneficios, es recomendable utilizar hojas frescas, ya que las hojas secas con el paso del tiempo van perdiendo sus propiedades y por ende, su efecto no es tan bueno.
Los ingredientes que se necesitan para preparar el té de laurel son:
- 1 taza de agua
- 3 hojas de laurel
- Azúcar (opcional)
Una vez que se tenga todos los ingredientes se procede con su preparación, el cual consta de los siguientes pasos:
- Colocar las hojas de laurel en agua y calentar hasta que hierva.
- Una vez que esté hervida se debe dejar reposar por 10 minutos.
Es recomendable colar el té antes de tomarlo, además, si se desea que la infusión esté más dulce se puede colocar un poco de azúcar al gusto, aunque siempre es recomendable utilizar endulzantes naturales, como la miel.
¿Cada cuánto es bueno tomar el té de laurel?
El té de laurel puede ser ingerido en cualquier momento del día, sin embargo, es ideal ser tomado antes de cada comida, debido a que tiene propiedades digestivas. Además, es recomendable tomarlo cuando esté tibio, y de 3 a 4 tazas diarias para poder disfrutar de todos sus beneficios.
Cabe mencionar, que la forma de tomar este té, puede variar según los resultados que se desean obtener.
¿Cuáles son las contraindicaciones del té de laurel?
A pesar de que cuenta con innumerables beneficios, el consumo en exceso no está recomendado, ya que puede ocasionar efectos secundarios. Entre las contraindicaciones y efectos secundarios que causa se encuentran:
- Debido a que no hay estudios suficientes sobre los efectos que pueda producir a mujeres que estén embarazadas o en proceso de lactancia, es recomendable que mujeres en esta etapa no ingieran esta infusión.
- De igual manera, los niños menores de 12 años tampoco deberían tomarlo, a menos que esté aprobado por su médico, ya que existe el riesgo de ocasionarles algún tipo de alergias.
- Asimismo no es recomendable para aquellas personas que tengan el estómago delicado, ya que podría ocasionarles, ardor, diarrea o vómito. Además, tampoco es bueno para personas que sufran de gastritis o ulcera, ya que por sus propiedades digestivas podría agravar los síntomas de estas enfermedades.
- Con un consumo excesivo también podría ocasionar otros efectos secundarios como alergias, dermatitis, manchas en la piel y hasta reacciones asmáticas.
Otros usos que se le da al laurel en la actualidad
Las hojas de laurel brindan otros beneficios, además, pueden ser empleadas de muchas maneras, no sólo como té.
Entre los usos externos del laurel se pueden mencionar:
Enfermedades en la piel
Es bueno para tratar diversos problemas en la piel causadas por hongos, golpes, ulceras, quemaduras, acné, entre otras, ya que tiene funciones que ayuda a regenerar la piel.
Además, gracias a sus propiedades también puede ser utilizado el laurel para tratar pieles grasas o con los poros abiertos.
Enfermedades capilares
El efecto regenerador también lo hace ideal para solucionar algunos problemas capilares como la caspa y a evitar la caída del cabello, por lo tanto, ayuda a prevenir la calvicie o en todo caso retrasar su aparición.
Es por ello que se puede ver como muchos champú especiales para la caída del cabello o caspa, son a base de laurel. Asimismo es un buen aliado para eliminar piojos y liendres.
Repelente de insectos
El laurel por tener componentes aromáticos, es un buen aliado como repelente, ya que evita que se acerque cualquier clase de insectos o cucarachas.
Perfumeria
Por el aroma y beneficios que tiene el aceite del laurel, es muy utilizado como composición en varios productos de perfumería.
Aceite masajeador
También se utiliza el laurel como aceite para dar masajes y así tratar dolores musculares o reducir inflamaciones por algún golpe.
Baños de relajación
El laurel además de sus grandes beneficios, también ayuda a la relajación, por lo tanto tomar un baño con infusión de laurel es ideal, ya que ayuda a liberar estrés.