Un buen té es ideal para cualquier hora del día, y que mejor que el té negro, ya que brinda un aroma y sabor muy particular. Cuando se necesita un pequeño descanso o simplemente relajarse un poco no hay nada mejor que tomar una taza de té negro y sentir el placer de disfrutar de sus beneficios, los cuales son bastantes y muy variados.
El té negro
El té negro al igual que otras variedades de té, se obtienen de la planta Camellia sinensis, la cual es proveniente de Asia. La diferencia de este té con los demás se debe a su proceso de producción, el cual le otorga al té negro un aroma y sabor particular.
El proceso de producción del té negro consta de cuatro fases:
- Marchitamiento: en esta fase se deshidratan las hojas del té, para que de está forma puedan ser moldeables.
- Enrollado: las hojas son enrolladas y comienzan a desprender el aroma y sabor.
- Fermentación: en este proceso las hojas se oxidan y fermentan, esto suele durar aproximadamente dos horas.
- Secado: esta fase acaba con la oxidación y las hojas quedan secas.
Gracias a el proceso de producción, este té posee una elevada concentración de vitaminas, minerales y propiedades, brindando así muchos beneficios a quien lo consume.
¿Para que sirve el té negro? Beneficios y propiedades
El té negro está cargado de muchas propiedades, que brindan además numerosos beneficios para la salud de la persona que lo consume. Entre los beneficios que brinda se encuentran:
Combate el envejecimiento
El té negro se caracteriza por contener polifenoles, una sustancia química que brinda propiedades antioxidantes.
Por lo tanto, es un aliado para combatir el envejecimiento, ya que ayuda a reducir y prevenir las arrugas. Es por ello que es muy común ver como muchas mascarillas o cremas tienen como ingrediente este té, ya que gracias a esta propiedad ayuda a mantener una piel joven y saludable.
Ayuda a perder peso
El té negro es un aliado para aquellas personas que deseen perder y controlar el peso, ya que tiene como propiedades el ser diurético y saciante.
Por lo tanto, al ser diurético, ayuda a eliminar excesos de agua en el organismo, siendo ideal para aquellas personas que retienen mucho liquido. Asimismo ayuda con la eliminación de toxinas en el cuerpo.
Además, es bajo en sodio, grasas y calorías, pero brinda una sensación de saciedad en el estómago, lo que ayuda a calmar las ansias de comer.
Incrementa el rendimiento
El té negro es estimulante, ya que contiene teína; una sustancia parecida a la cafeína, por lo cual ayuda a incrementar los niveles de rendimiento tanto físicos como mentales.
Es por ello que es recomendable tomarlo en las mañanas, luego de hacer algún tipo de ejercicio o cuando se esté cansado.
Combate problemas estomacales
El té negro contiene taninos, una sustancia que tiene propiedades astringentes y anti-inflamatorias, además, es lo que hace que tenga un sabor amargo.
Es ideal para combatir problemas estomacales, desde un simple dolor, hasta problemas cómo diarrea o gastritis, sin embargo, debe ser tomado con moderación, ya que un exceso de éste puede causar estreñimiento.
Reduce el riesgo de problemas cardiovasculares
Por contener flavonoides, el té negro ayuda a disminuir el exceso de colesterol en la sangre, lo cual permite prevenir problemas cardiovasculares y mejorar la circulacion sanguínea.
Protección para la salud bucal
Otro de los grandes beneficios que brinda el té negro es que ayuda y previene la aparición de caries en los dientes, por lo que es ideal para aquellas personas que buscan métodos naturales para el cuidado bucal.
Fortalece el sistema inmunológico
El té negro contiene alquilamina, una sustancia que ayuda a que las defensas del organismo sean más fuertes, haciendo que el cuerpo sea inmune a cualquier tipo de infección o alergia que pueda ocasionar enfermedades.
Contraindicaciones a la hora de consumir té negro
A pesar de que el té negro tiene innumerables beneficios, también cuenta con una serie de contraindicaciones que se debe tener en cuenta a la hora de consumirlo, ya que podría ser perjudicial para la salud.
El té negro podría afectar la absorción del hierro, por lo tanto no es recomendable para aquellas personas que sufren de anemia o tienen bajo niveles de hierro en la sangre. Es importante que eviten su consumo o hacerlo regularmente, siempre y cuando se tome una hora antes o después de la comida.
Además, todas aquellas personas que sufren de hipertensión o problemas cardíacos no deberían consumir en exceso este té, ya que podrían desarrollar síntomas de nerviosismo y arritmias.
Asimismo las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deberían moderar el consumo del té negro, ya que puede producir efectos en el crecimiento intrauterino o problemas cardíacos en el bebé.
Por lo tanto es sumamente importante tomar en cuenta las contraindicaciones y no exceder en el consumo del té negro, ya que a pesar de que trae muchos beneficios, puede ocasionar efectos secundarios si se consume excesivamente.
Algunos de los efectos adversos que ocasiona el té negro si se ingiere excesivamente son:
- Estreñimiento.
- Insomnio.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Dolores y molestias en la cabeza.
- Acidez estomacal.
- Aumento de la tensión arterial.
Preparación del té negro: ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Cualquier momento del dia es perfecto para disfrutar de un buen té, y qué mejor que el té negro que brinda un aroma y sabor increíble.
Para prepararlo es necesario contar con los siguientes ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 bolsita o cucharadita de té negro.
- azúcar o miel (opcional)
Al preparar un té negro, el tiempo y el procedimiento son unos factores claves para determinar el resultado final que se desea obtener. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para preparar un buen té:
La temperatura del agua debe ser de 100 grados centígrados, es decir; que hay que dejar que hierva totalmente. Una vez que el agua esté hervida se procede a colocar la bolsita o la cucharadita del té negro.
Es importante dejar reposar la infusión alrededor de 4 minutos, para poder disfrutar de sus cualidades y propiedades. Posterior a ello, si se desea darle un sabor más dulce al té, se puede añadir miel o azúcar a gusto.
¿Cuando y cómo se puede ingerir el té negro?
El té negro tiene mucho beneficios por si sólo, sin embargo, se puede fusionar con otras hierbas o ingredientes, para así obtener mejores resultados en el organismo.
Por lo tanto, existen muchas maneras de tomar el té negro, dependiendo de las costumbres y gustos de las personas. Entre las mezclas que se pueden hacer con el té negro se encuentran:
- Limón
- Canela
- Naranja
- Piña
- Menta
El té negro puede ser ingerido en cualquier momento del día e independientemente de los gustos hay algunas personas que prefieren tomarlo caliente, tibio e incluso se ha venido ampliando la idea de tomar el té frío cuando hace mucho calor. Sin embargo, el ingerir té frío no conserva las mismas propiedades y beneficios que conlleva el tomar té caliente.
Hay que tener claro que al momento de consumir el té negro o cualquier otro té, hay que hacerlo con moderación, ya que a pesar de que brinda muchos beneficios para la salud, se podría sufrir algún efecto secundario si se ingiere de manera excesiva. Por lo tanto es recomendable no consumir más de tres o cuatro tazas al día.