ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Tejocote?

El tejocote, cuyo nombre científico es Crataegus Mexicana, es una fruta originaria de México, la cual suele ser consumida en temporadas de invierno. Esta fruta posee un sabor peculiar, así como también un exquisito aroma, es por ello que suele ser muy utilizada en la cocina.

Este fruto es altamente consumido debido a su valor nutricional, ya que por sus propiedades pueden obtenerse muchos beneficios en el organismo, debido a que el tejocote sirve para evitar el desarrollo de enfermedades respiratorias, prevenir el estreñimiento, fortalecer los huesos, prevenir la anemia, además de evitar enfermedades comunes, entre ellas la gripe y la tos.

  • 1 Beneficios de consumir el tejocote
  • 2 Propiedades del tejocote
  • 3 ¿Cómo debe consumirse el tejocote?
  • 4 Contraindicaciones
  • 5 ¿Realmente se recomienda el consumo de tejocote?

Beneficios de consumir el tejocote

Como se mencionó anteriormente el tejocote puede aportar una gran variedad de nutrientes al cuerpo, es por ello, que el funcionamiento del organismo se ve sumamente favorecido, entre las ventajas y beneficios que se obtienen al consumir tejocote se encuentran:

Evita enfermedades respiratorias

El tejocote puede funcionar en el organismo como un calmante para los trastornos respiratorios, esto se debe a las altas cantidades de vitamina C, las cuales son útiles para tratar problemas como la bronquitis, la pulmonía, asma, e incluso la tos.

Previene el estreñimiento

Esta fruta posee pequeñas cantidades de fibra, las cuales se encargan de estimular los procesos digestivos en el organismo, es por ello que al consumir tejocote es posible evitar problemas como el estreñimiento, la inflamación abdominal, pesadez, entre otros.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve Women's Ultra Mega?

Fortalece los huesos

Los huesos requieren de altas cantidades de calcio, para así mantener la densidad y fortaleza necesaria para su funcionamiento, es por ello que es indispensable el consumo de este mineral. Uno de los alimentos que posee cantidades notables de calcio es el tejocote, por lo tanto, se recomienda su consumo para evitar enfermedades como la osteoporosis, osteogenésis y la osteítis.

Combate la anemia

Las altas cantidades de hierro que se encuentran en el tejocote ayudan a combatir la anemia, debido a este mineral es útil para estimular la formación de glóbulos rojos, los cuales pueden ser los causantes de la anemia, ya que si no hay la cantidad suficiente de ellos, la hemoglobina disminuye y se desarrolla dicha enfermedad.

Por otro lado, las vitaminas B y C aumentan el nivel de absorción de hierro en el cuerpo, por lo tanto, al consumir este fruto es posible disminuir la cantidad de tiempo que requiere combatir la enfermedad.

Fortalece al sistema inmunológico

El tejocote al contener una gran cantidad de vitamina C puede actuar de manera positiva en el sistema inmunológico, ya que lo fortalece para que este pueda combatir las bacterias y/o virus que ocasionan enfermedades como la gripe, resfriados, fiebres, entre otras.

Protege al sistema cardiovascular

Los antioxidantes contenidos en esta fruta benefician a quien la ingiere, debido a que estos previenen la formación de coágulos en el torrente sanguíneo, protegiendo así al sistema cardiovascular de trastornos como la enfermedad coronaria, hipertensión, arritmia, así como también los trastornos circulatorios.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Guayaba?

Limpia el organismo

El tejocote posee una cantidad de componentes que son útiles para desintoxicar el organismo, así como también para depurarlo; esto permite al individuo bajar de peso, así como también mantener su cuerpo libre de toxinas.

Previene el cáncer

Los antioxidantes del tejocote también son útiles para eliminar los radicales libres, los cuales son responsables de enfermedades degenerativas como el cáncer, es por ello que se recomienda su consumo para prevenir dicha enfermedad.

Por otro lado, esta fruta también mejora el estado de ánimo progresivamente, es por ello que también se recomienda su ingesta en individuos que se encuentren en tratamientos de quimioterapias.

Mejora el estado de ánimo

Las vitaminas B y C encontradas en el tejocote pueden mejorar el estado de ánimo del ser humano, esto se debe a que dichas vitaminas aumentan los niveles de serotonina, una hormona que se encarga de regular ciertas conductas; entre ellas se encuentran los estados de ánimo, tanto negativos como positivos.

Mejora el aspecto de la piel y el cabello

Diversos estudios han demostrado que tanto las vitaminas del complejo B, como la vitamina C, pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel y del cabello, debido a que estas tienen un efecto regenerador e hidratante en la piel. Además de que fortalecen el cabello y lo mantienen hidratado, es por ello que se recomienda el consumo regular de este exquisito fruto.

Es ideal para diabéticos

Este es uno de los frutos más recomendados para los individuos que están diagnosticados con diabetes, debido a que sus componentes se encargan de disminuir los niveles de glucosa encontrados en la sangre, lo cual mejora notablemente el estado de su enfermedad.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Guanábana?

Antiparasitante

Las hojas, así como también la raíz del tejocote pueden prepararse en infusión para luego utilizarse como un antiparasitante y así estimular al organismo a eliminar las lombrices intestinales.

Propiedades del tejocote

El tejocote posee diversos componentes, los cuales se encargan de aportar beneficios al organismo, con respecto a las vitaminas entre las más destacadas se encuentran:

  • Vitaminas del complejo B: B1, B2, B3, B6, B9, B12.
  • Vitamina C.

Además, los minerales más relevantes que se encuentran en el tejocote son:

  • Calcio.
  • Hierro.
  • Potasio.

Por otro lado, los nutrientes de este maravilloso fruto son:

  • Fibra.
  • Antioxidantes.
  • Carbohidratos.

Debido a tales componentes es posible afirmar que el tejocote posee las siguientes propiedades:

  • Anticancerígenas.
  • Antibióticas.
  • Hidrantes.
  • Energizantes.

¿Cómo debe consumirse el tejocote?

El tejocote es una de las frutas más beneficiosas para el organismo y esta posee varias formas de consumo, entre ellas se destacan las siguientes:

  • Directamente, en forma de fruto fresco.
  • En mermelada.
  • Ensalada de frutas.
  • En pasteles.
  • En zumo y/o jugos.
  • En forma de infusión.
  • Como batido.
  • Como complemento de ciertos platillos.
  • Otros.

Contraindicaciones

Aunque el tejocote es una fruta sumamente saludable y beneficiosa para el organismo, existen ciertos casos en los cuales su consumo debe ser contraindicado, debido a que sus componentes podrían reaccionar de manera negativa en el organismo del individuo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Ojo De Dragon o Longan?

Los casos dónde está contraindicado el consumo de tejocote son:

  • Mujeres embarazadas: aunque no se conocen registros de casos en los que hayan graves efectos secundarios por el consumo de tejocote en mujeres embarazadas, es necesario que estas consulten con su especialista antes de incluir este alimento en su dieta.
  • Mujeres en periodo de lactancia: de la misma manera, las mujeres en periodo de lactancia deben consultar con su especialista antes de incluir el tejocote a su plan alimenticio, debido a que podría ser intolerable para el lactante.
  • Individuos intolerantes o alérgicos: no hay muchos casos registrados sobre la intolerancia o alergia al tejocote, sin embargo, en caso de padecer vulnerabilidad a ciertos alimentos es necesario consultar a su médico acerca del consumo de este fruto.
  • Niños menores de 12 años: no es recomendable proporcionar grandes cantidades a niños menores de 12 años, debido a que podrían desarrollar intolerancia al fruto.

Efectos secundarios

El consumo inadecuado de tejocote puede ocasionar varios efectos adversos, los cuales suelen ser los siguientes:

  • Gases.
  • Dolores estomacales.
  • Diarrea.
  • Inflamación abdominal.

¿Realmente se recomienda el consumo de tejocote?

El consumo este fruto es sumamente recomendable siempre que se tengan en cuenta las contraindicaciones, así como también las recomendaciones de consumo. Por otro lado, es necesario destacar que la ingesta de esta fruta debe ser complementada con buenos hábitos alimenticios, así como también una rutina saludable que incluya actividad física, consumo abundante de agua y buenos hábitos de descanso.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • Para Qué Sirve La Espinaca
    ¿Para Qué Sirve La Espinaca?
  • Para qué sirven los espárragos
    ¿Para Qué Sirven Los Espárragos y Cuales …
  • ¿Para Qué Sirve La Tuna?
  • para qué sirve el alquequenje
    ¿Para Qué Sirve El Alquequenje?
  • ¿Para qué sirven las aceitunas?
  • ¿Para Qué Sirve Women’s Ultra Mega?
  • Para Qué Sirven Los Arándanos
    ¿Para Qué Sirven Los Arándanos?
  • Para Qué Sirve la Granola
    ¿Para Qué Sirve la Granola?
  • ¿Para Qué Sirve La Guayaba?
  • ¿Para Qué Sirve El Mamey?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es