ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Tribedoce?

El tribedoce es un compuesto multivitamínico recetado medicamente a pacientes con problemas de decaimiento, fatiga o bajo desempeño físico y mental, creado básicamente por tres vitaminas de las ocho que conforman el reconocido grupo B, entre ellas B1 (tiamina), B6 (pirodoxina) y B12 (cobalamina); este suplemento es ideal para sumar a la dieta diaria o en caso de que se requiera atender déficits en el organismo de estas vitaminas.

  • 1 Indicaciones y beneficios del tribedoce
  • 2 Principios activos del tribedoce
  • 3 Presentaciones del tribedoce
  • 4 Contraindicaciones Del Tribedoce

Indicaciones y beneficios del tribedoce

Una vez establecidas las características de cada elemento que componen éste multivitamínico, cabe destacar que en el mercado se encuentran ligado a otros medicamentos como la lidocaína y el diclofenaco, por lo que es recomendado para tratar:

  • Anemia.
  • Glaucomas.
  • Neuritis.
  • Diabetes tipo 2.
  • Previene malformaciones en el feto por lo que es recomendable usarlo durante el embarazo.
  • Disminuye los efectos de ansiedad causados por la abstención de las personas alcohólicas.
  • Dolores de cabeza.
  • Suplemento vitamínico.
  • Aumenta el apetito en los niños.
  • Beriberi.
  • Neuralgias.

Principios activos del tribedoce

Vitamina B1 (Tiamina)

Es una vitamina hidrosoluble la cual se encarga básicamente de convertir en energía para el cuerpo todos los alimentos que se consumen en el día a día, por lo que es muy importante ya que contribuye al desarrollo, crecimiento y buen funcionamiento de las células del organismo.

Ahora bien ¿Cuánta tiamina requiere el cuerpo para su buen funcionamiento diario? Todo depende del estado de salud y las condiciones en que se encuentren las personas, sin embargo, se conoce el requerimiento diario según el sexo y la edad del individuo:

  • Para bebés de 0 a 6 meses (0,2 mg).
  • Para bebés entre 7 meses y 1 año (0,3 mg).
  • Niños de 1 a 3 años (0,5mg).
  • Niños de 4 a 8 años (0,6 mg).
  • Niños de 9 a 13 años (0,9 mg).
  • Adolescentes hembras entre 14 y 18 años (1,0 mg).
  • Adolescentes varones entre 14 y 18 años (1,2 mg).
  • Mujeres mayores de 19 años (1,1 mg).
  • Hombres mayores de 19 años (1,2 mg).
  • Mujeres embarazadas (1,4 mg).
  • Mujeres en periodo de lactancia (1,4 mg).
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té Azul?

¿Qué alimentos contienen tiamina?

Se puede encontrar en muchos alimentos naturales, entre ellos los cereales integrales, verduras, levadura, avena, maíz, vísceras, huevos, carne de vacuno, arroz, patatas, carne de cerdo, frutos secos, trigo, sésamo, entre otros.

Entre los alimentos que aportan mayores cantidades de tiamina por cada 100 gramos de su consumo se tienen:

  • Carne magra de cerdo (0,89 mg).
  • Lomo embuchado (0,80 mg).
  • Jamón serrano (0,75 mg).
  • Pistachos (0,70 mg).

¿Por qué existe déficit de tiamina en el organismo?

Normalmente con una dieta balanceada se suministra las dosis requeridas para un funcionamiento estable del organismo, sin embargo, en algunas ocasiones se puede tener inconvenientes para obtenerla, tal es el caso de las personas con:

  • Problemas alcohólicos.
  • Problemas de diabetes.
  • Enfermedad del VIH.
  • Personas mayores de 70 años.

Vitamina B6 (piridoxina)

Es una vitamina también hidrosoluble, compuesta químicamente por (piridoxol, piridoxamina y piridoxal) la cual no aporta energía al cuerpo, sin embargo, interviene en varios procesos ocurridos en el mismo, tales casos como la producción de anticuerpos, la producción de hemoglobina, la descomposición de las proteínas, regular y mantener la función neurológica, ayudar a nivelar la cantidad de azúcar en la sangre, entre otras.

¿Qué cantidad de piridoxina requiere el organismo para su buen funcionamiento diario?  Pues bien, todo depende de la edad, sexo, tamaño e incluso la actividad física que se realiza, así como también de la cantidad de proteínas que se consumen en el día, sin embargo, existe una cantidad establecida y recomendada para la mayoría de personas comunes:

  • Para bebés de 0 a 6 meses (0,1 mg).
  • Para bebés de 7 a 1 año (0,3 mg).
  • Para niños de 1 hasta 3 años (0,5 mg).
  • Para niños de 4 hasta 8 años (0,6 mg).
  • Para niños de 9 a 13 años (1,0 mg).
  • Para adolescentes de 14 a 18 años (1,2 mg para mujeres y 1,3 para hombres).
  • Para hombres y mujeres adultas (1,4 mg).
  • Para mujeres embarazadas (1,9 mg).
  • Para mujeres en periodo de lactancia (2,0 mg).
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Abango?

¿Qué alimentos contienen piridoxina?

Entre los alimentos ricos en piridoxina se tienen las vísceras, el pollo, la carne de cerdo, las patatas, los plátanos, el pescado, los cereales integrados, maíz, arroz, pasta, jamón serrano, frutas secas, pistachos, pasas, ajo, carne de res, granos, entre otros.

Los alimentos que aportan más cantidad de vitamina B6 al organismo a través de su consumo por cada 100 gramos son los siguientes:

  • Sardinas (0,96mg).
  • Salmón. (0,75 mg).
  • Nueces (0,73 mg).
  • Lentejas (0,60 mg).

¿Por qué existe déficit de vitamina B6 en el organismo?

No suele ser muy frecuente el déficit de piridoxina en los seres humanos ya que el organismo requiere de dosis mínimas diarias para su buen funcionamiento, sin embargo, puede ocurrir que se vean niveles bajos en las personas que sufren de:

  • Enfermedades renales.
  • Alcoholismo.
  • Desnutrición.
  • Diabetes.
  • Obesidad.
  • Enfermedad celíaca.
  • Artritis reumatoide.

Vitamina B12 (cobalamina)

Al igual que las vitaminas del complejo B es hidrosoluble, debe su nombre por su alto contenido de cobalto y se encarga del buen funcionamiento de varios procesos del organismo como el mantenimiento del sistema nervioso central, la producción de hemoglobina, el funcionamiento normal del cerebro y la producción de varias proteínas requeridas por el cuerpo.  También se encuentra asociada a los procesos de metabolismo celular y más aún en la replicación y regulación del ADN.

¿Cuál es la cantidad de vitamina B12 requerida por un individuo para el buen funcionamiento diario? Al igual que las otras vitaminas que conforman el grupo B, va a depender ciertamente de la edad, el sexo y las condiciones físicas que presenta el individuo, no obstante, aquí mencionaremos los valores recomendados en valores de microgramos:

  • Para bebés de 0 a 6 meses (0,4 mcg).
  • Para bebés de 7 a 1 año (0,5 mcg).
  • Para niños de 1 hasta 3 años (0,9 mcg).
  • Para niños de 4 hasta 8 años (1,2 mcg).
  • Para niños de 9 a 13 años (1,8 mcg).
  • Para adolescentes de 14 a 18 años (2,3 mcg para mujeres y 2,4 mcg para hombres).
  • Para hombres y mujeres adultas (2,4 mcg).
  • Para mujeres embarazadas (2,6 mcg).
  • Para mujeres en periodo de lactancia (2,8 mcg).
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Los Brackets y Cuales Son Sus Beneficios?

¿Qué alimentos contienen cobalamina?

La fuente principal de vitamina B12 son los alimentos de origen animal y también se pueden encontrar en el mercado alimento fortificados con esta vitamina agregada. Entre ellos tenemos: pescado, carne vacuna, pollo, gallina, huevos, leche y productos derivados, las vísceras, almejas y cereales fortificados tales como cereal de arroz, de maíz, de trigo, entre otros.

Entre los principales alimentos que aportan un mayor contenido de cobalamina por cada 100 gramos de su consumo en el organismo se encuentran:

  • Hígado de cerdo (30 mcg).
  • Pechuga de pollo o gallina (30 mcg)
  • Solomillo (13 mcg).
  • Carnes magras (2,0 mcg).
  • Huevos (1,3 mcg por unidad)

¿Por qué existe déficit de vitamina B12 en el organismo?

Estudios resientes en estados unidos han demostrado que una de cada cuatro personas adultas presenta déficit de ésta vitamina en el organismo por lo que se cree que casi la mitad de la población a nivel mundial cuanta con bajos niveles de concentración en la sangre.  ¿Pero a qué se debe? La absorción y el transporte de la vitamina B12 en el organismo es un proceso muy complejo, en el proceso digestivo debe ser liberada por la acción de las enzimas proteasas y a menor producción de ácido estomacal mayor son las probabilidades de sufrir de niveles bajos, por lo que a mayor edad mayor la probabilidad de sufrir de deficiencia.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Hierba de Sapo?

También se ha comprobado que algunos medicamentos y en especial los llamados inhibidores de la bomba de protones o protectores gástricos como se conocen habitualmente, producen una reducción drástica de la absorción de la vitamina.

Presentaciones del tribedoce

  • Solución inyectable (100 mg de tiamina, 50 o 100 mg de piridoxina, 5 o 10 mg de cianocobalamina) con dosis recomendada de 1 ampolla diaria para todas las edades.
  • Tabletas en cajas de 30, 50 y 100 unidades (100 mg de tiamina, 5 mg de piridoxina y 50mcg de cianocobalamina) con dosis recomendada para adultos entre 1 y 3 veces al día.
  • Grageas en cajas de 30 y 50 unidades (50 mg de tiamina, 50 mg de piridoxina y 1 mg de cianocobalamina) con dosis recomendada de 3 tabletas al día para adultos.
  • Solución oral infantil en frasco de 240 ml (cada 20 ml contiene 0,8 mg de tiamina, 0,93 mg de piridoxina y 2,1 mg de cianocobalamina) dosis recomendada para niños entre 2 a 13 años de 10 a 20 ml diarios según sea su peso.

Contraindicaciones Del Tribedoce

  • Personas alérgicas o con hipersensibilidad a algunos de sus compuestos. Es importante leer el contenido de la solución inyectable normalmente contiene alcohol bencílico.
  • No se debe usar en personas que sufran de ulceras o con policitemia vera.
  • No se debe suministrar cuando se realiza un consumo de alcohol pues el mismo provoca la eliminación de la vitamina en el organismo.
  • No se debe mezclar cuando se usan medicamentos tales como:
  1. Cicloserina.
  2. Fenobarbital.
  3. Fenitoina.
  4. Isoniazida.
  5. Cloranfenicol.
  6. Hidralazina.
  7. Penicilamina.
  8. Digoxina.
  9. Colchicina.
  10. Anticonceptivos orales.

Es recomendable siempre consultar a su médico o especialista para recibir indicaciones directas del uso correcto del tribedoce.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Que Sirve El Té De Boldo?
  • ¿Para Qué Sirve la Coenzima Q10?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Garcinia …
  • ¿Para Qué Sirve El Shot B?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Cascara …
  • Oxicat C
    ¿Para Qué Sirve El Oxital C?
  • Para Qué Sirven Los Electrolitos
    ¿Qué Son Los Electrólitos y Para Qué …
  • fósforo
    ¿Para Qué Sirve El Fósforo?
  • ¿Para Qué Sirven Las Hojas De Sen?
  • ¿Para Qué Sirve La Miel De Abeja?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es