ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Tuna?

La tuna es una fruta trópical que tiene muy buena aceptación en México, debido a la popularidad de los beneficios que aporta al cuerpo. Es una fruta que en ocasiones suele ser confundida con la planta de donde proviene, la cual es conocida como nopal y proviene de la familia de los cactáceas, por otro lado, el nombre científico de la fruta es: Opuntia ficus-indica y además de ser conocida en México, también tiene gran popularidad en Estados Unidos, parte de América del Sur y Europa.

La composición de esta fruta hace que sirva para tratar y prevenir muchas enfermedades, trastornos y afecciones, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes: reducir el colesterol, regular la presión arterial, prevenir enfermedades de los huesos, regular la presión arterial, mejorar la digestión, tratar el acné, combatir la diabetes e incluso muchas personas consumen esta fruta con el objetivo de bajar de peso, ya que gracias a su composición, sirve para eliminar la grasa no deseada del organismo. Además de ello, esta fruta es de gran utilidad en la cocina, ya que sirve para preparar postres, zumos, jugos, mermeladas y dulces en general.

  • 1 Beneficios de la tuna
  • 2 Propiedades y nutrientes de la tuna
  • 3 Efectos secundarios si se consume en exceso
  • 4 Contraindicaciones
  • 5 Conclusión: ¿Es recomendable consumir tuna?

Beneficios de la tuna

La fruta puede agregar distintos beneficios al cuerpo, sin embargo, esta debe ser ingerida en ayuno si se desea obtener todos sus beneficios. Entre los beneficios que se pueden obtener al ingerir esta fruta, se encuentran los siguientes:

Te puede interesar:
¿Para Que Sirve La Pera?

Reduce el colesterol

Este fruto es rico en fibra, la cual es la encargada de reducir los niveles de colesterol en el cuerpo, además también ayuda a disminuir los triglicéridos, los cuales se encuentra en la sangre cuando un individuo suele consumir comidas con altos niveles de grasas.

Aumenta el nivel de calcio en el cuerpo

Mantener un nivel de calcio alto en el cuerpo es necesario debido a que este es el encargado de mantener los huesos fuertes, de no ser así, fácilmente podría ocurrir alguna fractura, enfermedades degenerativas de los huesos u otras cosas. La tuna es una fruta rica en calcio, además, posee otra variedad de minerales necesarios para mantener los huesos fuertes y sanos.

La tuna para bajar de peso

La tuna posee algunos minerales que ayudan a bajar de peso, además de ello, la fruta posee un 80% de agua en sus características, es por ello que esta ayuda a reducir el nivel de grasa corporal del cuerpo, debido a que los jugos de esta fruta ayudan a quemar grasas innecesarias del cuerpo.

Por otro lado, la tuna es ideal para bajar de peso debido a que es una fruta baja en calorías, por lo tanto al ser ingerida no hará que el individuo engorde, ya posee únicamente 40 mg de calorías, sin mencionar que genera un efecto de saciedad al ser consumida, cosa que evita que el individuo quiera continuar comiendo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Anacardo?

Regula la presión arterial

La presión arterial es controlada por los riñones, por lo tanto, para tener una presión arterial adecuada se debe tener en buen estado cada riñón. La tuna posee grandes cantidades de fósforo, este mineral ayuda a mejorar el funcionamiento del riñón debido a que estimula al órgano a mejorar la circulación de la orina, por lo tanto, funciona también como diurético.

Ayuda a digerir alimentos

Debido a las cantidades de fibra soluble que posee la tuna, la fruta se convierte en una solución a la indigestión, además de ello, también puede evitarla debido a que posee vitamina C, la cual hace que el sistema digestivo mejore inmediatamente; es por ello que en caso de indigestión se puede consumir dicho fruto, ya que ayudará a que la digestión funcione mejor y ayudará a combatir todos los males que una mala digestión puede traer.

Funciona para tratar el acné

La pulpa de la tuna puede ser utilizada de diversas formas, ya sea en jugos o comidas, la misma siempre aporta los mismos beneficios, aunque una de los métodos más efectivos para tratar el acné y problemas en la piel como espinillas, punto negros u otros, es aplicándola directamente en el área afectada, ya sea como una mascarilla junto con otros ingredientes o simplemente colocandola encima de la piel.

Se recomienda hacer este proceso justo antes de dormir, para que los elementos tengan más tiempo de hacer efecto y por ende, lograr un resultado eficaz.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guanabana?

Tratamiento para la diabetes

La diabetes es un problema que se ha vuelto muy común en la sociedad, el cual trata del exceso de azúcar en la sangre, lo cual se debe principalmente a una mala alimentación. La tuna posee diversos minerales que pueden actuar en el cuerpo como purificantes, además de ello, estos también tienen la función de regular los niveles de azucares en la sangre, grasas u otros.

El magnesio es uno de los principales minerales que ayuda a combatir el diabetes, debido a que este ayuda al organismo a digerir el exceso de azucares en el cuerpo, grasas y/o almidones.

Además, se debe mencionar que esta fruta posee muy poca azúcar en su composición y por ende, puede ser consumida por personas con diabetes, sin riesgo alguno de que empeore la situación.

Propiedades y nutrientes de la tuna

La tuna es una fruta que como se ha mencionado, tiene diversas características que pueden ser de provecho, por otro lado, se debe destacar que el fruto posee dichos beneficios gracias a la cantidad de proteínas que posee, además de sus minerales y vitaminas, las cuales son:

  • Vitamina A.
  • Vitamina B.
  • Vitamina C.
  • Vitamina K.
  • Vitamina E.
  • Calcio.
  • Potasio.
  • Zinc.
  • Magnesio.
  • Fósforo.
  • Potasio.
  • Hierro.
  • Sodio.

Efectos secundarios si se consume en exceso

Esta fruta aporta muchos beneficios al cuerpo humano, sin embargo, se debe tener cuidado con consumirla en exceso, ya que esto puede traer muchas consecuencias, entre las cuales se destacan las siguientes:

  • Dolores estomacales.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas con los riñones.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Membrillo?

Por otro lado, se debe tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a esta fruta, por ende, si se observan los siguientes síntomas:

  • Vómitos.
  • Dolores estomacales.
  • Dolores de cabeza.
  • Sarpullido.
  • Inflamación.

Se debe detener su ingesta y asistir al médico lo antes posible, para evitar posibles consecuencias permanentes.

Contraindicaciones

Esta fruta aporta muchos beneficios, sin embargo, en algunos casos no es recomendada, debido a que puede empeorar la situación del individuo. La tuna no puede ser consumida en los siguientes casos:

  • No se recomienda en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, debido a que posee compuestos muy fuertes que podrían afectar al desarrollo feto o bebé.
  • Los niños menores a 4 años tampoco deben consumir esta fruta, por lo anteriormente mencionado.
  • Personas con problemas renales.
  • Personas con colón irritable, ya que posee distintas propiedades que afectan la digestión y pueden generar un efecto negativo.

Por último, se debe tener en cuenta que esta fruta también posee propiedades laxantes, por ende, un consumo excesivo puede generar dependencia a los laxantes.

Conclusión: ¿Es recomendable consumir tuna?

La tuna es una fruta totalmente recomendada siempre y cuando no se encuentre contraindicada. Su consumo es recomendable, debido a la gran cantidad de beneficios que aporta.

Por último, se debe tener en cuenta que un consumo excesivo no es recomendable y que además, en caso de estar en un tratamiento médico, se recomienda asistir a un médico antes de empezar un consumo regular.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Guayaba?
  • Para qué sirve el melón
    ¿Para Qué Sirve El Melón?
  • Para qué sirve el níspero
    ¿Para Qué Sirve El Níspero?
  • ¿Para Qué Sirven Las Algas Marinas?
  • ¿Para Qué Sirve La Cúrcuma Molida?
  • Para sirven los LIPIDOS
    ¿Que Son Los Lípidos y Para Qué …
  • Para Qué Sirve La Espinaca
    ¿Para Qué Sirve La Espinaca?
  • Para qué sirve la ciruela roja
    ¿Para Qué Sirve La Ciruela Roja?
  • ¿Para Qué Sirven Las Almendras?
  • ¿Qué Son Las Proteínas y Para Qué …

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2021 ParaQueSirven.es