ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Uva Negra?

La uva negra, también conocida como Vitis Vinífera, es una fruta muy popular en las zonas templadas; ésta posee un sabor sumamente agradable, así como también cuenta con grandes propiedades que brindan beneficios al organismo humano y a raíz de esos dos factores, actualmente es una fruta muy popular en ciertas zonas.

Se recomienda el consumo de la uva negra debido a que ésta sirve para tratar diversas enfermedades, entre éstas se encuentran los trastornos o males digestivos, las intoxicaciones y fiebres; además de ello, ésta fruta también funciona como un reanimante anímico.

  • 1 Beneficios de la uva negra
  • 2 Propiedades curativas de la uva negra
  • 3 ¿Cómo se debe ingerir la uva negra?
  • 4 Contraindicaciones sobre la uva negra
  • 5 Conclusión: ¿Se recomienda consumir uva negra?

Beneficios de la uva negra

Esta fruta es sumamente recomendada como un medio de medicina tradicional, así como también sirve como alimento para complementar la dieta nutricional del ser humano. Entre los beneficios más relevantes que pueden obtenerse por el consumo de la uva negra, se encuentran los siguientes:

Reanimante anímico

La uva negra es una de las frutas que más se recomiendan para aquellos individuos que se encuentran realizando constantemente actividades físicas, esto se debe a su contenido alto en vitaminas, que permite estimular el correcto funcionamiento del organismo; logrando así que éste soporte de manera adecuada el esfuerzo físico constante.

Útil para fines dietéticos

La uva negra posee en su contenido un nivel de grasa equivalente a los 0.16 g. por cada 100 gramos de fruta, en relación a su cantidad de calorías es posible encontrar 67.10 kcal, por la misma cantidad de fruta. Por lo tanto, es posible afirmar que ésta no afecta de manera negativa al organismo con respecto al aumento de peso, debido a ello se recomienda su consumo como complemento dietético.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Cúrcuma Molida?

Previene el envejecimiento

En la composición de la uva negra se encuentran los taninos y polifenoles, entre estos hay una sustancia conocida como resveratrol, la cual también es posible encontrar en las nueces y otros frutos secos; dicha sustancia permite disminuir los procesos de envejecimiento celular, éste hecho fue demostrado en el Instituto Nacional de Envejecimiento de Baltimore, de Estados Unidos.

Evita el desarrollo de las afecciones visuales

Es conocido que la luteína y zeaxantina encontradas en la uva negra, estimulan la capacidad visual; además de ello, el consumo regular de ésta fruta previene la formación de cataratas en los globos oculares.

Fortalece el sistema inmunológico

La uva negra uno de los complementos alimenticios más completos, y gracias a su contenido nutricional, ésta fruta puede fortalecer el sistema inmunológico, así como también puede ayudar a tratar enfermedades como la anemia, virus, gripes, entre otros.

Mejora el funcionamiento digestivo

La uva negra también puede ser consumida seca, ésta es conocida generalmente como uva pasa, y en ambas formas ésta fruta resulta ser sumamente útil para mejorar el funcionamiento digestivo, esto se debe a que contiene fibra, la cual ayuda a combatir el estreñimiento.

Protege al sistema cardiovascular

El contenido de antioxidantes en la uva negra permite beneficiar a su consumidor con respecto a su sistema sanguíneo, esto se debe a que previene la formación de coágulos, protegiendo al sistema cardiovascular de enfermedades, trastornos circulatorios y otras afecciones.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve Women's Ultra Mega?

Previene y ayuda a combatir el desarrollo del cáncer

La uva negra posee componentes que evitan el desarrollo de los radicales libres, células cancerígenas y también mejora el estado anímico progresivamente, es por ello que se considera un alimento sumamente provechoso para aquellos que se encuentran bajo tratamiento de quimioterapias.

Ayuda a mejorar las funciones cerebrales

El consumo continuo de uvas negras ayuda a tratar y prevenir las migrañas, por otro lado, disminuye la probabilidad de padecer Alzheimer; aumenta la concentración, así como también la capacidad de memoria verbal y espacial, esto se debe al polifenol que está presente en los componentes de la fruta.

Sirve para tratar las infecciones e inflamaciones

Las hojas de ésta fruta sirven como bactericida y fungicida, éstas propiedades ayudan a combatir y evitar las infecciones, siempre y cuando estas no sean graves. Por otro lado, dichas propiedades también sirven para evitar y combatir las inflamaciones de todo tipo.

Ayuda a fortalecer el cabello, la piel y las uñas

Las uvas negras poseen en su composición vitamina E y D, las cuales se consideran sumamente útiles para estimular el crecimiento del cabello y las uñas, así como también para mantener una piel hidratada.

Sirve para evitar las enfermedades renales

Los antioxidantes encontrados en las uvas negras ayudan a mejorar el funcionamiento de los riñones, por lo tanto, al consumir constantemente ésta fruta se evita la retención de líquidos, reduciendo gradualmente la posibilidad de padecer de hipertensión arterial y otras enfermedades renales.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Granada?

Propiedades curativas de la uva negra

Ésta fruta posee una gran cantidad de propiedades en su composición y gracias a todas esas propiedades, tiene todos los beneficios que se han mencionado anteriormente. La composición de la uva negra, se encuentra conformada por:

  • Ácido fólico.
  • Hierro.
  • Potasio.
  • Calcio.
  • Yodo.
  • Zinc.
  • Magnesio.
  • Sodio.
  • Fósforo.
  • Glucosa.

Por otro lado, también posee vitaminas, entre las cuales destacan:

  • Vitamina A.
  • Vitamina B1.
  • Vitamina B2.
  • Vitamina B3.
  • Vitamina B5.
  • Vitamina B6.
  • Vitamina B7.
  • Vitamina B9.
  • Vitamina B12.
  • Vitamina C.
  • Vitamina D.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K.

Gracias a todas estas propiedades, la uva negra es una de las frutas más completas entorno a su contenido nutricional.

¿Cómo se debe ingerir la uva negra?

La uva negra es una fruta sumamente versátil, ésta puede ser consumida directamente, así como también puede ser preparada en vinos, batidos, zumos, repostería y ensaladas; o utilizada junto a cereales, yogurts y como complemento en las comidas, debido a ello resulta sencillo incluir dicha fruta en el plan alimenticio.

Cabe destacar que no existe un horario exclusivo para su consumo, sin embargo, se recomienda ingerir la fruta durante las mañanas, ya que el cuerpo puede absorber mejor sus nutrientes.

Contraindicaciones sobre la uva negra

Aunque la uva negra es una fruta sumamente útil y beneficiosa para el organismo humano, existen casos en los cuales resulta contraproducente su consumo, por lo tanto, queda contraindicado, entre los casos más frecuentes se encuentran:

  • Mujeres embarazadas: es necesario consular con el médico especialista antes de incluir la uva negra como un alimento regular, esto se debe a que su contenido posee resveratrol, el cual podría resultar negativo en el organismo.
  • Niños menores de 12 años: no se recomienda suministrar uvas negras a infantes que no sean mayores de 12 años, esto se debe a que podrían resultar intolerantes a la fruta.
  • Individuos alérgicos: las reacciones alérgicas ante el consumo de ésta fruta son poco frecuentes, sin embargo, existen. Por lo tanto, en caso de conocer la posibilidad de padecer reacciones alérgicas ante el consumo de la fruta, debe evitarse.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Lechuga?

Efectos secundarios por consumir uva negra

Cuando el modo de consumo de la uva negra no es correcto, o existe algún motivo patológico por el cual ésta fruta no deba ser consumida, los efectos secundarios más comunes suelen ser las reacciones alérgicas, las cuales van acompañadas de los siguientes síntomas:

  • Comezón.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Hinchazón de la piel.
  • Dificultad para respirar.

Asimismo, los efectos secundarios por el consumo excesivo de las uvas negras en personas que no presentan alergia, son:

  • Gases.
  • Indigestión.
  • Vómitos o naúseas.

Conclusión: ¿Se recomienda consumir uva negra?

El consumo de la uva negra es un hábito sumamente recomendado, siempre que el individuo no presente reacciones alérgicas o intolerancia a la fruta. Asimismo, dicho individuo deberá complementar la fruta con alimentos saludables, así como también mantener una rutina diaria sana, que incluya actividades físicas, para que así éste pueda notar los beneficios en poco tiempo.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Qué Son Las Proteínas y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve El Tamarindo?
  • ¿Para Qué Sirven Las Bayas De Goji?
  • ¿Para Qué Sirve La Tuna?
  • Para qué sirve el níspero
    ¿Para Qué Sirve El Níspero?
  • Para Qué Sirven Los Arándanos
    ¿Para Qué Sirven Los Arándanos?
  • mora azul
    ¿Para Que Sirve La Mora Azul?
  • ¿Para Qué Sirve La Uva Roja?
  • manzanas
    ¿Para Qué Sirve La Manzana?
  • ¿Qué Es La Lisina y Para Qué …

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2019 ParaQueSirven.es