El valsartan es un medicamento muy utilizado a nivel mundial, ya que aporta múltiples beneficios a la salud, sobre todo para aquellas personas que sufren de hipertensión, ya que este medicamento es un antihipertensivo, lo cual fue aprobado por la FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos) en el año 1996.
Este medicamento funciona impidiendo que los vasos sanguíneos se estrechen, disminuyendo así la presión arterial, lo que ocasiona una mejora en el flujo sanguíneo. Además de la hipertensión, es beneficioso para tratar la insuficiencia cardíaca y aumentar la esperanza de vida de las personas que han sufrido de ataques al corazón.
Beneficios del valsartan
El valsartan es un medicamento muy beneficioso para la salud, ya que se emplea para el tratamiento de la hipertensión, además de ello, al ser consumido, genera los siguientes beneficios:
Útil para el tratamiento de la hipertensión arterial
Este fármaco es sumamente conocido, debido a que ayuda a disminuir los niveles de la presión arterial alta, una condición a la que se le atribuye el nombre de hipertensión.
El mecanismo de acción del valsartan consiste en el bloqueo de la angiotensina II, la cual es la sustancia del cuerpo responsable de la disminución del diámetro de los vasos sanguíneos. El valsartan al bloquear la acción de esta sustancia, logra que los vasos sanguíneos se relajen y por consiguiente se disminuya la presión arterial.
Ayuda a reducir las reincidencias en ataques cardíacos
El consumo de valsartan ayuda a reducir las reincidencias en los casos de las personas que han sufrido de algún ataque cardíaco, ya que influye directamente en los casos de insuficiencia cardíaca. Además, aumenta la esperanza de vida en personas que padecen de problemas en el corazón, lo que hace del valsartan un excelente medicamento para tratar los problemas cardíacos.
Es útil para la prevención de derrames cerebrales
Ya que el valsartan influye en la relajación de los vasos sanguíneos, también facilita el flujo de la sangre, lo que a su vez, ayuda a disminuir la posibilidad de derrames cerebrales y problemas renales en general, proporcionando así una mejora notable en la salud.
¿Cómo se debe tomar valsartan? Dosis del valsartan recomendada
El valsartan generalmente se presenta como un medicamento en forma oral, con pastillas de 40 mg, 80 mg, 160 mg o 320 mg.
Se recomienda su consumo en los casos prescritos por un médico especialista, además, se debe leer el folleto del medicamento donde contiene toda la información antes de su ingesta. Y si se tiene algún tipo de duda, se debe consultar con el doctor. Por otro lado, al momento de ingerir la pastilla se hace de forma oral con o sin alimentos, entre una o dos veces al día. En cuanto a la dosis diaria recomendada, esta no deberá exceder de 320 mg diarios, siendo las dosis más frecuentes de 40 mg a 320 mg, dependiendo de la edad y el caso, su frecuencia será determinada por el médico tratante.
Es importante cumplir y culminar con el tratamiento al pie de la letra, a pesar de que ya se noten mejoras o incluso no se sientan los síntomas, ya que esto garantizará la efectiva recuperación. Además, cualquier inconveniente, bien sea que no se notan los cambios o incluso, si se presenta una desmejora notable, se debe consultar con el médico, para que sea éste quien determine los pasos a seguir.
En los casos en los que el valsartan haya sido recomendado para niños y estos no puedan tragar la cápsula completa, se puede optar por mezclar la pastilla en un líquido, siempre y cuando este sea bien agitado y medido.
Por último, el medicamento debe ser guardado a temperatura ambiente, resguardado de la humedad y el calor.
¿Dónde se puede adquirir el valsartan? Precio del valsartan
Valsartan es un medicamento de fácil adquisición, ya que el mismo puede ser conseguido en cualquier farmacia o droguería del país, con su respectivo prescripción o receta suministrada por el médico especialista tratante.
Por otro lado, a pesar de ser un medicamento bastante común, este no puede ser conseguido fácilmente en Internet, debido a que su venta requiere prescripción medica, sin embargo, esto es algo que puede variar dependiendo del país.
Entorno a su precio, este puede variar entre los 3 y 8 USD, dependiendo del país en donde sea adquirido.
Contraindicaciones del valsartan
Antes de consumir este medicamento, se debe informar al médico tratante cualquier tipo de alergia que se posea, bien sea al medicamento u otras alergias en general, ya que el valsartan podría incluir en sus componentes algún ingrediente inactivo que podría causar alguna reacción alérgica o efecto secundario. Es por ello que el médico debe conocer el historial clínico y posibles alergias antes de recetar este medicamento.
Por otro lado, a pesar de que este medicamento es muy recomendado, se debe tener en consideración algunos casos en los que su consumo podría estar contraindicado. Entre los casos en los que el valsartan no se recomiendan, se encuentran los siguientes:
Personas que simultáneamente están consumiendo espironolactona
Las personas que al mismo tiempo de ingerir valsartan, están ingiriendo algún tipo de diurético ahorrador de potasio como la espironolactona, deben evitar su consumo, ya que la combinación de potasio con el valsartan podría producir hiperpotasemia o algunos de sus síntomas.
Personas con problemas hepáticos
Las personas que tienen algún problema hepático deben tener cuidado al momento de ingerir valsartan, ya que el mismo podría ocasionar efectos adversos.
Generalmente los médicos recomiendan no ingerir una dosis mayor a 80 mg cuando la persona tenga algún tipo de problema hepático.
Personas que simultáneamente ingieren aspirina o ibuprofeno
Las personas que están ingiriendo valsartan y a su vez están ingiriendo algún tipo de medicamento antiinflamatorio no esteroideo, como el caso de la aspirina y el ibuprofeno, podrían notar la disminución de los efectos del valsartan. De todas formas es recomendable consultar con el médico tratante antes.
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
Las mujeres que se encuentran embarazadas o en periodo de lactancia deben suspender el consumo de valsartan, ya que este está totalmente contraindicado para ambos casos.
Si se está pensando en tener un hijo o se encuentra en estado al momento de cumplir con el tratamiento con valsartan, se debe informar inmediatamente al médico y suspender el tratamiento, ya que durante los tres primeros meses de embarazo el consumo de valsartan podría ocasionarle daños al bebé e incluso la muerte.
Por otro lado, en el caso de la lactancia, también se debe informar y suspender su consumo ya que en la leche materna que consume el bebé podría existir residuos de sustancias del valsartan, siendo contraproducente para el niño.
Si se posee alergia al valsartan
Las personas que padecen de alergia al valsartan o alguno de sus componentes deben suspender su consumo, ya que le podrían ocasiona efectos negativos.
Efectos secundarios del valsartan
A pesar de que el consumo de valsartan es altamente recomendado, la ingesta de este medicamento puede ocasionar algunos efectos secundarios en algunas personas, sin embargo, en términos generales el valsartan es muy tolerado por la mayoría de la población, siendo observados en estudios efectos secundarios en casos muy reducidos. Entre los efectos secundarios que puede generar este medicamento, se encuentran los siguientes:
Reacción alérgica
Algunos de los efectos secundarios de la ingesta de valsartan son los ocasionados por reacciones alérgicas, como: hinchazón en alguna parte del cuerpo, enrojecimiento, ardor, picazón o dificultad para respirar.
Desgaste del tejido muscular
En casos muy extraños, el consumo de valsartan puede ocasionar desgaste del tejido muscular, por lo que se recomienda acudir inmediatamente al médico si se presentan síntomas como: dolores musculares, fiebre y cansancio fuera de lo usual.
Otros efectos secundarios
Existen pocos casos en los que además de los efectos secundarios mencionados se pueden presentar los siguientes:
- Dolor de cabeza y mareo.
- Dolor de estómago y diarrea.
- Dolor de articulaciones.
- Tos frecuente.
- Falta de aire al respirar.
- Disminución en la frecuencia y cantidad de orine.
- Latidos cardíacos fuertes.
- Sensación de desvanecimiento.
- Debilidad.
Conclusión: ¿Se recomienda la ingesta de valsartan?
Si se recomienda la ingesta de valsartan, ya que como bien ha sido descrito con anterioridad, este medicamento es muy útil para tratar la hipertensión arterial ofreciendo grandes resultados a las personas que lo consumen.
Por otro lado, la presencia de efectos secundarios es muy reducida y se ha visto en pocos casos excepcionales, representando un medicamento muy saludable.
Lo que se debe tener en consideración es seguir al pie de la letra las recomendaciones dadas por el médico especialista y a su vez, evitar el consumo en los casos en los que se encuentra contraindicado.